El nuevo embajador paraguayo ante el Reino de Marruecos, Víctor Hugo Ramón Paniagua Fretes, prestó su juramento este martes ante el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Foto: Gentileza.
Jura nuevo embajador paraguayo ante el Reino de Marruecos
Compartir en redes
El nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Marruecos, Víctor Hugo Ramón Paniagua Fretes, prestó hoy martes su juramento ante el Gobierno Nacional. La ceremonia protocolar se llevó a cabo en sede del Palacio de López, donde el diplomático asignado juró ante el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El acto contó con la presencia de varias autoridades nacionales y castrenses, así como con la presencia del canciller nacional, Euclides Acevedo.
El nuevo embajador ante el Reino de Marruecos había presentado en marzo pasado a los integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales del Senado sus propuestas para potenciar las relaciones bilaterales y comerciales de Paraguay con ese país del noroeste africano.
En la ocasión, Paniagua detalló que propondrá la apertura de nuevos mercados para la exportación de productos nacionales, para la cual tenía previsto dialogar con representantes de los gremios de la producción local como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) para evaluar los productos que se podrían comerciar en el norte de África.
También resaltó la intención de la tramitación de becas para estudiantes paraguayos, la cooperación cultural y la promoción del relacionamiento entre ambos países en materia de comercio a través del trabajo conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio.
Tras esa audiencia ante los legisladores, los senadores aconsejaron por unanimidad prestar el acuerdo para la designación del nuevo embajador, cuyo pedido había sido remitido al Congreso por el Ministerio de Relaciones Exteriores el 15 de febrero pasado.
El vicecanciller Víctor Verdún Bittar, la embajadora del Perú, María Antonia Masana; el embajador del Reino de Marruecos, Badreddine Abd El Moumni; Alicia Marín de Diesel, y el presidente de la CSJ, César Manuel Diesel.FOTO: MATÍAS AMARILLA
La Fiesta del Trono en la Embajada del Reino de Marruecos
Compartir en redes
Como cada 30 de julio, la residencia del embajador Badreddine Abd El Moumni, representante del Reino de Marruecos ante el Gobierno de Paraguay, vistió sus mejores galas para celebrar una fecha de profundo simbolismo para su país: La Fiesta del Trono. La misma conmemora el ascenso al trono de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que en 1999 asumió la alta responsabilidad de conducir los destinos del Reino con una visión clara de modernización, justicia social e inserción internacional.
Julio Simón Castaños, embajador de República Dominicana; Danielle Dunne, embajadora de Gran Bretaña; y Juan Manuel Nungaray, embajador de México
“La Fiesta del Trono coincide con una fecha muy especial, el Día Internacional de la Amistad, una feliz coincidencia que nos invita a reflexionar sobre los lazos humanos, sociales y culturales que unen a los pueblos”, expresó el embajador marroquí. “Hoy celebramos también la amistad sincera y creciente entre Marruecos y Paraguay. Dos países que, aunque geográficamente distantes, comparten valores comunes y la voluntad de construir juntos un futuro solidario”, manifestó.
Jeison Andrés Granados, embajador de Costa Rica; Juan Manuel Corzo, embajador de Colombia; el nuncio Apostólico, monseñor Vincenzo Turturro; y Humberto Jirón Espino, embajador de Panamá
FORTALECER LAZOS
El diplomático enfatizó que las relaciones bilaterales han conocido en los últimos años un dinamismo renovado, con intercambios cada vez más intensos. “Valoramos profundamente el apoyo firme y constante de Paraguay a nuestra integridad territorial, y estamos comprometidos en seguir fortaleciendo nuestros lazos con espíritu de beneficio mutuo”, subrayó. Remarcó que la relación Marruecos-Paraguay se basa en una visión compartida, “la de construir puentes entre África y América del Sur, con una cooperación pragmática, abierta y centrada en resultados concretos”.
Ángel Auad, Queña de Auad y Eduardo Felippo
A la tradicional velada asistieron autoridades nacionales, embajadores, cónsules y representantes de organismos internacionales, referentes de distintos ámbitos de la sociedad e invitados especiales. El servicio gastronómico consistió en antipastos y bocaditos de la Casa Pederzani; también hubo dulces típicos marroquíes como fakkas Marrakchi, ghariba de almendras, mhancha de almendras y miel, y ghariba con pistaccio y almendras que acompañaron la degustación del té, bebida tradicional de Marruecos. La excelente musicalización de la noche estuvo a cargo del tecladista Rodolfo “Rolfi” Gómez y su banda de jazz.
Yavuz Kül, embajador de Turquía, y Hülga KülEmmanuelle Boucardeau y Thomas SolenteAlda Cardozo, Viviana Campos, Rossy Ismachowiez y Carolina CastañosRocío Cantero y María GómezNoelia Martínez y Alejandra AcostaÉdgar Ynsfrán Ugarriza, Martín Lorieto, Ruth Varzán y Luis Fretes CarrerasAdriana Cabello, Cristina Felippo y Fátima BenaventeRocío Vega, Victoria Ramírez, Maha Fares y Leidy FernándezNo faltó en la fiesta la bebida tradicional de Marruecos, el té verde, que se acompaña con bocadillos dulcesWalter Ismachowiez, Linda Taiyen y el embajador de Francia, Pierre-Christian SoccojaEl Reino de Marruecos conmemora cada 30 de julio el ascenso al trono de Su Majestad el Rey Mohammed VIRolfi Gómez y su banda de jazz musicalizaron la veladaFederico González, Esteban Morábito, Fabiola Recalde y Luis Castiglioni
Congreso destinará fondo del obelisco a la reparación de sus ascensores
Compartir en redes
El presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio Núñez, informó este viernes que tomó la decisión de reprogramar los recursos económicos destinados para la construcción de monumentos históricos a la renovación total del sistema de ascensores del Legislativo.
