El Partido Colorado prevé un total de 496 locales de votación dentro del territorio nacional y en el exterior para diciembre próximo. Foto: Roberto Zarza.
ANR asegura el uso de 10 mil máquinas de votación para las internas
Compartir en redes
El secretario ejecutivo del Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Rubén Rolón, comunicó este viernes que finalmente el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio curso favorable al requerimiento de proveer a la agrupación más de 10 mil máquinas de votación para los comicios internos del próximo 18 de diciembre.
“El pasado 10 de agosto se reunieron los representantes del TSJE y, ese mismo día, el ministro Jaime Bestard remitió al TEP el informe sobre el encuentro que mantuvieron y agregó el acta de que fue aprobada la cantidad de máquinas que el Partido Colorado solicitó en esa oportunidad. Se estará cubriendo el 100% de las mesas habilitadas para el sufragio y un 20% de esas serán para contingencia en el caso de que algunas de las máquinas presenten fallas”, dijo Rolón en comunicación con la radio 1020 AM.
La solicitud fue realizada en consideración al padrón colorado para garantizar el sufragio de los afiliados, un total de 400 electores por mesa conforme al artículo N° 352 de la Ley Nº 834/1996 del Código Electoral Paraguayo. Rolón había cuestionado el silencio del TSJE en brindar una contestación, teniendo en cuenta que en dos ocasiones la agrupación ya solicitó a la institución una respuesta inmediata tras la aprobación de la utilización del padrón nacional para los comicios de la Concertación opositora.
El secretario ejecutivo del TEP, Rubén Rolón. Foto: Archivo.
La preocupación de la ANR surgió teniendo en cuenta la proximidad de los comicios y la cantidad de cargos que deberán ser elegidos por sus afiliados; candidaturas nacionales, departamentales, además de las autoridades de la Junta de Gobierno, comisiones seccionales, delegados convencionales en un total de 496 locales de votación dentro del territorio nacional y en el exterior, lo cual exigirá una mayor demanda de disponibilidad de las máquinas de votación.
Desde el TSJE habían admitido que la utilización del padrón nacional por parte de la Concertación generará inconvenientes por la cantidad de máquinas de votación que serán necesarias para las elecciones de diciembre. La mayor cantidad de votantes se concentrará entre el Partido Liberal y los demás partidos que conforman la Concertación, quedando la ANR con su misma cantidad de electores de unos 2,7 millones de afiliados.
ANR: plazo para afiliación con miras a las Municipales cierra el jueves
Compartir en redes
Desde la Asociación Nacional Republicana (ANR) recuerdan que este jueves 31 de julio a las 18:00 cierra el plazo para recibir solicitudes de afiliaciones. Todas las solicitudes presentadas hasta ese momento podrán participar de las elecciones internas del Partido Colorado, con miras a los comicios Municipales 2026.
Esta disposición de plazos se sustenta en las resoluciones PJG N° 36/2025 y la Resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral N° 78/2025, conforme destacan en su publicación en redes sociales.
El presidente de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Horacio Cartes, había resuelto extender el plazo la campaña de afiliación masiva iniciada el pasado 13 abril; cuando culminó el plazo inicial el pasado 30 de junio.
Es importante señalar que se están procesando todas las solicitudes que están ingresando ya sea a través de formularios convencionales y de la plataforma de afiliación digital de la ANR.
Las ferias de empleo organizadas por la ANR y que cuentan con el apoyo de empresas privadas, ofrecen oportunidades laborales a muchas personas. Foto: Gentileza
Tres madres buscan transformar sus vidas gracias a las ferias de empleo de la ANR
Compartir en redes
Casi a mediados de este mes de julio, la Asociación Nacional Republicana (ANR), liderada por el exmandatario Horacio Cartes, impulsó una feria de empleos dirigida a madres recicladoras del Bañado Norte de la ciudad de Asunción. La actividad fue realizada en la zona conocida como banco San Jorge.
Cuando la lucha por la subsistencia marca el día a día de muchas familias carenciadas de nuestro país, tres mujeres decidieron no rendirse. Adriana, Katerine y Natalia son madres con historias diferentes y que, tras postularse a la feria de empleo organizada por el Partido Colorado, encontraron una nueva oportunidad para cambiar sus vidas y las de sus familias.
