Paraguay acompaña con atención la evacuación segura de Afganistán
Compartir en redes
Comunicado mediante, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) informó que con respecto a la situación política y humanitaria en Afganistán, el Paraguay “sigue con atención el proceso para que todas las personas que deseen viajar fuera del país, sean estas nacionales afganos o extranjeros sin distinción, tengan las garantías para hacerlo de manera libre, ordenada y segura”.
En esa línea, la Cancillería paraguaya expresó: “Reiteramos que los grupos que detentan el poder hoy en Afganistán tienen la responsabilidad de garantizar el traslado seguro para que todas las personas con autorización de viaje y documentación puedan trasladarse fuera del país sin contratiempos”.
De esta forma, el Gobierno paraguayo afirma que registran con expectativa el compromiso de quienes rigen hoy el país de garantizar el entendimiento para una evacuación. En la sesión especial del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el martes 24 de agosto, se trató la grave situación de los derechos humanos en Afganistán.
El Paraguay reiteró su máxima preocupación por la rápida degradación de la situación de los derechos humanos en ese país, abogando por el fin inmediato de toda forma de violencia y el restablecimiento de la seguridad y el orden público.
Sobre el pronunciamiento, considera es congruente con el posicionamiento asumido en otras declaraciones conjuntas a las que se ha sumado el Paraguay, a fin de abogar por el respeto de los derechos de los grupos en situación de mayor vulnerabilidad en el marco del conflicto.
La Cancillería paraguaya emitió un comunicado de congratulaciones al país sudafricano en recordación a las primeras elecciones democráticas en ese país. Foto: Gentileza
Paraguay saludó a Sudáfrica por el Día de la Libertad
Compartir en redes
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en representación del Gobierno, elevó sus saludos a la República de Sudáfrica por el Día de la Libertad. Desde la Cancillería se reafirma el compromiso de seguir fortaleciendo tanto los vínculos de amistad, como la cooperación con el país.
“La República del Paraguay saluda a la República de Sudáfrica en conmemoración del Día de la Libertad y reafirma el deseo de seguir fortaleciendo los vínculos de amistad y cooperación entre ambos países”, señala el comunicado emitido este domingo.
Sudáfrica celebra cada 27 de abril el Día de la Libertad en recordación de las primeras elecciones democráticas que se desarrollaron ese día en 1994, y su nueva Constitución. Estas fueron las primeras elecciones nacionales donde participaron todos los ciudadanos mayores de 18 años, de cualquier grupo racial.
Paraguay y Sudáfrica establecieron relaciones diplomáticas el 3 de abril de 1974. Las áreas potenciales identificadas para una mayor cooperación incluyen la agricultura, el turismo, la educación, el comercio y la inversión.
Autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores respondieron a las consultas de diputados sobre el hackeo de Brasil al Gobierno paraguayo. Foto: Gentileza
Explicaciones del vicecanciller fueron satisfactorias, afirma diputado
Compartir en redes
El presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Seguridad, Inteligencia y Orden Interno, diputado Pedro Ortiz, sostuvo que fue satisfactoria la reunión desarrollada este lunes con el vicecanciller Víctor Verdún sobre el esquema de espionaje de la Agencia de Inteligencia Brasileña (Abin) al Gobierno paraguayo.
“Nos sentimos muy conformes con las explicaciones que dnos dieron, cada diputado ya tendrá sus propias conclusiones para tal efecto. Después de toda la información que recibimos nos comprometimos con la gente que está involucrada en que tendrán el apoyo de esta comisión asesora”, indicó el legislador.
Ortiz explicó que la iniciativa de convocar a las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) fue para obtener más información sobre la situación y la postura de Paraguay con relación al esquema de espionaje.
El hecho fue conocido la semana pasada, cuando medios de Brasil publicaron sobre el esquema de espionaje informático, confirmado posteriormente por el Gobierno del presidente Inacio Lula Da Silva.
“Esto fue a pedido de los diputados que integramos la Comisión de Defensa Nacional, para que nos puedan explicar los puntos. Nosotros, como diputados, queremos conocer la veracidad de lo que está sucediendo”, reiteró.
Además del vicecanciller, acudieron a la reunión la embajadora María Soledad Saldívar, directora general de Política Bilateral; Marcelo Maltese, director de Informática; Luis José González, director general de la Unidad de Enlace Diplomático; y Rubén Benítez Palma, enlace Diplomático Adjunto.
Por decreto del Ejecutivo, Paraguay cierra su embajada en Canadá
Compartir en redes
El Poder Ejecutivo emitió el decreto 3.659, por el cual dispuso el cierre de la embajada de la República de Paraguay en Canadá. El documento fue firmado por el presidente de la República, Santiago Peña, el pasado 3 de abril, basado en la nota remitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, que solicitó el cierre de la representación diplomática en ese país.
La Cancillería argumentó que el pedido de cierre se da por la necesidad de ajustar el presupuesto y buscando una reciprocidad en las relaciones para alcanzar objetivos de eficiencia y economicidad en el gasto de la administración pública, con el fin de racionalizar el uso de los recursos estatales y maximizar el aprovechamiento de los ya existentes, pero “sin descuidar la misión institucional como instrumento de la política exterior”.
Así también, se señala que esta racionalización involucra a los recursos humanos existentes en el manejo de las relaciones exteriores, que serán redireccionados en las funciones diplomáticas.
“Esta política de optimizar incluye el cierre de la embajada de la República del Paraguay ante Canadá, a fin de reorientar los recursos para atender las necesidades institucionales de carácter prioritario, sin perjuicio que en el futuro dicha sede pueda ser reabierta atendiendo al significativo valor que se otorga a la relación bilateral con el citado país”, menciona el documento.
El Gobierno de Canadá fue debidamente notificado sobre esta decisión. En consecuencia al cierre de esta sede, también se determinará la concurrencia diplomática de la embajada del Paraguay ante este país.
Decreto del Poder Ejecutivo por el cual se dispone el cierre de la embajada de Paraguay ante Canadá. Foto: Decreto presidencial
Gobierno analiza perfiles de candidatos para cambios en 6 embajadas
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, y el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, analizaron los perfiles de candidatos para 6 embajadas paraguayas, en las cuales se realizarán rotaciones.
De acuerdo a la información de la Presidencia de la República, los cambios se darán en las representaciones diplomáticas de Colombia, Turquía, Taiwán, Ecuador, Bolivia y Perú, en el marco de las rotaciones correspondientes y el fortalecimiento de la política exterior.
En una entrevista para La Nación/Nación Media, el canciller Ramírez Lezcano, ya anunció los cambios que realizará el Gobierno en varias embajadas. “Estamos trabajando, renovando nuestras representaciones en diversos países, en los próximos días salen decretos donde vamos a hacer cambios de embajadores que nos van a permitir una renovación de nuestros representantes”, expresó.
El jefe diplomático sostuvo que el principal objetivo del presidente Peña es el fortalecimiento de las representaciones diplomáticas con los países aliados para la instalación de la marca país en el mundo.
“Para el gobierno del presidente Santiago Peña, la prioridad es la inserción de Paraguay en el mundo y, en ese contexto, estamos trabajando en el fortalecimiento de nuestras representaciones en donde tiene relevancia, en primer lugar, la diversificación de mercados”, afirmó.