Entre las obras históricas que se deseaban impulsar con un fondo total de G. 4.280 millones figuraban la construcción de un obelisco y estatuas conmemorativas de la Guerra del Chaco en las inmediacionesdel puente Héroes del Chaco, que conecta Asunción con Nueva Asunción, sobre el río Paraguay.
La propuesta para la construcción del obelisco fue presentada por la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay del Senado, que preside el senador Colym Soroka, con el objetivo de rendir homenaje a los fallecidos en la contienda chaqueña. El monumento, cuya construcción finalmente no prosperará, iba a tener una altura de 40 metros y estatuas de figuras como el soldado desconocido o las enfermeras que asistieron a los combatientes.
La decisión anunciada por Núñez en sus redes sociales fue dada a conocer tras el incidente registrado ayer jueves en la Cámara de Diputados, donde cuatro funcionarios quedaron atrapados en el elevador en el segundo piso del edificio parlamentario, por aproximadamente una hora. El personal de enfermería y policial logró rescatar a tres mujeres mayores de edad, que padecen de hipertensión, y a un hombre.
El pasado 28 de julio, el Poder Ejecutivo vía Decreto n.º 4309 había oficializado la ampliación presupuestaria para el Congreso Nacional por un monto total de G. 4.280 millones. En este paquete se incluía un fondo de G. 1.880.000.000 para el Centro Cultural de la República El Cabildo, que se destinaría a una obra ubicada en el terreno colindante a la Casa Bicentenario de la Música “Agustín Pío Barrios”, en la calle Cerro Corá entre Tacuary y Estados Unidos, actualmente utilizado como estacionamiento, que se planteaba para la sala de ensayos de la Orquesta Sinfónica de la Orquesta del Congreso de la Nación - OSIC.
Latorre agiliza asistencia becaria de Hungría para jóvenes paraguayos
Compartir en redes
En el marco de su visita oficial a Hungría, el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre mantuvo un encuentro con el vicepresidente del parlamento del citado país, János Latorcai, con quien coincidió sobre la necesidad de potenciar las relaciones bilaterales específicamente en el campo de la educación universitaria.
Latorre detalló que conversaron sobre las becasstipendium que permitirán a los jóvenes paraguayos tener una formación de primer nivel en Hungría. La asistencia educativa fue recientemente aprobada por Diputados.
El acuerdo por notas reversales entre gobiernos permite el acceso de estudiantes paraguayos a becas completas en 30 prestigiosas universidades de Hungría, con más de 800 programas académicos disponibles.
Su objetivo es fortalecer la formación y capacitación profesional de los beneficiarios en instituciones de excelencia, brindar apoyo económico a estudiantes con alto rendimiento académico y compromiso social, y fomentar investigaciones que contribuyan al desarrollo del país.
El acuerdo fue suscrito en Budapest el 13 de junio de 2024 y en Asunción el 11 de noviembre del mismo año. El encuentro entre ambos parlamentarios se dio en el marco de la Sexta Conferencia de Presidentes de Parlamentos, celebrado en Ginebra (Suiza).
Durante el evento internacional, Latorre expuso las oportunidades que ofrece Paraguay para inversiones. ”Nuestro objetivo es fortalecer la presencia del Paraguay en el mundo. Hablamos de las oportunidades que existen para invertir en nuestro país y de esta manera crear nuevas fuentes de trabajo, abrir nuevos mercados para nuestros productos e incrementar las cooperaciones con los países aliados", dijo.
Abren sumario a sobrinos de senadora liberal acusados de planillerismo
Compartir en redes
El titular del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, comunicó este jueves la apertura de un sumario administrativo paraIris Rebeca Giménez Cabrera e Iván Ramiro Giménez Cabrera, acusados por planillerismo. Ambos son sobrinos de la senadora liberal Noelia Cabrera Petters.
“Desde que asumí, digo y sostengo que no vamos a tolerar ningún hecho de planillerismo, provenga de donde provenga, pero también damos a los funcionarios la posibilidad de la defensa que se encuentra consagrada en nuestra Constitución Nacional“, comentó Núñez.
Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez Cabrera fueron contratados en agosto del 2023 para prestar servicios en el Poder Legislativo, específicamente en la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad del Senado. Según las publicaciones periodísticas, ambos no se presentaban en sus puestos de trabajo y acudían regularmente durante el horario laboral, de abril a julio de este año, al estudio jurídico del abogado Milciades Centurión; supuesta pareja de la parlamentaria.
La senadora liberal Noelia Cabrera Petters. Foto: Gentileza
Iván Ramiro percibe un salario de G.13.500.000 mientras que su hermanaIris Rebeca recibe un sueldo de G. 8.00.000. “Vamos a recabar todos los datos, se pedirá el informe del trabajo periodístico que será la función del juez sumariante para determinar quiénes son los culpables, si ambos estaban en alguna comisión, si estaban a cargo de algún senador o si estaban sobre un régimen especial”, dijo el parlamentario.
Núñez detalló que el sumario tendrá una duración aproximada de 30 días y se verá la suspensión del cobro de salario para ambos. “Con manos firmes se instruye un sumario y que tenga una celeridad para que la ciudadanía sepa que sucede con los recursos públicos“, sentenció.