La Justicia Electoral adelantó que las agrupaciones políticas que participaron de las elecciones internas municipales en las localidades de Nueva Asunción (Presidente Hayes) e Itacuá (Concepción) deben presentar sus rendiciones de cuentas, con fecha límite hasta el próximo 15 de marzo.

Se trata de la presentación de las rendiciones de cuentas finales de los ingresos y gastos de campaña de los candidatos y movimientos internos, en este caso que participaron de los comicios internos que se realizaron el fin de semana último en cumplimiento de la Ley N° 6501/2020.

En este sentido, desde la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político aclararon que las rendiciones deben ser presentadas por todas las agrupaciones políticas, precandidatos y movimientos internos, una vez terminada la jornada electoral. Además, cada precandidato debe realizar el procedimiento correspondiente para justificar todos los gastos de su campaña electoral a través de la plataforma del Sistema Nacional de Financiamiento Político (Sinafip).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: “No es prioritario ahora en nuestra agenda la concertación de la oposición”, dice Richer

“Desde el día siguiente a los comicios internos, los precandidatos que participaron, sea que hayan resultado electos o no, deberán presentar sus rendiciones de cuentas finales referentes a los ingresos declarados y los gastos de campaña en que incurrieron. Esta rendición de cuentas debe ser generada por los precandidatos a través del Sinafip-Candidatos. Generada la misma, los candidatos deberán imprimir, firmar, adjuntar los documentos respaldatorios y remitirlos a su movimiento interno para su recepción”, explicó Christian Ruiz Díaz, encargado de la Dirección de Fiscalización.

En este sentido, el director de la oficina electoral instó a todos los que participaron de estos comicios internos cumplan con la legislación vigente, en las que se establece que todos los que participaron de los comicios deberán presentar a través del Sinafip la rendición de cuentas finales de todo lo ingresado y gastado durante el periodo de campaña electoral que se computa desde el día siguiente a la oficialización de candidaturas hasta el día de las elecciones.

Por otra parte, será habilitada en los próximos días la plataforma del Sinafip a fin de que los candidatos electos ya realicen la precarga de sus declaraciones de ingresos y gastos de campaña (DIGC) con miras a las elecciones municipales del próximo 27 de marzo de modo de ir ganando tiempo. Se aclara además que para las generales las organizaciones políticas participantes deberán habilitar una nueva cuenta bancaria para el depósito y manejo de los recursos monetarios a ser utilizados en las campañas electorales a los efectos de permitir la trazabilidad de los fondos disponibles.

Te puede interesar: La concertación es clave para “transformar el Paraguay”, afirman desde el PPQ

Déjanos tus comentarios en Voiz