El vicepresidente Hugo Velázquez, con su marcada intención a ser candidato presidencial para el 2023, no descuida a sus aliados políticos. La visita a su despacho de la comitiva de exdiputados en el periodo del 2013-2018 marca una pauta política importante para sus aspiraciones políticas.
Al tener en cuenta su cercanía con la Cámara de Diputados, que presidió en muchas oportunidades, esta reunión se posiciona dentro de una campaña política. Asimismo, al evaluar la fuerza electoral de los legisladores en sus diferentes departamentos, este encuentro los expone como sus principales aliados, según las fotografías que se divulgaron por redes sociales.
Lea más: Diputado prefiere promover el voto antes que cobrar multas
Entre los presentes se encuentran Julio Javier Ríos, exministro de Justicia; Dany Durand, también exministro de Vivienda y Hábitat; Pedro Britos, de Guairá, exviceministro de Transporte; Luis Alberto Larré, exdiputado por Itapúa; Andrés Retamozzo, de Alto Paraná; Purificación Morel Alfonso, de Canindeyú; Concepción Quintana, de Alto Paraná; Néstor Soto, de Caaguazú, entre otros.
También, el vicepresidente participó de un encuentro partidario con la dirigencia de Caaguazú, donde estuvo presente el asesor de la Presidencia, Mauricio Espínola; el senador Juan Afara y el diputado D’Ecclessiis y otros dirigentes colorados de la región.
Sin olvidar las intenciones de formar alianzas con la oposición, el vicepresidente ya se viene encaminando para pugnar por el máximo cargo político. Además, también sonó la posibilidad de que se alíe con el senador José “Pakova” Ledesma, para que sea su dupla presidencial.
Te puede interesar: “Mi vida privada grita lo que soy”, dice Kattya González
Dejanos tu comentario
Alliana y autoridades de Caaguazú abordaron importantes obras para el departamento
El diputado Édgar Olmedo habló sobre la reunión con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y autoridades del departamento de Caaguazú, donde abordaron principalmente sobre obras que se están llevando adelante en esa región del país. Acompañaron el legislador Miguel Del Puerto y el gobernador Marcelo Soto.
“Fue una visita de cortesía, donde abordamos con el vicepresidente varios aspectos relacionados cuestiones de interés para el departamento de Caaguazú. Hay muchas obras que se están desarrollando en todo el país y también en nuestro departamento, lo relacionado a la duplicación del trazado original Tapé Tuya, la ruta 2 Coronel Oviedo”, indicó el parlamentario, este jueves, en conversación con la 1020 AM.
Detalló que esta obra no contemplaba la reubicación de los vendedores informales que se encuentran en la zona de obra, sobre la franja de dominio y refirió que son “aspectos que se deben prever, esta situación de reubicación de la gente”.
Te puede interesar: Defensa fortalecerá sistema de inteligencia militar con cooperación de Colombia
Pavimentación y salud
El diputado indicó que también conversaron sobre los inicios de las obras de pavimentación asfáltica que ya se está dando, conocido como la ruta de la banana, entre los distritos de Tempiaporá y Raúl Arsenio Oviedo.
Por otra parte, el legislador destacó el funcionamiento del hospital referencial que se encuentra en la ciudad de Villarrica, que favorece a la región y a varios departamentos circundantes. “El funcionamiento de manera eficiente de este hospital va ayudar muchísimo a mejorar el sistema de salud, que sabemos sigue siendo una deuda histórica, pero que hay avances demasiado importantes, y en este contexto también siempre estamos conversando. Hasta el día de hoy yo he visto, evaluado el desempeño del gran Hospital y ha sido de mucha ayuda, ha mejorado considerablemente todo lo que se refiere al sistema de salud”, resaltó.
