La Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, celebrará su aniversario número 70 el próximo martes 30 de agosto. En el evento estarán presentes miembros de la asociación, cónsules honorarios, además de autoridades nacionales. La recepción será realizada en el restaurante Mburicao, ubicado en la calle Toribio Pacheco Nº 737 de la ciudad de Asunción a las 19:30.
La celebración de los 70 años del cuerpo consular fue declarada de interés nacional por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), institución que aprovechará el evento para entregar dicho reconocimiento en forma física. Se espera la presencia del titular del MIC, Luis Alberto Castiglioni y del viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué.
Así también se espera la participación del ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola y del ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila. En el evento estarán presentes; el embajador de la Unión Europea en Paraguay, Javier García de Viedma, del embajador de Republica Dominicana, Manuel Ernesto Polanco, de la embajadora de Perú, María Milagros Castañón y el embajador de Chile, Guillermo Bittelman Adriasola.
Lea también: Intervención confirma lavado de dinero en Cooperativa San Cristóbal
En la celebración, el presidente del cuerpo consular, Carlos Jorge Biedermann dará unas palabras por los 70 años de la institución, posterior a esto se espera un discurso por parte del canciller nacional, Julio Arriola y como último paso protocolar, la entrega del declaración por parte del ministro Castiglioni. Luego de esto, los presentes podrán disfrutar de la recepción en las instalaciones del mencionado restaurante.
Le puede interesar: Justicia resuelve que Cartes no está obligado a comparecer ante la CBI
Dejanos tu comentario
Motor Haus cumple 10 años apostando por la innovación en el rubro automotor
La empresa celebra su primera década marcando tendencia en la forma de comercializar vehículos, con una red en crecimiento, nuevas unidades de negocio y un modelo que rompe esquemas tradicionales.
Motor Haus, la concesionaria que nació como un emprendimiento de tres hermanos en 2015, celebra su décimo aniversario consolidándose como una de las marcas referentes del rubro automotor en Paraguay. Con una propuesta basada en la innovación, la apertura a diferentes formas de hacer negocios y una visión en constante expansión, hoy cuenta con siete sucursales activas y un modelo que no deja de evolucionar.
La compañía inició con la venta de apenas 30 vehículos en su primer año, bajo la modalidad de consignación. Diez años después, se plantean el ambicioso objetivo de llegar a 550 unidades anuales, habiendo cerrado el 2024 con un crecimiento del 40 %.
Su director, Patrick Bendlin, celebró el aniversario junto a sus hermanos y cofundadores, Alan y Kevin, destacando el camino recorrido y los nuevos horizontes que se abren.
Un modelo comercial fuera de lo convencional
Motor Haus se ha destacado por su apertura a modelos de negocio no tradicionales. Hoy en día, no solo aceptan vehículos usados como parte de pago, sino también otro tipo de activos o más de un vehículo por operación e incluso vehículos de categorías completamente distintas: por ejemplo, la entrega de un auto clásico o una moto náutica para la compra de un 0km.
A esta versatilidad se suma su nuevo sistema de importación bajo pedido, con financiación propia, precios altamente competitivos y recepción de todo tipo de vehículos como parte de pago.
Leé también: En Puerto Murtinho convocan a reunión clave para tratar avance del Puente Bioceánico
Expansión
Durante 2025 Motor Haus reinauguró su sucursal de Artigas en Asunción y celebró la apertura de su nueva sede en Ciudad del Este, la más grande de todas. Además, a solo dos meses de su inauguración, ya comenzó la obra de ampliación, como respuesta al éxito y la demanda en la zona.
Su ecosistema de marcas incluye:
Motor Haus Sport: aventura y adrenalina con motocicletas, UTV, ATV y embarcaciones. En alianza con Asunción Motor Sport son distribuidores de Polaris, KTM y Vespa.
- Motor Haus: vehículos 0km y usados multimarca
- Motor Haus Club: deportivos y vehículos de lujo en un entorno exclusivo
- Motor Haus Classic: autos clásicos y de colección
Diez años mirando hacia adelante
La expansión también se proyecta más allá del país, con oportunidades que se abren en la región y otras más en desarrollo.
Motor Haus no solo crece en volumen, sino también en profesionalización. La evolución de su estructura comercial, administrativa y operativa apunta a consolidar una marca que no teme hacer las cosas de manera distinta.
Diez años después, Motor Haus reafirma su propósito: brindar libertad de movimiento, con una experiencia comercial innovadora, cercana y hecha a la medida de cada cliente.
Dejanos tu comentario
Celebran el 70.º aniversario de Godzilla
Godzilla, el monstruo japonés que ha trascendido fronteras por décadas ha tenido cientos de facetas, pero si algo no ha cambiado con el tiempo es la devoción de sus seguidores, muchos de los cuales se congregaron en la Comic-Con de San Diego para seguir celebrando su 70º aniversario. El estudio Toho, creador de la franquicia, sigue un calendario de celebraciones con la presencia del monstruo japonés en festivales y eventos, entre ellos la muy popular Comic-Con.
