El diputado colorado Basilio Núñez cuestionó a sus colegas por el “silencio” ante las denuncias de facturas falsas de referentes políticos y autoridades de la oposición, como Efraín Alegre, presidente del PLRA, y Miguel Prieto, exintendente de Ciudad del Este.
Núñez reclamó a través de sus redes sociales que en el caso de las supuestas facturas falsas de la Gobernación de Central, varios se rasgaron la vestidura; sin embargo, en los casos de Alegre y Prieto se da un silencio por parte de los legisladores.
“Con facturas de la Tía Chela, de Miguel Prieto, les sentí muy callados a colegas de Diputados, también con las facturas truchas de combustibles de Efraín Alegre. Ahora veo que se rasgan las vestiduras con supuestas facturas falsificadas de la Gobernación de Central”, criticó el parlamentario.
En el caso de Efraín Alegre, el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), ya fue acusado por el Ministerio Público y fue solicitado el juicio oral en la causa por la supuesta factura falsa presentada en la rendición de cuentas de las elecciones del 2018.
En el caso de la Intendencia de Ciudad del Este, Núñez se refiere a las denuncias de supuestas facturas falsas de la firma comercial Autoservice Tía Chela en una millonaria adjudicación por el monto de G. 3.000 millones para la adquisición de kit de alimentos. Esta denuncia está siendo investigada por el Ministerio Público.
Leé también: Patria Querida, en contra de la ley que propone legalizar invasiones
Dejanos tu comentario
Bachi Núñez resaltó que “todo nuevo inicio en Roma trae esperanzas” al mundo
El presidente del Congreso, senador Basilio Núñez, resaltó el gran mensaje de paz que ha transmitido el nuevo líder de la Iglesia católica, el Papa León XIV, que se constituyó el día de ayer. Destacó que "todo nuevo inicio en Roma trae esperanzas", con relación a los grandes conflictos bélicos que se están dando en varias partes del mundo.
En conferencia de prensa, el presidente del Senado recordó que Paraguay es un Estado no beligerante desde la última guerra y que como nación cree en la paz. “Tanto el presidente de la República, como nosotros aquí en el Congreso, estamos para apoyar la paz en el mundo”, expresó.
Le puede interesar: Peña contempla en su agenda asistir a entronización del nuevo papa
Un camino de Esperanza
El senador resaltó la importancia para los latinoamericanos de la elección de un cardenal norteamericano; que a su vez tiene arraigo hacia la Patria Grande, en relación al continente americano.
“Abre un camino de esperanza y de visibilidad nuevamente para nuestro continente, independientemente a que sea el primer papa norteamericano. Tiene raíces muy fuertes hacia Sudamérica. Esperamos que sea un éxito su labor pastoral, continuando con el legado del Papa Francisco”, remarcó.
Núñez resaltó que el Papa Francisco ha llevado adelante varios cambios trascendentales durante su pontificado. Ahora queda un compromiso de forma tácita, de que el Papa León XIV, que viene prácticamente de su misma escuela, siga con su legado, trabajando con la gente y enfocado en un diálogo entre todos los países.
Dejanos tu comentario
Titular del Congreso ratifica confianza en el TSJE al constituir comisión electoral
El presidente del Congreso, el senador Basilio Núñez, informó que este viernes se estará constituyendo una comisión de seguimiento al proceso de compra de máquinas de votación que lleva adelante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
El legislador ratificó su respaldo de confianza en la Justicia Electoral y explicó que, durante la última sesión ordinaria de la Cámara Alta, se aprobó la constitución de esta comisión especial de seguimiento a este proceso de adquisición de equipo electoral.
“Esta comisión especial dará seguimiento al trabajo que está desarrollando el Tribunal Superior de la Justicia Electoral, en el cual depositamos nuestra confianza y precisamente hoy se conforma esa comisión. Dará seguimiento a todo lo que sea relativo a la Justicia Electoral, ya sea la compra de las máquinas, por la transparencia de todo el proceso”, precisó.
Describió que esta comisión estará integrada por todos los sectores políticos con representación parlamentaria, teniendo en cuenta que se trata de una inversión muy importante que orilla los 93 millones de dólares.
“La verdad, yo tengo depositada toda mi confianza en la Justicia Electoral, así como en los tres ministros del TSJE. Esto lo ratifico incluso como miembro de la Junta de Gobierno, teniendo en cuenta que el TSJE está integrado por un colorado y dos representantes de la oposición. Creo que si no confiamos en el trabajo de la Justicia Electoral, creo que sería un atentado contra la democracia”, remarcó.
Visita de la ministra de Salud
Por otra parte, el titular de la Cámara de Senadores refirió que está prevista, para el lunes próximo, la visita de la ministra de Salud, María Teresa Barán, y de todo su equipo técnico, respondiendo al pedido de informes presentado por legisladores.
Explicó que, a las 9:30, en Mesa Directiva estarán abordando varios temas que preocupan a sus colegas, pero la invitación obedece en particular al pedido presentado por el senador Salyn Buzarquis.
“Es relativo a las visitas que se viene realizando a las diferentes dependencias, ya sea sobre estudios radiológicos, pero finalmente es abierto a cualquier consulta que los colegas pudieran hacer”, indicó.
Asimismo, alrededor del mediodía está prevista la reunión de la comisión especial que aborda el tema sobre mafias de los pagarés.