Temas políticos
Olmedo refirió que el movimiento oficialista cuenta con dos ramas en el departamento. “Nosotros tenemos en Caaguazú dos vertientes del movimiento Honor Colorado, una de ellas liderada por el gobernador Marcelo Soto, a quien le acompañamos los dos diputados (Olmedo y Miguel Del Puerto), 13 intendentes municipales de los 16 intendentes colorados, y la otra vertiente es del senador Silvio Ovelar, que está también con dos diputados y 4 intendentes municipales”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Alliana: “Vamos a seguir trabajando más allá de las críticas de unos pocos”
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sostuvo que desde el Poder Ejecutivo seguirá trabajando para satisfacer la las necesidades de la ciudadanía, en marco del informe de gestión del Gobierno presentado por el presidente de la República, Santiago Peña, ante el Congreso Nacional, por la noche del martes último.
“Sabemos que no es suficiente, que falta todavía mucho, vamos a seguir trabajando más allá de las críticas de unos pocos. Nuestro objetivo es llenar las satisfacciones de la ciudadanía”, expresaba Alliana tras el informe en conversación con los medios de comunicación.
Así también, sobre la gestión y el trabajo de los miembros del Gabinete, apuntó: “Conforme, el presidente de la República le da el apoyo y, por supuesto, nosotros vamos a acompañarle, vamos a darle todo el apoyo y en lo que podamos colaborar desde la vicepresidencia como nexo con el Legislativo, estamos ahí para acompañar”.
Podes leer: Peña: “La tecnología se ha convertido en nuestra aliada estratégica”
Manifestó que el relacionamiento con el Poder Legislativo es muy bueno, y sostuvo que como Ejecutivo cumplieron con la obligación constitucional de presentar el informe, pese a la postura tomada por algunos legisladores de la oposición y de la disidencia colorada de ausentarse.
“Nosotros constantemente hablamos con el Congreso Nacional. Vieron la presencia de la gran mayoría de los parlamentarios, de todos los partidos políticos, es un pequeño grupo que decidió no venir y eso seguramente queda a cargo de ellos, si ellos actuaron con responsabilidad, si no lo hicieron así, pero nosotros estamos cumpliendo lo que la Constitución nos obliga”, manifestó.
Eventual candidatura
Por otra parte, se refirió a las cuestiones políticas electorales, consultado sobre su eventual candidatura a la presidencia para los comicios del 2028, y señaló que primero tienen que pasar las elecciones municipales del 2026 como agrupación política.
“Firme para las candidaturas a las intendencias, tenemos que ganar la mayor cantidad en la historia de la República del Paraguay en intendencias, después en el 2027 evaluaremos, si algo nos caracteriza a nosotros que siempre hemos sido muy responsables, no nos apresuramos y veremos más adelante”, expresó.
Afirmó que, en este momento están abocados en gobernar. “Hoy nuestro objetivo con el presidente de la República es seguir dándole respuesta a la ciudadanía, seguir trabajando por el bien de todos los paraguayos y luego tenemos este gran desafío que son las intendencias municipales, luego veremos el resto. No hay 2028 sin 2026”, puntualizó.
Leé también: Paraguay sigue siendo el país con mayor crecimiento de la región, afirma senador
Dejanos tu comentario
Basilio Núñez y Raúl Latorre renuevan mandato en sus respectivas cámaras
Este martes 1 de julio, conforme a lo que establece la Constitucional Nacional arranca un nuevo periodo legislativo, con la salvedad de que el diputado Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados y el senador Basilio Núñez, titular de la Cámara Alta, comienzan hoy un nuevo periodo al frente del Congreso Nacional.
La particularidad de este nuevo comienzo es que los legisladores de ambas cámaras han definido ya sus respectivas Mesas Directivas meses atrás, cuando dieron sus votos de confianza para que se mantengan por un periodo más tanto Latorre al frente de la Cámara Baja y el senador Bachi Núñez como titular de la Cámara Alta y por ende presidente del Congreso Nacional.
Al respecto, el diputado Latorre manifestó antes del inicio de la primera sesión ordinaria de este periodo, que se realizó este martes, que celebra el comienzo de esta nueva administración con el nacimiento de su hija.
