El aspirante a la Presidencia por el movimiento Honor Colorado, el economista Santiago Peña, manifestó que el presidente de la República y líder de Colorado Añetete, Mario Abdo Benítez, tiene un resentimiento hacia su persona a la par de mencionar que en varias ocasiones fue víctima de embates por parte del sector oficialista.
“Después de la convención (del Partido Colorado) del año 2020, a partir de ahí empieza un embate fuerte por parte del oficialismo con la premisa de cualquiera menos Santi, le vetamos y le damos la bolilla negra. Esto parte de un odio de una sensibilidad que tiene el presidente Mario Abdo hacia mi persona. Yo no entiendo, porque en la noche del 17 de diciembre cuando perdí le llamé y le dije que voy a salir a trabajar sin pedir absolutamente nada poniéndome a disposición”, indicó en comunicación con la radio 1080 AM.
Por otra parte, comentó que Abdo Benítez incluso propuso que el exministro de Hacienda lance su candidatura para la intendencia capitalina mediante el acuerdo de Concordia Colorada, situación que finalmente rechazó.
“Yo creo que él nunca superó las internas y le generó una sensibilidad y molestia conmigo a título personal, ya no digo política. Llegó marzo de este año y llega de vuelta otro embate del oficialismo del presidente de la República para que yo sea el candidato a intendente de Asunción, lo cual rechacé. Yo le dije que no creo que sea la persona, que me gustaría apoyar a alguien y se terminó por apoyar a Óscar Rodríguez”, comentó.
Lea también: Disputa en el Senado por la dirección de RRHH: Cardozo se defiende de Sánchez
Añetete, carente de liderazgo
Finalmente, Peña sostuvo que dentro del movimiento Colorado Añetete se carece de un liderazgo y que cada referente actúa de acuerdo a su forma de pensar y sin realizar un trabajo en equipo para la toma de decisiones.
“El vicepresidente le está empujando a Mario Abdo para apoyarlo, ya que no tiene otra opción por más que dentro del interior de su movimiento no hay unidad. En el 2017 tampoco hubo unidad, sino simplemente la unión de varias individualidades, es la particularidad que tiene el movimiento Añetete, ahí no hay liderazgo, donde cada uno tiene su forma de pensar y no trabajan en función de equipo”, dijo.
Te puede interesar: Odesur 2022: Salomón anunció que el Senado repondrá el dinero recortado
Dejanos tu comentario
Gobierno de Peña, la FIFA y APF presentaron oficialmente el programa “Defensores del Arco”
La Escuela Básica N° 269 Julio Correa, de la ciudad de Luque, departamento Central, fue el escenario para el lanzamiento oficial del programa denominado “Defensores del Arco” que tiene como finalidad contribuir en la transformación educativa del Paraguay, mediante el fútbol y la tecnología.
El programa surgió mediante un trabajo conjunto entre la Fundación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y el gobierno de Peña, mediante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La iniciativa une la programación, la robótica y el pensamiento computacional con la pasión por el fútbol. La propuesta integra contenidos de Matemáticas, Informática, Educación Física y Educación en Valores. El taller de tecnología Defensores del Arco, es una propuesta dentro del innovador Programa de Educación Digital de la Fundación FIFA.
“Paraguay fue elegido como uno de los cuatro países para poner en marcha el Programa de Educación Digital de la Fundación FIFA, y es un honor presentar “Defensores del Arco”, un taller único que une el fútbol con la tecnología", refirió Peña a través de sus redes sociales oficiales.
Leé también: Afiliaciones en papel continuarán a la par del sistema online, destaca Remezowski
Asimismo siguió sosteniendo que “este programa arrancó hoy en la escuela Julio Correa de Luque, y llegará a más escuelas del país, brindando a 30.000 mil estudiantes la oportunidad de aprender sobre fútbol desde un enfoque tecnológico, educativo e inclusivo“.
El Programa se extenderá a 100 instituciones educativas en el país y beneficiará a los estudiantes del primer y segundo ciclo, con múltiples actividades que favorecen el desarrollo del aprendizaje y visibilizan el poder del juego, la tecnología y la cultura como motores de transformación educativa.
“Esto es una gran satisfacción, estamos uniendo esfuerzos para que los niños y niñas aprendan, divirtiéndose, jugando. Están absorbiendo conocimientos que lo usarán a lo largo de su vida, los testimonios son maravillosos, no solo el de los chicos, sino también el de los docentes. Todo esto es posible si hay una colaboración en el aula por parte de los docentes”, comentó Peña a los medios de comunicación.
Durante su visita a la institución educativa, el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Educación, Luis Ramírez; el presidente Ejecutivo de la Fundación FIFA, Mauricio Macri, y el presidente de la APF, Robert Harrison.
Desde la APF indicaron que el programa de Educación Digital fomenta el aprendizaje activo y significativo basado en la experiencia directa y combina el poder del fútbol y la tecnología para promover activación física y el desarrollo integral de la educación.
