Unas seis personas armadas con fusiles atacaron el retiro de una estancia situada a 35 kilómetros de la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay. Los desconocidos quemaron parte del establecimiento, también dos tractores agrícolas que se encontraban en el lugar. Así lo informó el vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Luis Apesteguia.
Señaló que el hecho se registró el sábado cerca de la medianoche, pero recién en la mañana de este domingo fue denunciado el caso. “Ellos (los atacantes) no se identificaron con ningún grupo terrorista, pero según el relato vestían ropa camuflada, tenían la cara cubierta y portaban armas largas”, expresó en comunicación con C9N.
Apesteguia indicó que los sujetos “no solo quemaron, también abrieron fuego contra un automóvil, una motocicleta que se encontraba en el lugar y máquinas que no fueron incendiadas recibieron disparos”. Explicó que al momento del suceso tres hombres estaban en el retiro, dos ciudadanos brasileños y un paraguayo, quienes resultaron ilesos.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta indicó que antes de prender fuego los sujetos preguntaron a los trabajadores si estaban realizando desmontes en la zona. La propiedad está ubicada en el distrito Cerro Corá y pertenece a un ciudadano de nacionalidad brasileña de nombre Luis Carlos Biaggio, según publicó Liberación Noticias.
Dejanos tu comentario
Reportan un intento de feminicidio en Asunción
Una mujer fue emboscada por su expareja cuando la misma salía de su lugar de trabajo, un frigorífico ubicado en la zona de Trinidad de la ciudad de Asunción. Tras una discusión, el sujeto la atacó con un arma blanca.
La víctima fue identificada como Karen Beatriz Martínez Ferreira; la misma salía de su lugar de trabajo cuando su expareja, Francisco Javier Benítez, la intercepta sobre las calles Capitán José Domingo Lombardo y Viuda de las Llanas e inicia una discusión.
En un momento, el hombre empieza a forcejear con la mujer, quien cae al suelo y, mientras intenta levantarse, ya recibe las primeras estocadas en la zona del cuello y pecho por parte de su expareja. Tras el hecho, el mismo se dio a la fuga.
Podés leer: Supuestas “víctimas” de la dictadura atacaron la casa del defensor del Pueblo
La misma fue auxiliada por transeúntes de la zona y derivada hasta el Instituto de Previsión Social, donde, tras ser intervenida, se encuentra en estado delicado con pronóstico reservado.
Por su parte, los efectivos policiales iniciaron una búsqueda del atacante en la zona y barrios aledaños, logrando dar con su detención horas después en inmediaciones de su vivienda; si bien el mismo se resistió primeramente, al final logró ser reducido.
“La mujer manifestó que el hombre es su expareja, mientras que este asegura que aún es su novia; aparentemente, el trasfondo de la pelea y el ataque sería una cuestión de celos por una supuesta infidelidad”, comentó el comisario Misael Aguilera en conversación con la 780 AM.
Lea también: Policía alcoholizado chocó contra una casa en Luque
Dejanos tu comentario
Agua potable llega por primera vez a comunidades indígenas del Amambay
Siguiendo los lineamientos del presidente de la República, Santiago Peña, de mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas del país, el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) inauguró tres sistemas de provisión de agua potable en las comunidades indígenas Y’eté Poty, Takuajú Poty e Ytay, ubicadas en el distrito de Capitán Bado, departamento de Amambay.
Estas obras, que benefician directamente a más de 120 familias, incluyeron la instalación de tanques elevados metálicos tipo copa de 10.000 litros de capacidad, así como redes de distribución de cañerías en cada comunidad. Por primera vez, estas poblaciones indígenas acceden a agua potable, marcando un antes y un después en sus condiciones de vida.
El presidente del Indi, Juan Ramón Benegas, resaltó que estas obras responden al firme interés del Presidente de la República de que las comunidades indígenas vivan con dignidad y accedan a servicios básicos.
“Estamos ejecutando estas acciones por el interés del presidente Santiago Peña, de acercar el Estado a donde más se lo necesita. El acceso al agua potable es un derecho y un paso esencial hacia una vida más justa y saludable para nuestras comunidades indígenas”, expresó.
Las inauguraciones contaron con la participación del ministro de Defensa Nacional, Óscar González; el gobernador de Amambay, Juan Acosta; el intendente de Capitán Bado, Sever Rodney Villalba Ríos; y líderes comunitarios, quienes acompañaron con entusiasmo la puesta en funcionamiento de estas obras largamente esperadas.