“No puedo dejar de agradecer a mis colegas que, en una tercera ocasión me han brindado su confianza y me han permitido seguir ejerciendo la presidencia de la Cámara, con el 93 % de los votos de mis colegas, eso me permite seguir por el camino del diálogo y los consensos”, opinó Latorre.
Cabe recordar que la Cámara de Diputados había aprobado en marzo de este año la definición de las autoridades que conforman la Mesa Directiva que a partir de hoy asume la conducción. En esa ocasión, Latorre había sido electo presidente para continuar al frente de la Cámara Baja, con 74 votos, de los 80 que conforman el cuerpo legislativo.
En tanto, ya en diciembre del año pasado, la Cámara de Senadores había modificado su reglamento interno para que la duración de mandatos suba a dos años para los primeros dos periodos legislativos y se mantenga un año para el último periodo. Esto significa que el senador Basilio Núñez presidirá el Senado y el Congreso hasta junio de 2027.
En tanto que la Mesa Directiva del Senado está integrada además por Ramón Retamozo, en la Vicepresidencia Primera, Dionisio Amarilla; en la Vicepresidencia Segunda y como secretarios parlametarios están Patrick Kemper, Hermelinda Alvarenga y Lizarella Valiente.
En la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados están en la Vicepresidencia Primera el diputado Hugo Meza y como vicepresidente segundo el diputado Jorge Ávalos Mariño.
Dejanos tu comentario
Latorre celebra el “sendero correcto” con Hambre Cero y pensión para mayores
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó las políticas sociales que lleva adelante el Gobierno encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, que presentará su segundo informe ante el Congreso Nacional, este martes a las 20:00. El legislador indicó que los sectores más vulnerables, los niños y personas de la tercera edad están siendo atendidos por el Gobierno.
“Esta noche vamos a estar recibiendo en el Congreso Nacional al presidente Santiago Peña para dar su acostumbrado informe de gestión. Nosotros estamos convencidos de que estamos yendo por el sendero correcto”, expresó Latorre en conversación con los medios de comunicación en la sede legislativa.
Te puede interesar: Este martes se inicia un nuevo período legislativo
El diputado destacó principalmente el programa Hambre Cero en las escuelas, que tiene un impacto directo en el desarrollo de los niños y niñas en edad escolar. “Un sendero en el cual hoy más de un millón de niños paraguayos están recibiendo una alimentación escolar gratuita, fortaleciendo la educación, disminuyendo los índices de deserción, fortaleciendo la nutrición de nuestros niños, en una etapa particularmente sensible para el desarrollo neuronal”, indicó.
Así mismo, se refirió al programa de Pensión a los Adultos Mayores, que en la actualidad ya es de acceso universal. “Un sendero en el cual estamos transitando con una pensión universal para la tercera edad que ya tiene hoy más de 300 mil afectados, una situación que nunca se había se había vivido, ya no existen los censos donde visitan a nuestros abuelitos y porque tiene heladera no puede recibir la pensión”, aseveró.
Nuevo periodo legislativo
Por otra parte, se refirió al nuevo periodo legislativo que asume este martes 1 de julio, recordando que su elección se dio prácticamente de manera unánime. “No puedo dejar de agradecer a mis colegas que en una tercera ocasión me han brindado su confianza, me han permitido ejercer la presidencia de la Cámara de Diputados, en este caso, con alrededor de 93 % de los votos de mis colegas, 74 de los 80”, refirió.
Ratificó su compromiso de seguir trabajando en el marco del diálogo y la pluralidad. “Me compromete seguir por el camino del diálogo, por el camino de los consensos, por el camino de una visión plural, del entendimiento de la importancia y de cuánto enriquece a nuestros procesos republicano y la democracia el poder escucharnos todos, en poder alimentarnos en las diferentes visiones a las diferentes opiniones y experiencias en el proceso del desarrollo de nuestro país”, puntualizó Latorre.
Leé también: Núñez reportó alta productividad parlamentaria y mayor transparencia del Congreso