El senador Silvio “Beto” Ovelar defendió a su colega Juan Carlos “Calé” Galaverna de las acusaciones realizadas por el titular del Congreso Nacional, Óscar “Cachito” Salomón, calificando a este último como un “maricón de la política”, tras la riña que se desató la semana pasada entre ambos parlamentarios.
“Yo lamento profundamente que hayamos entrado en ese campo, más aún tratándose de referentes colorados de mucha trayectoria, ya que ellos no son amateurs en política. Me parecieron inapropiadas las opiniones de Cachito, yo no voy a ejercer la defensa de Calé porque no necesita que lo defiendan”, dijo Beto Ovelar en comunicación con la radio 1.020 AM.
“Yo no escuché nada de lo que dijo Cachito”
Las declaraciones de Ovelar surgieron tras las afirmaciones de Cachito contra Galaverna, al sostener que este recibía dinero a cambio de favores políticos a través de su banca en la Cámara Alta.
“Yo no escuché nada de lo que dijo Cachito, y yo escuché demasiadas cosas y de las otras cosas que escuché nunca lo diré por una cuestión de prudencia. Yo no actúo como maricón de la política, ventilar las cosas que decimos de forma muy privada muchas veces, se están rompiendo todos los códigos de comportamiento varonil”, comentó.
Dejanos tu comentario
Honor Colorado valora nuevas incorporaciones de figuras en San Lorenzo
El día lunes se confirmó el pase a Honor Colorado del senador Oscar “Cachito” Salomón, su hijo, el intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón y del diputado Juan Manuel Añazco. Para el movimiento, la incorporación de estas figuras es muy importante por su fuerza a nivel distrital, departamental y nacional y esperan seguir sumando a más referentes.
“Vienen y se suman al movimiento de Honor Colorado y vamos a ir viendo cómo va creciendo esto, para nosotros es muy importante ir consolidando este tipo de figuras dentro de nuestras filas”, expresó el director de Gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González ante la 650 AM.
González indicó que la incorporación de estas tres figuras se concretó, el día de ayer, no obstante, la simpatía con la línea política del bloque y estas figuras ya venía desde hace tiempo. En este sentido, mencionó que con Felipe había una relación fluida, ya que es el secretario político del partido y ha acompañado al presidente Horacio Cartes en las sesiones de la ANR.
Lea también: El nuevo encargado de negocios de EE.UU. ya se encuentra en Paraguay
En tanto, el senador Salomón y el diputado Añazco, estaban otorgando gran apoyo a las gestiones del Gobierno, y todo esto, es una muestra de cómo ya se venía trabajando de una forma muy unida con estos referentes. González afirmó que tanto el movimiento como el partido, están en una línea de trabajo de lograr sumar adherentes y concretar consensos.
En esta línea, mencionó el caso de Ciudad del Este, donde hay conversaciones muy avanzadas en torno a la posibilidad de contar con un candidato único para las elecciones municipales del 2026. “Estamos trabajando seriamente dentro del movimiento y del partido, se ve que es un grupo serio y que trabajamos de esa manera, entonces la gente y los referentes del partido creen en esto y se van sumando, va creciendo la familia”, aseguró.
Asimismo, recalcó que desde Honor Colorado trabajan con mucha calma, “no hay ninguna desesperación en estar recorriendo el país”, aseveró e indicó que desde el partido están enfocados en trabajar con la dirigencia de todo el país, llevar atenciones médicas y el programa Educal. “No nos vamos solamente con un fin electoral, sino para hacer un trabajo en conjunto, ejecutando hechos, no solamente palabras”, sostuvo.
Dejanos tu comentario
Honor Colorado suma nuevas figuras: se integran Cachito y Felipito Salomón
El vicepresidente de la República y referente del movimiento Honor Colorado, Pedro Alliana, anunció este lunes a través de su cuenta en la red social X la incorporación oficial de nuevas figuras de San Lorenzo al grupo político liderado por el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes.
“Hoy damos la bienvenida con mucha alegría al senador Cachito Salomón, al diputado Juanma Añazco y al intendente Felipito Salomón, quienes desde ahora se suman oficialmente a las filas del Movimiento Honor”, publicó Alliana, tras una reunión del Comando del movimiento.
Lea también: Abatimiento de “Loro” revela que el EPP se desmorona
Con este gesto, Honor Colorado refuerza su presencia en la Cámara de Senadores y en una de las municipalidades clave de Central, San Lorenzo, apuntalando su estructura de cara a los próximos desafíos políticos. “Seguimos construyendo unidad, compromiso y un equipo fuerte al servicio del país”, agregó el vicepresidente.
La integración de Oscar “Cachito”, de su hijo Felipe, junto con el joven legislador de Central, Juan Manuel Añazco, representa un movimiento estratégico que se da en San Lorenzo y un crecimiento en figuras relevantes del movimiento en dicho distrito y con gran fuerza en este departamento.
