La aspirante a la intendencia capitalina por el sector Asunción Para Todos, Johanna Ortega, instó al también candidato y diputado Sebastián García (PPQ) a presentar su renuncia como parlamentario. Foto: Gentileza.
Piden que García renuncie a su cargo de diputado para hacer campaña política
Compartir en redes
La aspirante a la intendencia capitalina por el sector Asunción Para Todos, Johanna Ortega, instó al también candidato y diputado Sebastián García (PPQ) a presentar su renuncia como parlamentario, sosteniendo que todos los contribuyentes le están pagando un sueldo, sin embargo, se pasa realizando sus campañas políticas.
“Todos los contribuyentes le pagamos el sueldo para que él ocupe su tiempo en legislar y ser diputado, y ahora después de dos años y medio él dice que quiere ser intendente y no sabemos dentro de dos años y medio a qué cargo va a querer de vuelta postularse, si no es capaz de renunciar a su banca”, sostuvo.
Foto: Eduardo Velázquez.
Agregó que el congresista “cobra por el tiempo que tiene para hacer campañas políticas” por el PPQ, mientras que todos los candidatos a la intendencia solo emplean su tiempo libre para presentar sus propuestas al electorado.
Por otra parte, cuestionó el llamado de unidad que realizó el legislador al sector de la oposición sosteniendo que su planteamiento fue solo “para las cámaras”, debido a que jamás fue notificada sobre el pedido.
“Creo que si el diputado quiere generar el llamado de unidad y conversación común entre todos, tiene que bajarse con el fin de competir en igualdad de condiciones, es cierto que la ley no te obliga, pero hay una cuestión ética de por medio hace 2 años y medio apeló al electorado de Asunción para ser diputado nacional”, dijo a través de la radio 1020 AM.
Alianza Gremial se posiciona como ganador en elecciones de Derecho UNA
Compartir en redes
El movimiento “Es nuestro momento de la Alianza” encabezado por el extitular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Jorge Bogarín Alfonso, se posiciona como victorioso en los comicios para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La verificación de las actas se encuentran previstas para el lunes, pero según los datos extraoficiales, Bogarín Alfonso y su dupla César “Ceres” Escobar entrarían como representantes titulares no docente de la citada casa de estudio. “La masa del electorado se volcó hacia nosotros”, manifestó en una entrevista con el medio El Observador.
El movimiento, conocido también como Alianza Gremial, logró imponerse en las elecciones ante el movimiento Renovación Gremial, encabezado por Enrique Berni, actual miembro del Consejo de la Magistratura (CM).
“El pasado jueves 14 de agosto se llevó a cabo una linda jornada electora a nivel país donde todos los egresados de la Facultad de Derecho, egresados notariados y egresados de la Escuela de Ciencias Políticas tuvieron la posibilidad de elegir a 3 miembros del Consejo Directivo, un miembro del Consejo Superior y un miembro del TEI y el resultado es bastante claro. Yo tuve la posibilidad de ser votado por más de 7. 100 colegas, salí primero en estas elecciones”, comentó. Mientras que Escobar quedó en segundo lugar con 6.242 votos.
Asimismo, Bogarín dijo que “de los 6 cargos que se pugnaban para el Consejo Directivo, nosotros metimos 5 en total. Estamos muy contentos, ciertamente son resultados preliminares, pero ya el 90 % de las actas ya fueron juzgadas. El acto de juzgamiento se reanudará el lunes a las 16:00″.
No obstante, también fue electo como tercer titular para el Consejo, Édgar Ríos, perteneciente al movimiento Renovación Gremial con 6.221 votos. “Estamos muy contentos por los resultados, la Alianza Gremial primó a pesar de los achaques en todo lo que fue el proceso de estas elecciones”, mencionó Bogarín Alfonso.
El secretario general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, indicó que la agrupación también apunta a mantener la intendencia capitalina. Foto: Archivo
Ineficacia y fragmentación opositora asegura a la ANR recuperar CDE y Encarnación, afirman
Compartir en redes
El secretario general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, sostuvo que la agrupación tradicional se encuentra bastante sólida para enfrentar a la oposición en las elecciones municipales del 2026. Detalló que el objetivo es superar las 163 intendencias conquistadas en el 2021.
“Nosotros esperamos superar la marca histórica que hemos obtenido en el 2021, donde llegamos a 163 municipios de 252. Yo Creo que por el trabajo que se está realizando desde la Asociación Nacional Republicana y lo fragmentada que está la oposición tendremos resultados importantes”, refirió a la 1330 AM.
En el año 2021, los movimientos internos más grandes del Partido Colorado impulsaron el proyecto de concordia basado en la unidad y el diálogo, sin imposiciones de candidaturas tanto para las intendencias y concejalías.La aplicación de esta estrategia política ocasionó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), haya logrado solo 62 intendencias y los otros partidos y movimientos menores de la oposición solo 37 intendencias.