Igualmente mencionó que, previendo que el próximo miércoles 14 de mayo es un día feriado por las Fiestas Patrias, el Senado adelantará la plenaria en una sesión extraordinaria, el lunes 12 desde las 13:40, con 20 minutos de tolerancia.
Siga informado con: Oposición activa mesa de trabajo con médicos residentes
Dejanos tu comentario
Legisladores se suman a la celebración por la constitución del Papa León XIV
Mediante las redes sociales, legisladores de varias bancadas de la Cámara de Senadores expresaron su alegría ante el anuncio del nuevo líder de la Iglesia Católica, el cardenal norteamericano Robert Francis Prevost, que se constituyó en el Papa León XIV.
El presidente del Congreso Nacional y del Senado, Basilio Núñez, manifestó su deseo de que la nueva cabeza de la Iglesia Católica gobierne con sabiduría, compasión y fe. “¡Bienvenido al trono de San Pedro!. Que el nuevo Papa Leon XIV guíe a la Iglesia Católica con sabiduría, compasión y fe", publicó en sus redes.
Le puede interesar: Santiago Peña celebra el anuncio del nuevo papa León XIV
Su colega de bancada, Derlis Maidana, resaltó por su parte que espera que el Papa León XIV brinde un testimonio de servicio en favor de los más vulnerables. “Celebro con fe la elección del nuevo Papa León XIV, que sin duda seguirá la lucha de la Iglesia Católica por la paz y la Justicia social en todo el mundo.”, publicó.
En tanto, el senador liberal, Líder Amarilla, también expresó que el Papa León XIV está siendo llamado a guiar y dar continuidad a la misión que dejó su antecesor, el Papa Francisco.
“Recibo con esperanza y alegría el anuncio del nuevo líder de la Iglesia Católica, el Papa León XIV, quien ha sido llamado a guiar y dar continuidad a la misión de una iglesia más cercana, humilde y al servicio de todos”, expresó.
Por su parte, el senador opositor, Rubén Velázquez, expresó su deseo de que el nuevo papa de la Iglesia Católica, pueda continuar construyendo puentes entre los pueblos en búsqueda de la paz.
“Un gran abrazo al Papa León XIV desde América Latina. Que en este nuevo camino pueda alzar la voz por los que menos tienen y seguir construyendo puentes entre los pueblos. ¡Le deseamos mucha fuerza y corazón en esta enorme tarea!“, publicó.
Siga informado con: Analizan proyecto que incorpora test de drogas en controles viales
Dejanos tu comentario
CGR destaca a la Cámara de Senadores entre las 10 mejores instituciones del Estado
El presidente de la Cámara de Senadores y del Congreso, Basilio Núñez, recibió este jueves a representantes del Contralor General de la República y a su equipo técnico de auditores, en el marco del proceso de evaluación e implementación de las normas de requisitos mínimos del Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP).
La directora general de Control Gubernamental de la Contraloría, Gladys Fernández indicó que la evaluación es al Congreso, es para constatar la efectividad de la implementación del sistema de control interno en el Poder Legislativo. Teniendo en cuenta que el Senado se encuentra dentro del ranking de las 10 mejores instituciones del Estado.
Le puede interesar: Aviones Super Tucano llegarán al país el 30 de junio, confirma ministro
“Si hoy estamos acá para evaluar en campo la efectividad, es porque el Senado está entre las instituciones que han alcanzado el nivel de madurez realmente dentro del sistema. Es decir, que está entre las mejores instituciones ranqueadas que les habilita a ser evaluadas la efectividad del sistema”, destacó.
Agregó que esto es que se nota el compromiso del titular del Congreso, así como de todos los miembros de la Cámara de Senadores, así como el compromiso con la gestión de la presidencia, y de todos los miembros que componen la alta dirección.
Explicó que documentalmente ya cuentan con los documentos para evaluar en la plataforma; pero la evaluación requiere a su vez una evaluación in situ, por el equipo técnico de la Contraloría en lo que respecta a la efectividad, sobre si conocen, si se aplican en cada uno de los procesos y procedimientos, las políticas que está implementando o dicen implementar en la Cámara Alta.
Senadores comprometidos
Por su parte, el titular del Poder Legislativo destacó que esta visita representa un paso fundamental para fortalecer la cultura de la transparencia y el control institucional. Aseguró que desde la presidencia del Congreso y desde el Senado en sí, así como con sus colegas están comprometidos en el cumplimiento de las normas.
“Nosotros le pedimos la colaboración, hasta de llamar a controlar esta institución, que a la vez el Senado es un ente contralor de los gastos del Estado. Entonces, a nosotros nos va a ayudar para mejorar”, expresó.
Destacó además, que gracias a la colaboración del Ministerio de Economía, así como de las diferentes comisiones del Senado, se está incluso mejorando y se ha estructurado el sistema de los funcionarios. Anunció que se estará incluso avanzando incluso en hacer una Carrera Legislativa, que le permitirá contar con la seguridad laboral al funcionariado.
“Agradecemos todas las sugerencias de la Contraloría, que las vamos a tomar y aplicar, nosotros hemos fortalecido las diferentes direcciones”, concluyó.
Siga informado con: Oposición plantea que Ande no corte energía de uso doméstico por falta de pago