Godzilla nació el 3 de noviembre de 1954, con el lanzamiento de su primera película, dirigida por Ishiro Honda. “Soy una verdadera fan de Godzilla”, dijo la profesora Angela Hill, quien viajó de Arizona a esta ciudad en la costa californiana para participar en la conocida fiesta de la cultura pop que este año dedicó varios espacios para honrar al llamado “Rey de los Monstruos”.
“Creo que (su permanencia) es porque vino de un evento histórico tan traumático. Muchos otros monstruos son apenas criaturas interesantes, pero no contienen el duelo de una nación”, comentó Hill. La cinta presenta al monstruo, una especie de dinosaurio mutante por pruebas nucleares que emerge del mar y desata el caos en Tokio y que además aterra a los científicos que intentan detenerlo. En el corazón de la historia de Godzilla está una velada advertencia sobre los peligros de la guerra y de las armas nucleares.
En el centro de convenciones de San Diego, decenas de personas se alinearon para tomarse fotos y videos con Godzilla, también tema de un panel el viernes en el que estuvo presente Shinji Higuchi, codirector de “Godzilla resurge” (2016). La franquicia de Godzilla surgida directamente en el cine, ha dado pie a cientos de producciones animadas y cinematográficas, pasando por series para televisión y extensas colecciones gráficas.
Lea más: Superman: migrante, clandestino, sin papeles, con falsa identidad, lo hace de nuevo
“Acabas apoyándolo”
El sábado, los escritores Ed Godziszewski y Steve Ryfle firmaron autógrafos de su libro “Godzilla: The First 70 Years”, que se agotó en la Comic-Con. “Es una historia muy rica”, dijo Ryfle en entrevista con la AFP. “Esta es la franquicia de cine más longeva en la historia de la pantalla grande enfocada en un único y continuo carácter. ¡Es más antigua que James Bond!”, comentó.
El escritor señaló que la clave de esta longevidad es que Godzilla ha evolucionado con el tiempo, pero se ha mantenido fiel a sus orígenes. “Godzilla ha sido serio, terrorífico, heroico, gracioso, pero a la vez, es un personaje del cine que está enraizado en algo muy real, y eso es el trauma que Japón vivió tanto durante la Segunda Guerra Mundial, como después (con las bombas atómicas) en Hiroshima y Nagasaki”, acotó.
Ryfle comentó que Honda, director de la primera cinta de Godzilla, era un veterano de guerra que utilizó la película como un mensaje antibélico y, en especial, contra el poder nuclear. Un mensaje que, cree el autor, es el legado del venerado monstruo. Su coautor, Ed Godziszewski coincide.
Lea también: “Kuarahy Ára - El tiempo del sol” inició su trayectoria internacional
“Hoy en día Godzilla es aún muy relevante como mensaje antinuclear. Él es producto de una bomba atómica y en el mundo incierto de hoy en día, creo que es un mensaje aún más relevante para el público actual, ya que es algo con lo que realmente pueden identificarse y, con suerte, se lo tomarán en serio”, dijo Godziszewski.
Michelle Peña, una aficionada que hizo fila para conseguir el autógrafo de los autores, dijo que parte de la magia de Godzilla es la maleabilidad de su personaje. “Ya sabes, que es bueno, malo, héroe, antihéroe. Eso me gusta”. “No se supone que sea adorable”, dijo Peña. “Es una especie de dinosaurio gigante, ya sabes, da miedo. Pero, de verdad, acabas apoyándolo”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
León XIV evocó el primer alunizaje y llamó a Buzz Aldrin
El papa León XIV llamó ayer domingo al astronauta Buzz Aldrin y visitó el observatorio astronómico del Vaticano en Castel Gandolfo para marcar el 56 aniversario de la primera vez que un hombre pisó la Luna. “Esta noche, 56 años después del alunizaje del Apolo 11, hablé con el astronauta Buzz Aldrin”, escribió en X el papa estadounidense.
"Juntos compartimos el recuerdo de una hazaña histórica, un testimonio del ingenio humano, y reflexionamos sobre el misterio y la grandeza de la Creación", escribió. Después de Neil Amstrong, fallecido en 2012, Aldrin fue la segunda persona en pisar la Luna, en la histórica misión Apolo 11 que puso a Estados Unidos al frente de la carrera espacial.
Lea más: Extraditan a EE. UU. al mayor narcotraficante ecuatoriano y líder de Los Choneros
Aldrin, un cristiano devoto, tomó la comunión en la superficie lunar utilizando un equipo de viaje que le dio su pastor presbiteriano. El papa dijo que bendijo al astronauta estadounidense de 95 años durante la llamada. León XIV visitó también el Observatorio Vaticano, situado sobre una colina cercana a la residencia veraniega papal de Castel Gandolfo.
