Paraguay y Turquía celebrarán 70 años de relaciones diplomáticas en el 2023 en medio de cooperación y amistad. Así lo destacó el viceministro de Relaciones Exteriores, Raúl Silvero, quien recibió en su despacho al embajador de la República de Türkiye, Serhat Aksen.
La Cancillería Nacional informó que en la ocasión se abordaron temas de la agenda bilateral, así como un repaso de varios instrumentos bilaterales que se encuentran en negociación en diferentes campos, tales como el económico, jurídico, cultural, tecnológico y de defensa. Así también se barajó la posibilidad de concretar encuentros bilaterales del más alto nivel.
El embajador Silvero agradeció al diplomático turco por su trabajo y el esfuerzo puesto en el acercamiento de ambas naciones. Abogó por la continuidad de algunos proyectos y encaminar nuevas cooperaciones.
Recordemos que las relaciones diplomáticas entre Paraguay y Turquía se dan desde 1953, cuando la apertura de la embajada turca en Asunción, el 20 de noviembre del 2018, marcó una nueva etapa en el proceso de fortalecimiento de los lazos entre ambos países. La apertura vino acompañada de la histórica visita del presidente Recep Tayyip Erdogan al Paraguay, días después.
Te puede interesar: Santiago Peña: “Buscamos devolver la esperanza al departamento Central”
El intercambio comercial con Turquía está concentrado en productos tradicionales de la canasta exportadora del Paraguay, principalmente soja. A ello se suma el programa de becas universitarias para jóvenes paraguayos y de postgrados en renombradas instituciones del citado país de Medio Oriente.
De Turquía a Türkiye
El gobierno del presidente Recep Tayyip Erdoğan decidió cambiar oficialmente el nombre del país, abandonando la versión en inglés, Turkey, que desde hace tiempo se confundía con la famosa ave de Acción de Gracias. Y es que el nombre en inglés coincide con la palabra usada para nombrar a los pavos. “La palabra Türkiye representa y expresa de la mejor manera la cultura, la civilización y los valores de la nación turca”, había asegurado Erdoğan, a la prensa internacional.
Dejanos tu comentario
Consulado de Seychelles: Abdo firmó decreto que une a Paraguay con el paraíso fiscal
En mayo de 2021, el entonces presidente Mario Abdo Benítez firmó el Decreto N.º 5.324, mediante el cual el Estado paraguayo reconocía oficialmente a Luigi Paolo Picollo como cónsul honorario de la República de Seychelles. ¿Para qué necesitaba Paraguay un cónsul de Seychelles, un país insular situado en el océano Índico, al noreste de Madagascar y al este de la costa de África continental, específicamente frente a Kenia y Tanzania?
Días pasados, el portal argentino, PeriodismoyPunto del periodista Luis Gasulla, reveló que el expresidente Mario Abdo Benítez y su esposa, Silvana López Moreira, tendrían cuentas ocultas en las que habría USD 21 millones en bancos de las islas de Seychelles.
Tras salir a la luz que Abdo Benítez y su esposa tendrían dinero en un paraíso fiscal, en redes sociales pronto comenzó a circular la copia del decreto presidencial, por la cual él se aceptaba y reconocía al el nuevo Consulado honorario de la República de Seychelles en nuestro país.
Llamativamente, el reconocimiento de Picollo se daba 18 meses antes de que se abriera la presunta primera cuenta millonaria, oculta en el sistema financiero de Seychelles, considerado como paraíso fiscal y conocido por su opacidad.
Esta primera cuenta se encuentra localizada en el banco MCB International y presenta la suma de USD 12,316,108.44. Esta cuenta fue abierta en noviembre del 2022, año en que el líder del movimiento Fuerza Republicana, Mario Abdo Benítez, aún se desempeñaba como presidente de la República.
Contratos con el Gobierno de Abdo
Otro dato interesante que destacaron algunos usuarios de redes sociales, sobre esta llamativa relación bilateral con el cónsul de Seychelles, es que este está ligado a contratos millonarios con el Estado durante el gobierno de Abdo.
En la página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Seychelles menciona que el señor Luigi Picollo estableció el consulado de la República de Seychelles, en el hangar del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Luque, Paraguay, lugar donde el representante del país africano tiene una empresa.
Esta firma vinculada a Luigi Picollo logró ganar una importante cantidad de licitaciones durante el Gobierno anterior, sobre todo en servicios de helicópteros y logística aérea, así como de mantenimientos y reparación de helicópteros y aviones de las Fuerzas Aéreas, por montos varias veces millonarios.
Dejanos tu comentario
Darío Filártiga busca ampliar el desarrollo en la sólida cooperación con Taiwán
- Por Lourdes Torres, lourdes.torres@nacionmedia.com.
El nuevo embajador de Paraguay ante la República de China (Taiwán), Darío Filártiga, habló de la relevancia de las relaciones diplomáticas entre esta isla asiática y el Paraguay, en el marco del aniversario número 68, que se recordó el 12 de julio. Destacó que ambas naciones construyeron una relación que va más allá de lo diplomático, constituyéndose en países hermanos, basados en valores de libertad, democracia y respeto a los derechos humanos.