El objetivo principal es apoyar a estudiantes de escuelas primarias en contextos vulnerables de Paraguay a desarrollar las competencias esenciales del siglo XXI, como son el pensamiento computacional, la creatividad, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas a través de la programación, la robótica y el fútbol.
El programa, además, busca contribuir a acelerar el progreso para alcanzar uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que establece garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
El programa será implementado en Paraguay por un periodo de 3 años y contempla contenidos bilingüe español y guaraní, el equipamiento tecnológico, formación docente, y participación comunitaria a través de talleres y ferias de proyectos.
Dejanos tu comentario
Santiago Peña inicia gira internacional con la misa de entronización del papa León XIV
El presidente de la República, Santiago Peña viaja este viernes 16 de mayo, rumbo a Roma, Italia, con la finalidad de participar de la misa de entronización del papa León XIV, prevista para este sábado 17 de mayo en la Santa Sede, en la ciudad del Estado Vaticano.
Al respecto, el propio jefe de Estado había anunciado que aprovechará este viaje para oficializar la invitación al nuevo pontífice a visitar Paraguay, en cuanto su agenda lo permita. El evento se encuentra programado para el domingo 18 de mayo.
Le puede interesar: Congreso FIFA: “Nos sentimos en casa”, agradece Infantino
Japón y Singapur
En esta ocasión, la agenda de viaje oficial del mandatario se extenderá desde este viernes 16 al lunes 26 de mayo, donde también incluye su participación en la Expo Universal Osaka 2025.
Esta feria internacional arrancó el pasado 13 de abril y se extenderá hasta el 13 de octubre. Este evento reúne a un total de 168 países y regiones, además de 7 organizaciones internacionales, en la isla artificial de Yumeshima.
La presencia del presidente Peña, en la Expo Osaka, que se desarrolla en la ciudad de Kansai, Japón, está marcada para el lunes 19 de mayo, y se centrará en exponer la cultura paraguaya, generar oportunidades de negocios y fomentar el turismo.
Al respecto, el mandatario había señalado que a pesar de que los viajes y la agenda internacional es a veces cuestionada, seguirá llevando adelante porque considera que es la forma de atraer a los inversionistas al país.
En ese sentido, la agenda de su gira internacional también incluye una visita oficial a Tokio, Japón; además de la ciudad de Singapur, de la República de Singapur, y la ciudad de Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, donde le aguarda una intensa agenda en el marco de su visita oficial.
Siga informado con: La afiliación digital de la ANR, paso a paso
Dejanos tu comentario
Afiliaciones en papel continuarán a la par del sistema online, destaca Remezowski
El diputado Sebastián Remezowski, que lidera la Comisión de Afiliación del Partido Colorado, explicó que el proceso del Sistema de Afiliación Online, busca con el tiempo sustituir las inscripciones manuales en papel, aunque remarcó que las inscripciones en papel continuarán vigentes.
En comunicación con La Nación/Nación Media, destacó que esta innovación de la Asociación Nacional Republicana (ANR) es con el fin de llegar a todos aquellos paraguayos que quieran formar parte de la nucleación política y que hoy podrán acceder incluso desde sus propios celulares o computadoras.
Le puede interesar: “Me enseñaste a cuidar de los demás”: Peña saluda a las madres
Destacó que el Partido Colorado siempre se mantiene en vanguardia con todo lo que le pueda permitir a los ciudadanos, que es contar con identidad dentro de los procesos políticos.
“Anteriormente, este proceso se hacía en papel, cosa que ahora igual se seguirá haciendo, pero se suma este sistema online, que podrá reemplazar ciertos procesos que eran un poco más complejos. Entonces, las afiliaciones manuales van a continuar, pero a la par la inscripción digital será a partir de ahora las protagonistas de aquí a futuro”, remarcó.
Remezowski destacó que, mediante el sistema de afiliación online, facilitará más a los jóvenes de poder afiliarse, al igual como se inscriben en el Registro Cívico Permanente de la Justicia Electoral de forma automática. En este caso, no será automático, pero sí mediante esta aplicación, será mucho más fácil y ágil.
Requisitos y validación
En cuanto a los requisitos, señaló que la persona deberá contar con su cédula de identidad a mano, al que se le deberá tomar fotografías y cargar al sistema, además de tomarse una foto del rostro de la persona. Luego aceptar los términos y condiciones.
“Posteriormente pasa a un proceso de revisión y control a cargo de la Comisión de Afiliaciones, donde hay un equipo de personas que evaluará esas afiliaciones digitales que se encargará de controlar que no sean afiliaciones duplicadas, o no auténticas”, explicó.
Mencionó que, superado el proceso de la evaluación, la persona recibirá un mensaje donde se le informará que fue aceptada la solicitud, al igual como se hace en los procesos manuales, pasa a consideración de la Junta de Gobierno, que es finalmente la que aprueba esas nuevas afiliaciones.
“Aprobado por la máxima autoridad partidaria, el ciudadano recibirá el mensaje de bienvenida y confirmación que pasó a formar parte del padrón partidario”, indicó.
