Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y del Ministerio de Relaciones Exteriores se reunieron hoy lunes para coordinar las tareas de capacitación sobre el voto electrónico a los paraguayos residentes en el extranjero con miras a las elecciones internas del 18 de diciembre próximo.

El asesor del TSJE, Luis Alberto Mauro, detalló que el encuentro tuvo como objetivo fortalecer el enlace entre el organismo electoral y el diplomático con miras a las instrucciones sobre el uso de las máquinas electrónicas de votación para los connacionales que viven en Argentina, Brasil, España y Estados Unidos.

Para la capacitación se prevé el envío a esos países de las máquinas en los primeros días de junio con todos los materiales para la instrucción requerida, vía maletín diplomático.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea además: Sin definición de llanistas, oposición colecta firmas para libelo acusatorio

Mauro precisó que esos trabajos están definidos y serán articulados a través de un plan logístico socializado al plan de elecciones y el uso de las máquinas de votación que recibirán los embajadores, cónsules y funcionarios diplomáticos en general.

Por su parte, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos de la Cancillería, Juan Cáceres, mencionó que el encuentro de hoy se llevó a cabo en respuesta a una invitación de las autoridades electorales ante la necesidad de contar con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores para realizar con éxito esas jornadas de instrucción.

En ese sentido, recordó que ya habían establecido con anterioridad otros acuerdos para facilitar el voto de los paraguayos en el extranjero y que, tras este encuentro, evaluarán lo expresado por las autoridades electorales para buscar estructurar un convenio de cooperación entre ambas instituciones. Además del viceministro, estuvo presente en el encuentro el director general de Asuntos Consulares de la Cancillería, Carlos Gamarra.

También participaron en representación del TSJE el director de Recursos Electorales, Luis Salas; la directora de la Secretaría Judicial, Lourdes Rojas; el director de la Unidad Especializada de Fiscalización del Financiamiento Político, Christian Ruiz Díaz; la directora de Logística Electoral, Victorina Fretes; y la vicedirectora de Tecnologías de la Información y Comunicación, Dominick Ramírez, según informó el organismo electoral.

Le puede interesar: Félix Urbieta cumple 72 años en cautiverio en manos de grupo criminal

Déjanos tus comentarios en Voiz