Tras el fallecimiento del sargento ayudante del Regimiento Escolta Presidencial, Víctor Isasi, atacado ayer por un ciervo dentro del predio de Mburuvicha Róga, la Dirección de las Fuerzas Armadas ordenó la apertura de un sumario con el fin de aclarar el trágico suceso.
Al respecto, el director de Comunicación Social de las Fuerzas Militares, coronel Víctor Urdapilleta, expresó que existe un vídeo de circuito cerrado de la residencia presidencial, que se pondrá a disposición para esclarecer las circunstancias del ataque del animal contra el fallecido uniformado.
De acuerdo a las informaciones proporcionadas, en el sistema de vigilancia se logra observar que Isasi al momento en que levantó la mano, realizando un ademán (es un gesto que no se llega a concretar), seguidamente fue embestido.
Lea también: Mburuvicha Róga: no es recomendable tener animales silvestres en cautiverio
Por otra parte, Urdapilleta manifestó que el personal de guardia no tenía ninguna responsabilidad en el cuidado de los animales, solo debía estar custodiando el sector, teniendo en cuenta que el hábitat está a cargo del Servicio Agropecuario del Regimiento Escolta Presidencial.
Antecedentes
De acuerdo con el reporte, el ciervo atacó con las astas al uniformado que se encontraba haciendo guardia en la residencia presidencial. El mismo no resistió las heridas producidas en la zona del pecho, que le ocasionaron graves daños en los pulmones.
Te puede interesar: Antiefrainistas dudan de la objetividad de Alegre dentro de la mesa opositora
Dejanos tu comentario
Una turba atacó la vivienda del presidente del Club Sportivo Luqueño
Una turba de personas atacó la vivienda del presidente del Club Sportivo Luqueño utilizando piedras, papel higiénico, petardos, bombas y pancartas. Hasta el momento se desconoce quiénes habrían integrado este grupo, pero efectivos de la Policía Nacional debieron acudir hasta el lugar para auxiliar a los habitantes del lugar.
En conversación con el programa “Arriba Hoy” emitido por GEN y Universo 970 AM, el oficial Rodolfo Agüero confirmó que, tras una llamada de auxilio, efectivos de la comisaría 3ra de la ciudad de Luque debieron acudir hasta la vivienda del presidente del club, Hugo Daniel Rodriguez, ubicada en el centro de la ciudad.
“Cuando llegamos ahí encontramos rastros de papel higiénico, muchas piedras, bombas y pasacalles que fueron colgados en la vereda y en los portones de la casa. “Debido a las piedras, los vehículos de la familia se vieron afectados, al igual que la parte de enfrente de la casa”, explicó el oficial interviniente.
Podes leer: Ministro de Educación pide que consejos departamentales evalúen cambio del horario
El mismo precisó que hasta el momento se desconoce la identidad de las personas que habrían estado detrás del ataque hacia la vivienda, pero que efectivos del Departamento de Investigación, con respaldo del Ministerio Público, se encuentran cotejando las imágenes de circuito cerrado y otros indicios hallados en el lugar para dar con los autores del hecho.
Se maneja que se trataría de al menos 30 personas que, a su vez, serían parte de una de las barras organizadas del club que actuaron en represalia por los resultados negativos en materia futbolística del club, ya que en los carteles se exige la renuncia del titular del club.
Lea también: Desborde del arroyo Tagatiya pone en riesgo estructura del puente y caminos
Dejanos tu comentario
Canadá: conductor embiste a decenas de personas y deja 11 muertos
Un conductor mató a 11 personas y dejó decenas de heridos la noche del sábado al estrellar su automóvil contra una multitud en un festival filipino en Vancouver, oeste de Canadá, informaron las autoridades, que descartaron un “acto terrorista” durante la campaña electoral.
El ataque ocurrió durante el último fin de semana de la campaña electoral del país. Los canadienses irán a las urnas el lunes para unas históricas elecciones parlamentarias. El agresor fue reducido por la multitud antes de ser arrestado por la Policía, que declaró estar “convencida de que este incidente no fue un acto terrorista”.
El sospechoso, de 30 años, sufría problemas de salud mental y tenía un historial significativo de interacciones con la policía y profesionales de la salud, dijo el jefe de la policía, Steve Rai, en conferencia de prensa. “Aunque no puedo hacer comentarios en este momento sobre un posible motivo, puedo decir ahora con confianza que las pruebas de este caso no nos llevan a creer que se trate de un acto terrorista”, añadió.
Leé también: Corredor del Este: lote rural presenta avance del 87 %, incluye paso de fauna elevado
“Ya hay 11 víctimas mortales confirmadas, y creemos que hay decenas más de heridos, algunos de ellos graves”, prosiguió Rai. El jerarca advirtió que el número de víctimas mortales podría aumentar. Según él, “este es el día más negro de la historia de Vancouver”.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó el incidente como “una embestida con vehículo” y afirmó que “no hay amenaza activa” para la población, durante un discurso el domingo.
“En estado de shock”
El hecho se produjo el sábado, poco después de las 20:00 (03:00 GMT del domingo), cuando miembros de la comunidad filipina se congregaron a celebrar el Día de Lapu Lapu, un líder anticolonialista filipino del siglo XVI. Abigail Andiso dijo al Vancouver Sun que escuchó fuertes ruidos y luego gritos: “Había cadáveres. Estaban aplastados. Algunos ya estaban muertos en el momento”.
Imágenes publicadas en internet y verificadas por la AFP muestran un todoterreno negro con el capó dañado en una calle llena de escombros, junto a socorristas atendiendo a personas en el suelo. Sheila Nocasa, que se encontraba en el lugar poco antes del incidente, contó a la AFP que estaba “en estado de shock” y “desolada”.