Se quedó sin trabajo y ahora tiene una nueva oportunidad
Adriana (33 años) tiene tres hijos. Hasta hace poco, combinaba el trabajo de limpieza con la vida de una madre soltera con tres hijos pequeños. Su vida cambió drásticamente cuando fue despedida. Sin empleo, sin ingresos y con la responsabilidad de cuidar a sus hijos, se vio en la necesidad de postergar cualquier otro objetivo que pudiera tener en la vida, para buscar empleo y poder subsistir con los suyos.
Decidió postularse en la feria de empleo organizada por el Partido Colorado y fue seleccionada. Ahora, trabaja en un shopping de Asunción junto a Katerine, lo que le permite no solo llevar sustento a su hogar, sino también retomar algunos de sus objetivos de vida postergados y mirar con cierta esperanza el futuro de sus hijos. “Era duro, pero había que seguir adelante por mis hijos”, confiesa.
Las ferias de empleo organizadas por la ANR y que cuentan con el apoyo de empresas privadas, ofrecen oportunidades laborales a muchas personas. Foto: Gentileza
De recoger latas en la calle a un empleo digno
Katerine también es madre soltera. Durante mucho tiempo, su única fuente de ingresos fue recoger latas en las calles para venderlas y lograr así un poco de sustento para sus hijos. Con 28 años, también mamá de 3 niños, cursaba la universidad, pero tuvo que dejar sus estudios y sus sueños porque la necesidad la obligó a dedicarse al reciclaje.
“Fue muy difícil, pero nunca dejé de creer que podría salir adelante. Es una nueva vida, perdí todo, pero ahora estoy comenzando de nuevo. No tengo palabras para agradecer esta oportunidad. Puedo estudiar otra vez y darles una vida mejor a mis hijos”, dijo emocionada.
Hoy ella tiene un empleo formal en el mismo shopping donde comenzó a trabajar Adriana. “Sentirse valorada otra vez, con un sueldo en mano, es una bendición y con seguridad voy a retomar mis estudias en la universidad”, dice con una sonrisa. Su historia es un testimonio de cómo el trabajo formal puede transformar una vida.
Feria celebrada el 25 de julio para pobladores del Bañado Sur. Foto: Gentileza
Superación a pesar de las dificultades
Natalia, de 28 años y natural de Areguá, también es madre, pero al contrario de las dos primeras, ella vive con su pareja. Nació sin una mano, pero jamás permitió que eso limitara sus sueños. Sufrió discriminación, rechazo y momentos muy difíciles. Sin embargo, nunca se rindió a pesar de haber pasado por momentos muy difíciles desde niña, Muchos la marginaron, pero los responsables de la empresa El Ahorrazo Ruta 2, vieron en ella lo que realmente importa: compromiso, voluntad y honestidad.
Hoy, Natalia comienza a trabajar como cajera. “Me dieron una oportunidad cuando nadie más lo hizo, estoy feliz. Me costó mucho llegar hasta acá. Muchos me dijeron que no podía, pero hoy tengo un trabajo gracias a esta gestión. Me siento valorada”, confesó.
Representantes de la Organización de Recicladoras del Ban̈ado Norte de Asunción fueron recibidas por Enrique López Arce y Eduardo González. Foto: Gentileza
Un impulso desde la ANR
Estas tres historias son posibles gracias a las gestiones que realiza la Asociación Nacional Republicana (ANR) y su oficina de empleo, que desde hace tiempo trabaja para acercar oportunidades laborales a quienes más lo necesitan. Las tres mujeres destacaron que nadie les preguntó ni les exigió estar afiliadas políticamente como condición para conseguir el trabajo.
“El Partido Colorado nos dio una oportunidad cuando más lo necesitábamos. No solo es un empleo, es dignidad”, aseguraron las tres entrevistadas. En un contexto donde el desempleo y la informalidad afectan a miles de familias paraguayas, estas historias son un ejemplo de cómo, con voluntad institucional, apoyo comunitario y del empresariado, es posible construir un futuro mejor.
Feria celebrada el 25 de julio para pobladores del Bañado Sur. Foto: Gentileza
Cientos ya accedieron a un empleo
Enrique López Arce, director de la Oficina de Empleos de la ANR, destaca que ya son cientos los compatriotas que han accedido a oportunidades laborales gracias al vínculo entre empresas y postulantes que se genera en este espacio.