Comentó La Nación/Nación Media que, en primer lugar, no esperaba recibir esta distinción de parte del Poder Ejecutivo para una misión como representante de Paraguay ante un país tan importante como lo es la República de China (Taiwán).
Explicó que lo ve como un desafío muy grande porque, independiente a las excelentes relaciones de cooperación recíproca que tienen ambas naciones, considera que aún hay muchas opciones que se pueden lograr y mejorar para el desarrollo de los dos países.
Filártiga señaló que retrasó su viaje a Taiwán atendiendo a que se encuentra de visita el ministro de Relaciones Exteriores, Lin Chia-lung, entre el 10 al 14 de julio. Señaló que está acompañando al jefe de la diplomacia taiwanesa durante su estadía en el país.
Lea más: Militar fue herido en enfrentamiento en reserva Mbaracayú
Importancia estratégica de Taiwán
“Nosotros tenemos una posición muy firme en cuanto a reconocer a Taiwán como una nación que sostiene los mismos principios que sostiene Paraguay. Es más, como hay algunos organismos internacionales donde se les niega la banca, entonces Paraguay se ha convertido en un vocero de los intereses de Taiwán y exigiendo su participación en espacios como la Organización Mundial de la Salud entre otros”, comentó.
Es más, señaló que Taiwán con su capacidad técnica e innovadora, así como su capacidad humana pueden brindar un significativo aporte para organismos como la OMS en el ámbito de la salud y otras organizaciones.
Dos naciones hermanas
“Hoy podemos hablar de logros importantes en cuanto a las exportaciones de nuestro país hacia Taiwán, así como los grandes aportes que ya tenemos en nuestro haber, ya sea en viviendas, educación, la salud, incluso en las obras de grandes infraestructuras, como fue el súperviaducto de Acceso Sur, o la construcción del gran hospital general de Asunción, que va a ser edificado en la Costanera Sur”, comentó.
Indicó que a estos aportes se suman las donaciones en equipamientos y vehículos, aeronaves tanto a las fuerzas militares como policiales. En tanto que, en el aspecto económico, el beneficio de la producción paraguaya se han establecido arancel cero para la carne porcina, permitiendo el reciente desembarco del primer cargamento.
“Taiwán es el primer mercado de carne porcina paraguaya y segundo de la carne bovina, después de Chile. Aspiramos que en poco tiempo se habilite la exportación de la carne aviar. Menciono estos logros porque Taiwán, como toda nación seria, es muy rigurosa en sus controles para permitir el ingreso de nuestros productos a su territorio”, acotó.
Igualmente, el nuevo embajador paraguayo resaltó que Paraguay, por su parte, trae importantes importaciones de Taiwán, tal vez no en gran medida como ellos, pero se está importando maquinarias para mejorar la producción de alimentos, algunos equipos informáticos, entre otros rubros.
Lea también: Titular de la Senad destaca efectividad de salida de agentes especiales en las calles
Desafíos de la misión
Filártiga, que ejerce por primera vez el rol de embajador plenipotenciario, señaló que el presidente Santiago Peña le brindó algunas instrucciones sobre todo en lo que respecta a fortalecer los vínculos fraternales ya existentes.
“Más allá que nuestras relaciones ya son excelentes, es necesario fortalecer todo lo que sea el desarrollo de las exportaciones hacia Taiwán. Pero, además, lograr la instalación de empresas taiwanesas en Paraguay. Esto nos favorecerá con transmisión de conocimientos, la creación de fuentes de trabajo para nuestro país”, remarcó.
Aludió a que es sabido que Taiwán es líder mundial en la fabricación de semiconductores, la fabricación de los famosos microchips que son elementos esenciales de todos los artefactos actuales como teléfonos celulares, televisión, máquinas de aviación, etcétera.
“Ningún componente de la modernidad tecnológica puede prescindir de los semiconductores y de los microchips fabricados en Taiwán, que lo pone número uno del mundo. Entonces. si esa tecnología, en algún momento pudiéramos lograr instalar esas fábricas en el Paraguay, para nosotros sería un logro enorme”, enfatizó.
Filártiga aseguró que ese será su principal desafío, convencer a los inversionistas taiwaneses que Paraguay es un país de oportunidades que ofrece seguridad económica, con muchos recursos naturales, energía suficiente y renovable.
“Contamos con un ambiente de negocios atractivo y seguro, por eso es que nuestro trabajo en Taiwán será presentar la imagen de Paraguay como es en realidad y lograr que se interesen las empresas taiwanesas en venir a radicarse en el país con todo el beneficio que eso significaría para nuestra gente.
Finalmente, resaltó que esta misión es un gran compromiso, y agradeció todo el apoyo de amigos y familiares. Al respecto, resaltó que en esta misión le acompaña su esposa Gisele Mousques, quien será más allá de una gran compañera una importante asesora en su gestión.