El sistema de Afiliación Online está vigente desde el pasado martes 13 de mayo en que se dio su lanzamiento oficial, y está disponible en la página web de la ANR - Asociación Nacional Republicana.
“Entonces, en la próxima sesión de la Junta de Gobierno, todas aquellas inscripciones digitales, ya podrían ser aceptadas, conforme a la base de datos que se reciban”, concluyó.
Siga informado con: Cartes evoca a su madre: “Mi ejemplo de amor, coraje y fe”
Dejanos tu comentario
Congreso FIFA: “Paraguay está de pie y listo para ser un centro de deportes a nivel mundial”, dice Peña
“Es un día histórico; Paraguay hoy se convierte, en el día que celebra su independencia número 214, en el corazón del fútbol mundial”, indicó el mandatario Santiago Peña tras encabezar la sesión inaugural del 75.º Congreso Ordinario de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
“Histórico para el fútbol mundial, histórico para este país, pequeño quizás geográficamente, pero inmenso, diría infinito, en su pasión, en su espíritu, en su corazón. Hoy, por primera vez, el Congreso de la FIFA se realiza en nuestra región, fuera del marco de una Copa del Mundo; pero lo más importante, se realiza por primera vez en Paraguay”, comentó.
Peña agregó que la realización del 75 Congreso Ordinario de la FIFA en Paraguay, se encuentra justificada sobradamente por dos razones. “En primer lugar, porque el Paraguay nació con una gran vocación de integración. No en vano, nuestra capital, Asunción, era llamada madre y nodriza de ciudades en las viejas cédulas reales, que destacaban su rol en la formación de otras metrópolis. La razón vital de ser del Paraguay siempre ha sido unir a los pueblos“, comentó.
Asimismo, el mandatario indicó que “en segundo lugar, Paraguay es también, como lo demuestra la infraestructura de oficinas, centros de convenciones y hoteles que reciben al visitante apenas aterriza en este país, la verdadera e irremplazable capital sudamericana del fútbol. En palabras del presidente de la Conmebol, hoy la capital del fútbol mundial. Por estas razones, creo que puedo decir con el corazón lleno de alegría que el Congreso de la FIFA llega, después de mucho tiempo, a su verdadera casa”.
El jefe de Estado agregó que “El Paraguay, señores, está de pie y listo para ser un centro de deportes a nivel mundial”. Las afirmaciones de Peña surgen al resaltar que este congreso internacional encontró al Paraguay en un momento de inusitado auge económico, social y cultural.
Agregó que nuestro país fue, hace dos décadas, el país con mayor crecimiento de la región, basado en un sólido modelo de estabilidad macroeconómica que ha permitido a miles de paraguayos salir de la pobreza. Señaló que Paraguay, con pasos firmes, ha sabido fortalecer su institucionalidad, su economía y su capital humano.
“El país hoy tiene una alta credibilidad en los mercados internacionales, con energías 100% verdes y renovables, y sobre todo con estabilidad y previsibilidad económica. Estamos en el momento preciso para que el fútbol vuelva a su casa. Este evento, además del impacto económico tangible para miles de paraguayos, irá mucho más allá de eso, dejando una huella simbólica aún más profunda, la certeza de que Paraguay puede ser protagonista en los grandes escenarios del mundo“, expresó.
Leé también: La afiliación digital de la ANR, paso a paso
El evento internacional, que reúne a un total de 6 confederaciones y 211 federaciones de la Federación Internacional de Fútbol Asociación, fue realizado este jueves en el centro de convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
“No puedo dejar de resaltar aquí un hecho extraordinario. En este Congreso hay más países representados que en la propia Asamblea de las Naciones Unidas. Este no es un dato menor. Nos habla de la universalidad y la fortaleza del rey de los deportes. El fútbol construye sólidos puentes que unen personas, continentes y culturas. Desde luego, los cínicos, los pesimistas, los agoreros de siempre, los amargos, nos dirán siempre lo mismo, que es sólo fútbol. Afortunadamente, la realidad, la vida, la pasión del ser humano nos dice otra cosa. No es sólo fútbol. Nunca fue sólo fútbol. El fútbol es la pasión de multitudes por excelencia del planeta, cristaliza esa emoción tan extraordinaria, el amor“, dijo.
“El fútbol es un factor de unidad y paz”
De esta manera, Peña calificó al fútbol como un factor de unidad al sostener que trasciende fronteras, culturas e idiomas. “Donde existe el fútbol, no habrá guerra, habrá fraternidad. El fútbol es un factor de unidad, es un factor de paz, es la vida misma. Queridos amigos, la responsabilidad que tienen en sus manos es tremenda. La FIFA gestiona un verdadero tesoro de la humanidad. No existe otra actividad humana que consiga algo remotamente parecido a lo que consigue el fútbol”, sostuvo.
Te puede interesar: Congreso FIFA: “Nos sentimos en casa”, agradece Infantino