La Comisión de Desarrollo Social, Población y Vivienda de la Cámara de Diputados presentó su informe de actividades del último periodo del 2022. El presidente de la mencionada comisión, el diputado Teófilo Espínola, destacó la responsabilidad asumida por los miembros de la asesoría, como por los funcionarios y que sin duda esto forma parte importante del éxito conseguido en el periodo de tiempo mencionado.

Bajo las funciones de esta comisión se encuentra el estudio de los trabajos de organismos técnicos de planificación social y de sectores privados sobre la materia y el dictamen, sobre todo asunto o proyecto de ley relacionado con el desarrollo, tales como de la familia, población, legislación social y de bienestar rural, viviendas económicas, salud, educación y otros.

Se destaca en el rendimiento de actividades que a lo largo de los últimos seis meses la comisión ha tenido catorce reuniones, de las cuales trece fueron reuniones ordinarias y una extraordinaria, y como resultado de los debates y estudios respecto a los proyectos girados a esta asesoría se lograron emitir en total 37 dictámenes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: “Buscamos que al menos en Navidad la gente no haya pasado hambre”, dijo López Arce

Una de las mesas de trabajo más destacada fue donde se trataron proyectos de ley, que desafectan propiedades de las FFAA para regularizar la situación de varios asentamientos, la misma contó con la presencia del ministro de Defensa Nacional, Bernardino Soto Estigarribia. Por otro lado, la comisión recibió al intendente Víctor Díaz Ávalos y a concejales municipales de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, en donde se apuntó el análisis de varios proyectos de ley que involucran a dicho municipio.

Otra de las iniciativas que fueron estudiadas fue el proyecto de ley con el que se busca modificar y ampliar la Ley N° 2.329 por la que se establece el marco de la administración de las Cooperativas de Vivienda y el Fondo para Viviendas Cooperativas, según el informe las Cooperativas de Vivienda serán conformadas, exclusivamente, para la construcción de la vivienda; y que terminada esta etapa, las viviendas serán adjudicadas a cada integrante de la cooperativa.

Lea también: Concertación: si no se aclara el fraude, habría brazos caídos o fuga de votos, alertan

Déjanos tus comentarios en Voiz