“No vamos a perder de vista el factor importante que es mantener en el poder del Partido Colorado la municipalidad de Asunción, recuperar Ciudad del Este y Encarnación que son metas importantes en el análisis que se hace desde el Partido Colorado”, comentó.
Asimismo, González acotó: “Nosotros creemos que tenemos la confianza de la ciudadanía frente a actores de la oposición que tiene una pésima gestión como es el caso del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. Esto nos da la confianza por ejemplo de que vamos a recuperar ese municipio, además ya tenemos un candidato de consenso y que es el segundo a nivel país, que es el exgobernador Roberto González”.
Siguió sosteniendo que “estamos viendo que también hay una gran desconfianza en la gestión del intendente Luis Yd, tiene muchos inconvenientes, incluso hay personas que fallecieron por su ineficacia, ineptitud”.
La querida Asunción celebra 488 de historia, fecha en la se recuerda su fundación, y desde la Senatur comparten algunas actividades para aprovechar el fin de semana largo. Matias Amarilla
La querida Asunción celebra 488 de historia, fecha en la se recuerda su fundación, y desde la Senatur comparten algunas actividades para aprovechar el fin de semana largo.
En el marco de los festejos por los 488 años de la fundación de Asunción, y Fiesta Patronal Nuestra Señora de la Asunción, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presenta la oferta turística disponible para el feriado de hoy viernes 15, mañana sábado 16 (día del niño), y del domingo 17 de agosto.
Las actividades están diseñadas para recorrer, disfrutar y redescubrir la madre de ciudades, con música, gastronomía, cultura y naturaleza. Estas opciones forman parte de las actividades previstas en Asunción, así como en varios puntos del país, en homenaje a los niños.
Experiencias para los más pequeños en honor a su día, con “Aventuras en el Centro” en la Feria Palmear. Foto: Matias Amarilla
Experiencias para los más pequeños en honor a su día, con “Aventuras en el Centro” en la Feria Palmear, desde las 11:00 horas sobre calle palma. Entre los tours previstos para aprovechar el feriado figuran, “Secretos del Palacio” hoy de las 15:00 y tenés tiempo hasta las 18:00, al igual que mañana sábado 16, también a las 18:00.
A quienes interese esta actividad, pero no estarán por la capital, sepan que pueden ni igualmente vivir esta experiencia de Secretos del Palacio durante la semana del lunes 18 al viernes 21 a las 16:00. El viernes 22 de agosto a las 10:00, y sábado 23 a las 18:00 horas. Más información y reserva al (0983)981212.
El tour Secretos del Palacio estará vigente durante la semana del lunes 18 al viernes 21 a las 16:00. Foto: Mariana Díaz
Otra alternativa es la de explorar el “Tour Niños Observadores”, mañana sábado 16 de agosto, a las 15:30 en el Jardín Botánico de Asunción, solo se debe agendar al (0983)981212. En este punto también se podrá realizar la actividad “Alas Urbanas” el domingo 17 de agosto, a las 7:30, será libre y gratuita con agendamiento previo al (0983)981212.
El sábado estará cargada de alternativas para los más peques, ya que también les espera el “Tour día del niño”, pasitos con historia, a las 10:00 y 15:00 horas respectivamente, con el acompañamiento de un guía turístico. Salida desde Turista Róga Palma, caminando, para conocer el centro histórico de Asunción con paradas en el Panteón de los Héroes, Museo de Economía, y la Casa de la Independencia.
Mañana, el “Tour Niños Observadores”, mañana sábado 16 de agosto, a las 15:30 en el Jardín Botánico de Asunción. Foto: Néstor Soto
Otros tours son “Open Bus”, sábado 16 de agosto a las 16:00 y 18:30, punto de partida desde el World Trade Center, con un costo de G. 20.000 a partir de 13 años. Un niño por adulto hasta 12 años, gratis. Incluye traslado en el bus de NSA, con guía.
En las afueras de la capital, el “Circuito Vivencial del Arte”, un viaje a las raíces del arte y la cultura de Tobatí, domingo 17 de agosto. Incluye traslado en bus, visitas guiadas, refrigerio, coordinador durante todo el recorrido, y degustación de comidas típicas a un costo de G. 390.000. Contacto (0985)623880.
En las afueras de la capital, el “Circuito Vivencial del Arte”, un viaje a las raíces del arte y la cultura de Tobatí. Foto: Archivo
Y durante todo el mes de agosto, el “Chacatours, de lunes a viernes a las 15:00; sábado y domingo 10:00 horas, reservas al (0092)440812. Punto de encuentro Chaca Cultura (Manuel Gondra c/Antequera).
Para los que estarán por el interior durante este feriado largo, pueden consultar la Guía Turística en el enlace https://tr.ee/Sj7DI3cj6Q, así como todas las plataformas de redes sociales de la Senatur.
El Open Bus, mañana sábado 16 de agosto a las 16:00 y 18:30, punto de partida desde el World Trade Center. Foto: Emilio Bazán