La Alianza Encuentro Nacional integrada por los partidos Encuentro Nacional, Hagamos, el movimiento Despertar y las presidenciables Soledad Núñez y Kattya González presentaron este martes los primeros nombres de sus candidatos y candidatas a la Cámara de Senadores. El acto se realizó en el Salón Madame Lynch del Gran Hotel del Paraguay.
José Antonio Galeano, Amílcar Ferreira, Soledad Villagra, Marciano Chevugi, Paulo Reichardt, Pedro Juan Mayor Martínez, Patrick Kemper y Fernando Camacho son los primeros ocho candidatos revelados por la Alianza Encuentro Nacional, que buscará tener la mayoría en la Cámara Alta en el próximo periodo parlamentario.
Al finalizar la presentación, Núñez manifestó que con estas opciones renace un equipo integrado por ciudadanos y ciudadanas que dicen “no nos vamos a rendir”. “Quiero decirles a todos que estamos acá para construir el Paraguay que merecemos; esta alianza es sinónimo de diversidad, acuerdos y va a trabajar por y para los paraguayos porque debemos renovar el Congreso. Es mentira que todo está perdido y estamos condenados al atraso”, sostuvo.
Lea también: Esperanza Martínez: “Euclides fuera de la Concertación se convierte en un problema”
Por su parte, Kattya González manifestó que hoy al fin se podrá votar entre los mejores, cuando Paraguay siempre tiene el dilema de votar por el menos peor. “Qué dilema para elegir a los mejores para el Congreso, quiero que cerremos los ojos y digamos que Paraguay puede tener a los mejores hombres y mujeres en el parlamento”, expresó.
Dejanos tu comentario
Justicia Electoral asesora a líderes étnicos que buscan conformar movimiento político
Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informaron que la Dirección de Partidos y Movimientos Políticos está brindando asesoramiento a la presidenta de la Convención de Líderes Étnicos, encabezada por Irma López de Wiens. Esto, con la finalidad de conformar un movimiento político, con la denominación de Movimiento Político Indígena Latina, que buscará participar en las próximas elecciones generales.
El informe oficial señala que, en ese marco, los funcionarios de la institución, Doricel Coronel, Fiorella Vittone y Limpia Rodríguez, orientaron sobre los pasos a seguir para la creación del movimiento político. Hay que destacar que todo lo referente a las tareas preparatorias y procedimientos para el posterior reconocimiento de las organizaciones políticas están contemplados en el artículo 17 de la Ley 834/96 del Código Electoral Paraguayo.
Igualmente, el artículo 125 de la Constitución Nacional explica el derecho que tiene el ciudadano de asociarse libremente a partidos y movimientos políticos. El TSJE menciona que este servicio de asesoría para los nuevos movimientos y partidos políticos se brida de manera gratuita.
Le puede interesar: Explicaciones del vicecanciller fueron satisfactorias, afirma diputado
La Justicia Electoral recuerda a todas las organizaciones políticas que desean recibir asesoramiento, acercarse hasta la sede central de la institución, ubicada en avenida Eusebio Ayala n.° 2.759 casi Santa Cruz de la Sierra, Asunción.
Así también menciona que se puede concurrir a cualquiera de los Centros Cívicos y Registros Electorales distribuidos en todo el país. Otras vías para ponerse en comunicación con esta dependencia es WhatsApp en el número (0981) 059 853 o a la línea telefónica (021) 6180 573/ 6180 574 o a través de los correos electrónicos: partidostsje@gmail.com y asesoriadpymp@gmail.com.
Lea más: Alliana anunció que el yate presidencial ya navega como buque hospital
Dejanos tu comentario
Rechazan cumbre de oposición: “Hablar de candidaturas prematuras es distraer”
El senador Éver Villalba rechazó la convocatoria a una cumbre de poderes de la oposición impulsada por el presidente del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas, con el fin de establecer estrategias y métodos de unidad administrativa, electoral y programática con miras a los futuros comicios municipales y presidenciales. La reunión está previsto para el 6 de abril, al cumplirse un año del primer encuentro, que no arrojó mayores resultados.
Villalba sostiene que el polémico dirigente esteño se encuentra obligado a reconocer previamente su responsabilidad política con relación a la catastrófica derrota de la oposición en los comicios generales del 2023, para luego erigirse como un articulador de la unidad. “Él hasta ahora no reconoció su responsabilidad en ese proceso, lo que hizo Payo fue dividir a la Concertación Nacional. Cubas tiene que tener madurez y autocrítica para luego poder ver el camino a seguir”, manifestó Villalba a los medios de comunicación.
Lea también: Fiscalía sospecha nexos de Giuzzio con el narco brasileño Lindomar Reges Furtado
Asimismo, el dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) repudió que el interés de Payo Cubas se encuentre enfocado exclusivamente en el electoralismo ante que plantear el debate sobre los grandes temas nacionales. “Hablar de candidaturas prematuras es distraer a la opinión pública en cuestiones electoralistas”, sentenció.
El llamado de Cubas a los partidos y movimientos de la oposición se encuentra fijada para el próximo 6 de abril. A la vez, el excandidato a mandatario analiza extender la invitación a los movimientos sociales y gremiales organizados con el objetivo de conformar un solo frente para pujar contra la Asociación Nacional Republicana (ANR). El domingo 7 de abril de 2024, Cubas logró juntar en Caacupé a Rubén Velázquez, Miguel Prieto, Salyn Buzarquis, Eduardo Nakayama, Hugo Fleitas y Soledad Núñez.
Dejanos tu comentario
“Kattya no volverá en este periodo”, afirma Amarilla
El senador Dionisio Amarilla respondió a las expresiones de la exsenadora Kattya González, quien refirió que su caso no se puede comparar al de Amarilla, también expulsado del Senado vía juicio político en el periodo anterior. El legislador afirmó que él volvió por elecciones populares y no por una acción ante la Justicia.