Desde el Indi indican que con estas acciones reafirman el compromiso con la promoción de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas, cumpliendo el mandato constitucional y trabajando para reducir las brechas históricas que los han afectado.
Dejanos tu comentario
Anulan centro de procesamiento de marihuana en Amambay
En el marco de un trabajo conjunto entre la Dirección de Inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), fue desmantelada una de las estructuras complejas y activas de procesamiento de marihuana detectadas en lo que va del año, ubicada en la colonia María Auxiliadora, distrito de Cerro Corá, departamento de Amambay.
En el lugar se encontraba un campamento clandestino de gran envergadura, montado con sofisticada logística para la producción masiva de marihuana prensada, operando de forma ininterrumpida las 24 horas del día, logrando así una optimización de recursos por parte de la organización criminal.
Durante el operativo fueron incautados 132 paquetes de marihuana prensada con un peso total de 1.500 kilogramos, además de 750 bolsas de marihuana picada, en fase de secado, con un peso aproximado de 15.000 kilogramos.
Podés leer: Asunción: vecinos de barrios céntricos se manifestaron exigiendo seguridad
Así también los intervinientes lograron incautar 1 prensa hidráulica con motor eléctrico, 11 prensas artesanales, 3 mesas eléctricas de corte, congeladores industriales, generadores de energía y motores de alto rendimiento, 2 forrajes industriales para trituración.
Desde la Senad destacaron que la red eléctrica instalada de manera permanente y las instalaciones sanitarias con ducha evidencian la permanencia prolongada de un personal, sin dejar de mencionar la gran cantidad de herramientas, entre ellas la prensa eléctrica, la cual genera que el trabajo de procesamiento se dé de manera más rápida.
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, mencionó que el montaje de toda esta estructura evidencia que se trata de una operación criminal bien financiada y orientada a abastecer el mercado brasileño, dada su cercanía con la frontera entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã.
Destacó además que este operativo representa un fuerte golpe y afectación definitiva para las cadenas de suministro del narcotráfico en la zona norte del país, logrando a su vez uno de los principales objetivos de la Senad, que es la eliminación de infraestructuras en regiones de alta producción.
Lea también: Capturan a dos hombres que serían parte de una banda de asaltantes
Dejanos tu comentario
Secuestró a su pareja, la agredió y posteriormente se quitó la vida
En la noche de este lunes, una mujer fue secuestrada de su vivienda, ubicada en el barrio Bernardino Caballero de Pedro Juan Caballero, por su expareja, quien a punta de arma de fuego la llevó hasta un vehículo. La mujer logró escapar y su captor se quitó la vida.
La víctima fue identificada como Andrea Beatriz Ozuna Ramos, de 29 años, quien habría sido sustraída de su vivienda a punta de arma de fuego por su expareja, identificado como Edgar David Speranza Rojas, de 29 años. Este la llevó a bordo de un automóvil y la empezó a agredir.
Aparentemente, el hombre tenía la intención de llevarla a su domicilio y, cuando estaban próximos a llegar, la víctima logró salir abruptamente del vehículo, momento en que escuchó los disparos realizados por su expareja, quien habría decidido quitarse la vida.
Podés leer: Durante el festival en Yaguarón se denunciaron robos de celulares
La actual pareja de la joven, identificada como Hugo Ramón Villalba Batista, fue quien dio aviso a la comisaría jurisdiccional desde la cual se reportó el rapto y se inició la búsqueda de la joven a través de los datos del vehículo en donde se encontraba.
El vehículo estaba siendo conducido por Marcelo Augusto Arredondo de Areco, de 19 años, quien tras los disparos se habría dado a la fuga, abandonando a su amigo, quien finalmente fue auxiliado por sus familiares y llevado hasta un centro asistencial privado donde se confirmó su deceso.
Según la autopsia, el hombre tenía una herida a la altura del auricular del cráneo, lado derecho, a nivel de hueso temporal, con orificio de salida a nivel del hueso parietal, con dirección y trayecto de abajo para arriba. El cuerpo fue entregado a sus familiares y el vehículo fue puesto a disposición del Ministerio Público para que sea peritado, al igual que la pistola de 9 milímetros.
“La mujer fue auxiliada hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero; la misma recibió varios golpes, pero está fuera de peligro y, luego de ser dada de alta, fue trasladada hasta su hogar”, comentó el comisario Derlis Torres de la comisaría 1.ª de Pedro Juan Caballero, en conversación con La Nación/Nación Media.