Muchas comunidades asiáticas, sobre todo chinas, indias y filipinas, viven en el oeste de Canadá, muchas de ellas en los alrededores de Vancouver, la tercera ciudad del país. El presidente filipino, Ferdinand Marcos, declaró en un comunicado que estaba “completamente destrozado al enterarse del terrible incidente”.
“Aún no encontramos las palabras para expresar la profunda angustia que nos ha causado esta tragedia sin sentido”, declaró en Instagram el grupo comunitario Filipino BC, organizador del evento del sábado. El rey Carlos III de Inglaterra, jefe de Estado de Canadá, expresó el domingo su “profunda tristeza” por “esta terrible tragedia”.
“Cuerpos por todas partes”
Dale Selipe, testigo presencial, declaró al Vancouver Sun que vio a niños heridos en la calle después de que el vehículo embistiera a la multitud. Fotos publicadas por la cadena canadiense CBC mostraron a equipos de emergencia en el lugar de los hechos, y grandes multitudes en la fiesta.
El agente de seguridad del festival, Jen Idaba-Castaneto, describió al portal de noticias locales Vancouver Is Awesome que vio “cuerpos por todas partes”. “Quedé impactada al enterarme de la noticia”, declaró a la AFP Julie Dunbar, una jubilada de la capital, Ottawa, el domingo por la mañana. Recordó con tristeza que “lo mismo ocurrió en Toronto” en 2018, cuando un hombre mató a 11 personas con una furgoneta. “Tengo miedo de la sociedad en la que vivimos”.
Podés leer: Récords y números que hacen la historia del papado
El arrollamiento se produce un año después de que el canadiense Nathaniel Veltman fuera condenado a cadena perpetua por atropellar con su camión a una familia musulmana en la calle en Ontario en 2021. Esta sentencia fue la primera en Canadá en establecer un vínculo entre el supremacismo blanco y el terrorismo en un caso de asesinato.
Los canadienses acuden a las urnas el lunes tras una frenética carrera electoral en la que los candidatos han cortejado a los votantes con temas como el aumento del costo de vida y la lucha contra los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Carney es favorito para ganar los comicios después de asegurar a los votantes que puede hacer frente a la avalancha de aranceles de Washington.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Detienen al dueño del arma que fue manipulada por una niña y que falleció en Paraguarí
Este sábado, la Policía Nacional detuvo al propietario del arma de fuego que se disparó accidentalmente mientras era manipulada por una niña de 10 años, en el departamento de Paraguarí. La menor falleció anoche mientras estaba internada en el Hospital Nacional de Itauguá.
El hecho se reportó durante la jornada de ayer viernes, en la compañía Mbatoví, del citado departamento. La fiscal Milena Basualdo explicó que la niña que estaba en la casa de sus tíos realizando sus tareas en compañía de sus primos y, aparentemente, necesitaba un lápiz para seguir desarrollando sus actividades, por lo que fue hasta el escritorio donde estaba guardada el arma de fuego.
Cuando se encontró con el arma, la menor decidió tomarla en manos y se salió el disparo. Sus tíos escucharon el disparo y rápidamente llamaron a los bomberos, que la auxiliaron hasta el Hospital Regional de Paraguarí, donde recibió las primeras atenciones, pero debido a la gravedad del caso fue trasladada hasta el Hospital Nacional donde, estuvo internada por varias horas y finalmente se constató su deceso.
Lea también: “La despedida del papa Francisco fue muy emotiva”, dice paraguayo que reside en Roma
La fiscal ordenó la detención de Iván Guillermo Paredes Davalos, de 64 años, militar jubilado, que sería el propietario del arma de fuego del cual salió el disparo que terminó matando a la niña de solo 10 años. El hombre sería tío de la víctima y permanece recluido en la comisaría primera de Paraguarí.
Basualdo explicó que el militar se expone a una imputación por el supuesto hecho de violación del deber del cuidado. La misma ordenó que el cuerpo de la pequeña sea sometido a una autopsia y luego será entregado a sus familiares.
Dejanos tu comentario
Corte rechazó acción de inconstitucionalidad de odontóloga, acusada por la muerte de Sol Chávez
La sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó in limine la acción de inconstitucionalidad presentada por la odontóloga Lilia Graciela Espinoza de Rodríguez, quien debe enfrentar un nuevo juicio oral y público por la muerte de la joven Sol Chávez, ocurrida en abril del 2021.
La acción fue promovida contra una resolución del tribunal de apelación en lo penal, que había anulado el fallo de primera instancia donde un colegiado condenó a penas irrisorias a dos acusadas.
El próximo 30 de abril a las 12:00 se fijó el inicio del juicio oral y público para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la química farmacéutica Sandra Hermosa, acusada por el fallecimiento de la joven Sol Chávez (22) quien murió por intoxicación por flúor.
Te puede interesar: Autoridades españolas disponen la extradición de la esposa de Marset a Paraguay
Condena anulada
En diciembre del año pasado, el tribunal de Apelación, integrado por Delio Vera Navarro, Bibiana Benítez y José Agustín Fernández, anuló la leve condena de 2 años de cárcel para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, acusadas por el fallecimiento de la joven María Sol Chávez Franco, de 22 años, quien murió el 9 de abril de 2021.
Los jueces señalaron que la sentencia cuestionada “denota claras contradicciones y falta de fundamentación por parte del tribunal de Sentencia en relación con el artículo 65 del Código Penal en cuanto a los fundamentos esgrimidos para llegar a la decisión adoptada, habiendo incurrido la sentencia en vicios consistentes en una fundamentación insuficiente y contradictoria”.
Podes leer: Postergan juicio por un caso de feminicidio en Puerto Triunfo