Así mismo, aseguró que para este periodo, González no volverá a ocupar una banca en la Cámara Alta ya que el cuerpo legislativo tiene la atribución de aplicar la pérdida de investidura en uno de los miembros del colegiado.
Leé también: Peña destaca becas del Gobierno: “Esto es un programa emblemático”
“Ella respondió al comentario de Víctor Ríos (ministro de la Corte), y a su estilo, aludió a mi persona. Gente como ella tiene que saber que, por lo menos en nuestro periodo no va a volver, no tiene por qué volver, fue destituida y si algún ministro de la Corte osa restituirla, nosotros tenemos el arma del juicio político para administrar también ese desatino del Poder Judicial, si ocurriere tal cosa”, manifestó el senador Amarilla.
Sostuvo que, por su parte, no regresó a ocupar una banca por acciones judiciales, sino por la voluntad popular, y en este sentido, también aseguró que en unas próximas elecciones González ya no tendrá el acompañamiento popular.
“Yo he sido confirmado por el pueblo como su senador, el pueblo sabe a quién premiarle y a quien no. Yo veo difícil porque es una señora muy conflictiva, con muchos problemas psiquiátricos aparentemente, no creo que el pueblo caiga dos veces en sus redes”, refirió.
En cuanto al rol o el protagonismo que la exsenadora pueda tener dentro de la oposición, Amarilla minimizó su figura. “Kattya no tiene partido, salió del PPQ, hablé hace unos días con (Emilio) Camacho, se me quejó de Kattya. También, Kattya es una persona sin códigos, sin principios, trepadora, mala persona. Si de alguna manera hay que identificarla a ella, es de mala persona y cosas buenas no se puede esperar”, sentenció.
Por otra parte, recomendó a la exlegisladora no referirse a su persona u otra autoridad legislativa, recordando que perdió sus fueros y puede ser demandada por sus dichos. “Aprovecho para hacerle saber que cuide sus palabras porque a mí no me va a temblar el pulso para darle el poder a mi abogado para accionar, así como no me tembló el pulso ni la voz para ser el fiscal acusador en su causa en el Senado”, puntualizó.
Te puede interesar: Insisten que Comisión Permanente puede convocar a autoridades
Dejanos tu comentario
A Soledad Núñez nunca le interesó Asunción, cuestiona exconcejal colorado
El exconcejal de Asunción José Alvarenga Bonzi afirma que a Soledad Núñez no le interesa la intendencia de Asunción. Recordó que ya en la época de la pandemia, Núñez mantuvo una reunión con el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, y en la oportunidad le había ofrecido trabajar en la Municipalidad, como responsable de Urbanismo.
En ese entonces Núñez había rechazado trabajar por Asunción. Indicó que esa reunión se realizó el 14 de enero del 2021, es decir hace tres cuatro.
Alvarenga que mantuvo una charla con la radio 1020 am, explicó que ya en esa ocasión fue un detractor de la colaboración de Soledad Núñez para cualquier trabajo en el municipio, porque ya le conocía de antes a ella, de cuando era ministra de UrbanismoLo importante acá es que necesitamos una Asunción mucho más sostenible”, enfatizó.
Mencionó que luego de la reunión que mantuvo con el intendente Rodríguez, había rechazado trabajar por mejorar la Capital, y que es llamativo que ahora le interese trabajar por una candidatura para las elecciones municipales 2026.
“Ya le conocía a ella, y luego Nenecho me informó el motivo de la reunión. Entonces, jamás le interesó Asunción. A ella lo único que le importa es su anticoloradismo, y un espacio del poder del cual colgarse para nuevamente hacer el mismo proceso que hizo y aumentar una posición contraria a lo que asumimos siempre los republicanos. O sea, no está planteando nada nuevo, ofrece su mismo discurso enlatado de anticoloradismo”, cuestionó.
Le puede interesar: Luego de mucho tiempo, la ANR trabaja coordinadamente con el Ejecutivo, resaltan
No son alternativa
El exconcejal cuestionó además al sector de la oposición que ahora buscan apuntalar la imagen de Núñez como posible candidata a la intendencia. Alvarenga sostuvo que “no representan ninguna alternativa para Asunción”.
Indicó que los concejales de la oposición, que están en el equipo de Núñez no se iban a las sesiones, no se iban a trabajar, o votaban todo al revés. “Cuando votaban vivamente eran para aumentarse el sueldo, para una cantidad de cosas que luego se escondía de los medios y nosotros éramos los culpables. Para ganarse renglones en los medios de todo nos decía”, expresó.
Insistió que, Núñez está formando equipo político con mira a las Municipales en Asunción, con la misma gente irresponsable en su trabajo, “que se iban a farrear con Soledad Núñez y al día siguiente se ausentaban en la sesión o sesionaban desde sus teléfonos manejando; o se manejan con medias verdades, tratando de confundir. Si ese es el equipo que tiene Sole que deje no más, porque ya le conocemos a todos. Ellos no representan ninguna alternativa para Asunción”, arremetió.
No obstante, indicó que Asunción, la capital del país, necesita muchas cosas, pero se necesita escuchar a todos. Aclaró que no está haciendo ninguna campaña en favor de nadie, ni del propio intendente actual.
“Con esto, no estoy diciendo que asumo una posición pro Nenecho, o contra él. No, es más; hay muchas alternativas y muchos jugadores dentro del Partido Colorado, que podría representar al oficialismo, o podría representar al movimiento Honor Colorado. Lo importante acá es que necesitamos un Asunción mucho más sostenible”, enfatizó.