Mientras el debate político sigue su curso en otros escenarios, estas historias demuestran que, cuando hay voluntad, es posible tender puentes reales entre la necesidad y la oportunidad.
Estas mujeres no solo encontraron un empleo, sino una esperanza renovada. Y es que, como bien recuerda el titular de la ANR: “Trabajar es un derecho, y todos merecemos una oportunidad”.
Más de 6,7 millones de taiwaneses han acudido a las urnas para votar la posible destitución de 24 legisladores del Partido Nacionalista chino. Foto: AFP
Taiwán vota para decidir si destituye a más de 20 legisladores cercanos a China
Compartir en redes
Más de 6,7 millones de taiwaneses han acudido este sábado a las urnas para votar la posible destitución de 24 legisladores del Partido Nacionalista chino, a quienes acusan de ser favorables a Pekín, en el marco de una legislatura en la que el oficialismo se encuentra en minoría pese a su victoria en las elecciones presidenciales.
El gobernante Partido Progresista Democrático (PPD) permanece en minoría desde que el Partido Nacionalista chino, conocido como Kuomintang (KMT), lograra 52 escaños en el Yuan Legislativo tras las elecciones celebradas en enero de 2024.
Desde entonces, los legisladores del Kuomintang han aprobado varios proyectos de ley para recortar presupuesto en defensa, limitar las actividades del Tribunal Constitucional o redistribuir parte del presupuesto nacional a los gobiernos locales, en su mayoría controlados por la oposición.
Varios movimientos civiles respaldados por el PPD del presidente Lai Ching Te -quien ganó las elecciones presidenciales y cuyo partido cuenta con 51 escaños-, han impulsado este proceso de destitución que potencialmente pondría fin al control opositor del poder legislativo, según ha recogido ‘Taipei Times’.
En concreto, los electores deberán decidir si respaldan o no a un total de 24 legisladores en una jornada en la que los residentes de Hsinchu también votarán para decidir si su alcaldesa suspendida, Ann Kao -acusada por una trama de corrupción- será destituida. Una segunda votación está prevista para el próximo 23 de agosto contra otros siete legisladores acusados de ser cercanos a Pekín.
Los vínculos entre China y Taiwán se rompieron en 1949 después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran al archipiélago. Las relaciones se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de los 80.
En menos de un mes, la abogada Alejandra Peralta Merlo se afilia y solicita su desafiliación a la ANR, dejando en ridículo a la senadora Lilian Samaniego quien la presumió como miembro de su equipo. Foto: Gentileza
Revés inesperado para Lilian: poco después de sumarse, Alejandra Peralta renuncia a la ANR
Compartir en redes
Solo hace un par de días, salió a luz que la abogada y asesora de políticos de la oposición Alejandra Peralta Merlo había optado por afiliarse al Partido Colorado; invitada por el equipo de la senadora Lilian Samaniego. En menos de lo que canta un gallo, la flamante nueva afiliada solicitó este viernes a la Presidencia de la Junta de Gobierno su “desafiliación”, alegando motivos personales y legales.
Se podría decir que la senadora Samaniego quedó vestida y alborotada, “en ridículo”, luego de que solo poco antes estaba confirmando con bombos y platillos, de que Alejandra Peralta Merlo se sumaba a su equipo político.
La senadora Samaniego había resaltado que Alejandra Peralta es una prestigiosa abogada en los Derechos Humanos. “Es una mujer paraguaya que se hizo camino, y hoy el Partido Colorado tiene la suerte de contar con ella como afiliada, es un gran logro", señaló poco antes de darse a conocer el pedido de desafiliación. En ese momento, Samaniego resaltó “la importancia de contar con la abogada como integrante de su equipo político”, este medio día.
Samaniego dijo que Peralta Merlo no estaba afiliada a ningún partido político antes de solicitar su afiliación a la Asociación Nacional Republicana, el pasado 4 de julio. “Ella eligió nuestro partido aún mirando que estaba con muchas vicisitudes, decidió afiliarse al partido y yo me siento muy contenta”, agregó Samaniego.
Sin embargo, al tiempo de que la legisladora realizaba estas declaraciones, en la Sala de Prensa del Senado, a las 11:55, la abogada Peralta Merlo daba mesa de entrada a la nota dirigida al presidente del partido Colorado, Horacio Cartes, pidiendo su desafiliación, la cual se registró con el expediente 781.