Fotos del Vaticano mostraron al papa mirando por un telescopio en el observatorio, una de las más antiguas instituciones de investigación astronómica del mundo, donde los científicos combinan el estudio de los astros con la teología.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Conmemoraron 31 años del atentado contra AMIA, a la espera del juicio en ausencia
En la conmemoración del atentado de 1994 contra la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), el peor en la historia de Argentina, la comunidad judía espera cautelosa cerrar un capítulo doloroso con la perspectiva de un juicio en ausencia, y recibe con mesura el apoyo del presidente Javier Milei a Israel. El 18 de julio de 1994, un coche bomba destrozó la AMIA en Buenos Aires, dejó 85 muertos y más de 300 heridos. Dos años antes otra bomba había explotado en la embajada de Israel, con saldo de 29 muertos y más de 200 heridos.
Ayer viernes cientos de personas se congregaron en un acto en la puerta de AMIA para recordar a las víctimas y pedir justicia. “La impunidad sigue, el terrorismo también”, fue el lema de este año, el segundo en que asiste Milei. Los acusados no han sido juzgados. En 2024 la justicia argentina señaló a Irán y al movimiento libanés Hezbolá como responsables y en junio de 2025 un juez habilitó un juicio en ausencia contra diez acusados iraníes y libaneses.
El juicio, aún sin fecha definida, se realizará bajo una nueva ley aprobada en marzo que habilita esa modalidad para delitos graves. La AMIA está a favor, pero con reserva: “Que se aplique la ley es la postura de la AMIA, pero con un rigor y con un cuidado súper extremos”, dijo el abogado institucional Miguel Bronfman a la emisora local Radio Mitre.
“Hacer un juicio para que después termine (...) con alguna nulidad, con alguna declaración de inconstitucionalidad, sería nuevamente muy penoso para todos”, señaló Bronfman.
Lea más: El “Chapulín Colorado” capturó a una banda criminal en Perú
La organización Memoria Activa, de familiares, consideró que el juicio en ausencia “no es tolerable ni mucho menos homologable” porque considera “clave que los acusados participen” del proceso, en un escrito presentado a la justicia al que tuvo acceso AFP.
Ambas organizaciones han sido muy críticas del Estado argentino en el trato de la causa. En junio de 2024, la Corte Interamericana de Derechos Humanos consideró que Argentina es responsable por faltas en la prevención e investigación del atentado.
Milei y el judaísmo
Las críticas al Estado por la causa AMIA conviven con el acercamiento de Milei al judaísmo y su firme apoyo a Israel, donde ya realizó dos viajes como presidente. En ambos anunció que mudará la embajada argentina a Jerusalén.
El mandatario fue educado en el catolicismo, pero en los últimos años se acercó al judaísmo, aunque sin convertirse.
Su pasión por el judaísmo genera adhesión dentro de la comunidad. “Está haciendo lo correcto desde lo geopolítico y lo moral”, aseguró a la AFP, Alan Zuchovicki, economista de 29 años, quien valora el respaldo del presidente a Israel en medio de la guerra en Gaza.
Pero a otros, como el sociólogo Kevin Ary Levin, les preocupa la posición del presidente por “cuán expuesta queda la comunidad judía” ante la eventual sensación de que Milei “pone, entre comillas, intereses judíos por sobre el interés nacional”.
Milei descartó el año pasado un posible riesgo derivado de su estrecha alianza con Israel. “Ya estamos en el mapa (de posibles ataques)”, señaló en una entrevista en 2024. “La diferencia es si somos cobardes o nos plantamos del lado del bien”, añadió.
Lea también: CBS anunció que el programa de Stephen Colbert terminará en mayo de 2026
Riesgo de antisemitismo
El ataque a AMIA fue el mayor atentado terrorista en la historia de Argentina y un golpe directo al alma de la comunidad judía, la más grande de América Latina, con casi 300.000 personas cuya mayoría vive en Buenos Aires.
“Se trata de una comunidad bien integrada a la sociedad (argentina) e identificada con ella”, dice Enrique Herszkowich en el libro Historia de la Comunidad Judía Argentina.
Es un grupo que, salvo excepciones, nunca sufrió hostilidad generalizada en el país sudamericano como ocurrió en otras latitudes. Sin embargo, desde la asunción de Milei algunos miembros temen, e incluso experimentan, un incremento del antisemitismo. “Hace dos semanas mi hermana tomó un taxi y el conductor dijo: ‘Milei es un judío de mierda, lo manejan los judíos’. Se bajó del taxi, nunca le había pasado algo así”, recordó Levin.
Fuente: AFP.