Le puede interesar: Comisión Antilavado entregó su informe final a la Presidencia del Senado
Dejanos tu comentario
Informe de Peña en la ANR: “Es una fotografía del ejercicio democrático”, destacó Kalé Galaverna
El exsenador Juan Carlos Galaverna, vicepresidente primero de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana, defendió la decisión del presidente de la República, Santiago Peña, quien por segundo año consecutivo se presentará junto con su Gabinete, ante la nucleación política para presentar los avances de su gestión y sus proyectos a futuro.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el político colorado destacó que esta decisión del jefe de Estado de presentarse este miércoles ante la Junta de Gobierno, del Partido Colorado -que es el partido de Gobierno- “es una fotografía del ejercicio democrático republicano”, marcó como un hecho muy positivo para la nación.
Mencionó que Santiago Peña es un ciudadano paraguayo que ha sido puesto en la Presidencia de la República, a instancias del Partido Colorado, se está presentando en la sede de su partido, para brindar un informe sobre la situación de su gobierno.
“Es un ejercicio democrático que, yo califico francamente de excelente, no por tratarse de correligionario mío en los protagonistas, sino que eso es lo que caracteriza, o al menos debe seguir caracterizando al republicanismo. El funcionario informando, y si hay necesidad, rindiendo cuentas a todos los sectores de la ciudadanía. Verdaderamente pondero esta actitud del presidente de la República que va a repetir por segundo año esta acción", comentó.
Lamentó tanta mediocridad
Por otro lado, el exsenador colorado lamentó que voceros de las organizaciones políticas opositoras y algunas corporaciones mediáticas pretendan presentar este acto como algo contrario al ejercicio democrático puro y sin manchas.
“En vez de aplaudir el gesto republicano del presidente de la República, le cuestionan porque va a la sede del partido de Gobierno, primero antes de ir al Congreso, como si ese hecho dañe el estricto cumplimiento de la cláusula constitucional por la cual él va a rendir en pocos días más. Lamento en serio tanta mediocridad, tanta poca visión, tanta mezquindad de parte de esos voceros de sectores políticos de oposición y de las corporaciones mediáticas”, acotó.
Respecto a lo que espera de la presentación del jefe de Estado, Galaverna insistió en que ve con mucho beneplácito el ejercicio democrático del jefe de Estado. Además, en líneas generales calificó de “buena y muy buena” la gestión que lleva adelante le presidente Santiago Peña y su gabinete.
“Creo que el informe va a tener las características del año pasado. De destacar lo realizado, lo que se viene realizando y señalar claramente lo que nos falta hacer, que es todavía mucho”, concluyó.
Siga informado con: Gobierno convoca a empresas para construir seis nuevos centros educativos
Dejanos tu comentario
Ejecutivo promulgó ley de Letrina Cero en Escuelas
“Dignidad para nuestros niños, niñas y adolescentes”, con este mensaje, el presidente de la República, Santiago Peña, informó a través de sus redes sociales que firmó la promulgación de la ley conocida como Letrina Cero, en todas las escuelas y colegios públicos del país.
En compañía de uno de los proyectistas, el senador colorado Silvio Ovelar, el jefe de Estado dio una última revisión a la ley sancionada por el Congreso que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2025 (PGN 2025), correspondiente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La presente legislación dispone una ampliación del presupuesto del MEC, por un valor total de G. 48.000.000.000 (recursos del tesoro nacional). Con ello, se llevará adelante la construcción de sanitarios modelos y sexados en todas las instituciones educativas públicas.
Esta normativa busca erradicar definitivamente el uso de letrinas en centros educativos, garantizando condiciones dignas de saneamiento para los estudiantes, apostando de esa forma a su bienestar y un futuro mejor.
REGISTRO
La ley promulgada establece además que el Ministerio de Educación y Ciencias será el responsable de ejecutar dichos recursos, destinados a la construcción de baños en diferentes instituciones educativas del sector público, dependientes del MEC, dentro del marco de la implementación de “Ley Letrina Cero en las Escuelas”.
La propuesta legislativa, que ahora ya es una ley vigente, surgió a partir de un censo de la infraestructura escolar que reveló la falta de agua potable y baños en varias escuelas, afectando a miles de estudiantes.
Cabe señalar que de acuerdo a los registros, unos 350 locales escolares cuentan con letrinas como servicio sanitario, actualmente. En estas escuelas reciben educación alrededor de 15 mil estudiantes.
La ejecución de este proyecto va a abarcar a los 17 departamentos del país, comenzando por los departamentos de Presidente Hayes, Canindeyú, Caazapá y Boquerón, que va entre 40 y 78 el número de escuelas públicas que tienen letrina hoy en día. Mientras que en el resto del país, oscilan entre 5 y 20 aproximadamente baños precarios en los diferentes departamentos.