“Giselle, mi esposa, tiene capacidad y formación que permitirá que mi misión sea exitosa. Por ejemplo, el relacionamiento diplomático y también el técnico, porque ella está formada en materia de ciberseguridad; cuenta con maestría y doctorado que le permitirá ser un elemento muy importante, para mi gestión en Taiwán”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Peña celebra 68 años de amistad entre Paraguay y Taiwán
El presidente de la República Santiago Peña, celebró el 68 ° aniversario de amistad entre Paraguay y Taiwán, que se conmemora este sábado 12 de julio. El mandatario expresó su compromiso en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y de cooperación entre ambas naciones.
“Hoy celebramos 68 años de amistad entre Paraguay y Taiwán, una relación construida con confianza, respeto y solidaridad. Sigamos caminando juntos, con los mismos valores y el mismo corazón”, expresó a través de sus redes sociales.
Desde la embajada de Taiwán en Paraguay, también expresaron su agradecimiento al presidente Santiago Peña, en el compromiso de seguir en esta misma senda de amistad. “Gracias, querido presidente Santiago Peña, por confiar en Taiwán. Reafirmamos nuestro firme compromiso con el querido Paraguay. Juntos haremos realidad ese sueño compartido de prosperidad para nuestros pueblos”, destaca la publicación de la representación diplomática.
El canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, se encuentra en Paraguay, desarrollando varias actividades y reuniones, en el marco de la celebración de los 68° aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El ministro taiwanés encabeza una destacada delegación integrada por más de 30 empresarios taiwaneses, que permanecerá en el país hasta el 14 de julio, buscando impulsar rubros estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), transporte inteligente, agricultura y ganadería inteligente, construcción y edificación, así como textiles inteligentes de alta tecnología.
Leé también: Paquete de leyes económicas: en dos semanas se presentaría ante el Congreso
Dejanos tu comentario
“La relación bilateral se ha fortalecido”, celebra canciller de Taiwán en visita oficial
El canciller de la República de China (Taiwán) Lin Chia-Lung, destacó que las relaciones bilaterales de su país, con el Paraguay se han fortalecido. Fue durante la conferencia de prensa de ministros, en el marco de su visita oficial al país, donde resaltó que “la relación bilateral se ha fortalecido de manera constante, basada en una histórica y profunda amistad, así como en valores compartidos, dando como resultado importantes logros en materia de cooperación”.
En este marco de cooperación entre Taiwán y Paraguay, señaló que en el último año se han logrado avances concretos en diversos ámbitos citando, el Sistema de Información en Salud (HIS), promovido con el apoyo de Taiwán, implementando “con éxito en más de 1.000 centros de salud pública en Paraguay, mejorando significativamente la eficiencia de los servicios médicos”.
Así también, recordó que desde el pasado 5 de julio de este año “la carne de cerdo paraguaya comenzó a ingresar a Taiwán libre de aranceles, lo que marca un nuevo capítulo en el comercio agropecuario bilateral y refleja el firme compromiso de Taiwán con el fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países”.
Leé también: Paro de buses generará perjuicio laboral por G. 66.000 millones, advierte experto
68° aniversario de relaciones diplomáticas
El canciller taiwanés destacó también que la próxima conmemoración del 68° aniversario del establecimiento de las relaciones entre Taiwán y Paraguay es un momento ideal para profundizar aún más los intercambios bilaterales y proyectar juntos hacia el futuro. “En esta visita también tengo previsto conocer de cerca varios proyectos clave de cooperación entre Taiwán y Paraguay”, refirió.
Algunos de estos proyectos son:
- el “Parque Tecnológico Inteligente Taiwán– Paraguay”, en Minga Guazú
- el “Proyecto Piloto de Buses Eléctricos en Paraguay”
- el “Programa de Mejora de la Eficiencia en la Gestión de Información en Salud”
- el terreno destinado a la construcción de la nueva sede de la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay (UPTP).
“Este proyecto tiene una gran importancia para la formación de talento local, así como para impulsar la innovación regional y la modernización industrial. Taiwán también buscará participar activamente en la planificación integral de este parque, con el objetivo de elevar nuestra diplomacia de valores a una diplomacia de valor agregado, y demostrar al mundo los logros ejemplares de la cooperación entre Taiwán y Paraguay”, apuntó.
Finalmente, señaló que “Taiwán se complace en continuar fortaleciendo la cooperación bilateral y los lazos comerciales con Paraguay, compartiendo valiosas experiencias en los ámbitos de la tecnología, la formación de talento y la modernización industrial. Estamos convencidos de que solo una cooperación basada en la democracia, la confianza mutua y el beneficio recíproco puede generar resultados verdaderamente duraderos”.
Agregó que desde Taiwán esperan que ambas partes “continúen fortaleciendo su relación de alianza, trabajando juntos para abrir nuevos caminos de colaboración y construir un futuro mejor sobre la base de la democracia y la prosperidad compartida”.
Te puede interesar: Verificarán con censo cantidad de funcionarios de la Municipalidad de Asunción