En medio de una de sus intervenciones, el diputado Basilio Núñez hizo un llamado de atención a la ciudadanía a la hora de analizar el actuar de la Concertación, mostrando en ese momento una entrevista que dos de sus colegas brindaron en televisión donde se las ve visiblemente molestas y discutiendo de una manera poco respetuosa; Núñez aseguró que este es el ejemplo de lo que sería la Concertación como gobierno.
“Atenta la ciudadanía, lo que quieren (la Concertación) es liberar a los que están presos por secuestradores y ese operativo ya se inició, por ejemplo, qué pasó en Curuguaty”, opinó Núñez, que además recalcó que la búsqueda del juicio político es una manera de poder controlar a autoridades y utilizar esto a favor de su campaña.
Remarcó además que la Concertación acusa al movimiento colorado de manejar un doble discurso, a lo que Núñez también respondió, diciendo: “La Concertación es el ejemplo de un partido de derecha donde hasta tenemos personas que fueron secuestradas aliadas ahora a la ultraizquierda”.
Retrucó el estigma del doble discurso también para la Concertación, poniendo como ejemplo que una de sus integrantes y candidatas mejor posicionadas en un momento estaba a favor del poliamor, pero que luego de unos meses la misma aseguró todo lo contrario, sentando una postura en contra del matrimonio igualitario y a favor de la familia tradicional.
Finalizó su intervención llamando la atención al presidente de la Cámara por cómo se estaba desarrollando la sesión, argumentando que lo que menos se discutió fue el libelo acusatorio en contra de la fiscal general del Estado, Sandra Quiñonez, el cual era el único punto de la sesión, que finalmente quedó en cuarto intermedio hasta mañana a las 14:00.