En el marco de la gira por Caaguazú, el precandidato presidencial por Honor Colorado, Santiago Peña debatió ante una multitud de jóvenes sobre las políticas de salud, educación, agricultura y economía. El economista socializó sus propuestas y aseguró que se aplicarán medidas que fueron exitosas en otras regiones, así como también se implementarán herramientas con las que ya dispone el país.

Respecto al tema de educación, Peña indicó que hay un proceso que quedó inconcluso en esta materia, por lo que se debe apuntar a actualizar y dar mayor enfoque a la formación del docente. “A lo largo de estos años, Paraguay avanzó en la cantidad de colegios y no en la calidad, hay una evaluación que mide cuánto entiende el alumno de matemáticas y lo que lee. Nuestro país está en los últimos lugares, la deserción escolar es muy alta, debemos atacar el problema donde es más importante y es en la educación Inicial”, explicó.

El exministro de Hacienda afirmó que la formación docente de dichos niveles requiere mayor dedicación, por lo que su propuesta es mejorar la capacitación docente y los centros de formación, además de un salario adecuado para la exigencia que conlleva la Educación Inicial. “Nosotros todavía estamos atacando lo básico y es que los niños sepan leer y escribir, que sepan de ciencias y matemática, esa es la raíz del gran problema”, aseguró.

Lea también: Paraguay analizará crisis de Perú en misión de OEA

Santiago Peña afirmó que para mejorar la calidad de la educación se debe apuntar a la capacitación y formación docente. Foto: Christian Meza.

Así también, manifestó que los padres deben ser actores fundamentales de la educación de sus hijos y sobre este punto, indicó que la falta de interés de Mario Abdo posibilitó que diferentes organizaciones metan sus agendas en el tema educativo, hecho que genera molestia en los padres de familia.

Indicó que las políticas de salud deben ir de la mano con las de educación, dado que es imposible que un niño tenga un buen rendimiento académico cuando no cuenta con una cobertura básica de salud. Afirmó que se debe mejorar el sistema de salud y dotarlo de mayor capacidad de modo que pueda hacer frente a los problemas de la ciudadanía, además de trabajar en la prevención de enfermedades.

Le puede interesar: Mario Abdo y sus alegorías

Los jóvenes de Caaguazú manifestaron a Santiago Peña sus diferentes preocupaciones que afectan al país. Foto: Christian Meza.

Políticas públicas

“Paraguay necesita invertir más en salud y educación, y para eso se debe generar empleo, eso se logra a través de políticas públicas”, explicó Peña, quien mencionó que la generación de 500.000 fuentes de trabajo será clave para resolver los problemas económicos del país. “El problema de la inflación fue la incapacidad del Gobierno para reaccionar a tiempo, hoy la inflación no baja y la tasa de interés de los bancos está por las nubes, estamos en una situación complicada”, alertó.

En cuanto a la agricultura, señaló que se debe enfrentar al contrabando, “el Gobierno institucionalizó el contrabando”, lamentó y añadió que además de este elemento, se debe apuntar a una política productiva, dotar de herramientas de calidad a los agricultores, además de otorgar créditos con baja tasa de interés. “El Estado no tiene que ganar dinero por el productor”, enfatizó.

Dejanos tu comentario