El economista y exministro de Hacienda Santiago Peña se refirió nuevamente a una posible chapa presidencial por el movimiento Honor Colorado. No le desagrada que Pedro Alliana, actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), sea quien lo acompañe.
“Ser dupla con Alliana sería excelente. Pero no estoy en conversación con nadie”, aclaró en contacto con la 1080 Am. De igual forma, dijo “sea cual fuese la combinación, para mí va a ser un honor llevar adelante un proyecto nuevamente”, teniendo en cuenta que en las elecciones pasadas perdió ante el actual presidente de la República, Mario Abdo.
Lea más: Se inició la verificación de máquinas de votación con datos de candidatos
Aunque considera que es prematuro hablar de campañas electoralistas por la situación sanitaria que se vive en el país, está dispuesto a pugnar nuevamente por la presidencia en caso de darse las condiciones.
También se refirió a la situación de la ANR. “Nosotros vamos a tener que enfrentar una situación crítica del Partido Colorado. Y yo particularmente me siento convencido de que el partido sigue siendo una mejor opción”, dijo. Actualmente está asesorando internamente al movimiento Honor Colorado.
Desde la ANR no suenan otros nombres para la presidencia. En su momento, el ministro de obras, Arnaldo Wiens, habría sido uno de los interesados en llegar al sillón presidencial en el 2023.
De igual forma, la oposición también viene trabajando con base en candidaturas posibles, como la del empresario Norman Harrison por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), así como la del presidente del directorio, Efraín Alegre.
Lea más: Pedido de fase 0 en Itapúa: diputado colorado califica de extrema la idea
Dejanos tu comentario
José Ocampos reivindica logros inéditos en Capasa
El extitular de la empresa paraguaya Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa), José Ocampos, salió al paso de publicaciones mal intencionadas de ABC Color y resaltó los grandes logros que permitió levantar a una empresa estatal que estaba agonizando.
Durante una charla con el programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, señaló este viernes que era de esperarse este tipo de ataques, sobre todo para golpear al gobierno de Santiago Peña, al cumplirse su segundo año de mandato.
El abogado se refirió a la acusación de la firma de una adenda para la contratación de comercialización y distribución de productos de Capasa, explicando que el uso de ese contrato es tan fácil de demostrar porque está todo a disposición en Tesorería.
Le puede interesar: Hallan caleta con explosivos del extinto EML en Concepción
“Es tan burdo este argumento, por eso elaboré un audiovisual que publicamos sobre todas las obras que yo hice en Capasa, que no se hicieron en 30 años. Que realmente los hitos que hicieron para posicionar a esta marca sea ahora el orgullo del Estado paraguayo”, comentó.
Recordó que cuando asumió la dirección de esta empresa estaba prácticamente muerta, casi desaparecida la marca en el mercado local. “Entonces, no me extraña que después de las sanciones al minimercado, ya lo veía venir, y lastimosamente se está aliando el diario ABC con varios exponentes que están en contra del Gobierno para atacar”, indicó.
Capasa no fue subsidiada
Aclaró que la empresa, a pesar de su mala condición, no recibió ni un solo guaraní del Estado paraguayo, y que no tuvieron la suerte de otras administraciones que recibieron una inyección económica o subsidio.
“Nosotros no tuvimos la suerte que existiera una empresa, como en un tiempo existió, que compraba por 2.000 millones de guaraníes obligatoriamente de Capasa sus productos. No tuvimos esa suerte, no tuvimos presupuesto, pero llegamos con un grupo de idealistas que nos pusimos a trabajar”, relató.
Como ejemplo, recordó que cuando llegaron las etiquetas aún se pegaban con engrudo, en pleno 2023; y si por ahí recorrías algún supermercado se encontraban botellas de Aristócrata con etiquetas mal pegadas o dobladas que daba vergüenza.
“Mira lo que transformamos la empresa, sacamos el primer whisky de la historia del Paraguay. Todo esto sacamos con nuestros propios fondos y también con inversión del capital privado. Nos dijeron ‘andá a hacer el milagro de resucitar Capasa’ y lo intentamos dejando todo en la cancha”, expresó.
Firmes con el Gobierno
Remarcó que la actitud de entrega fue innegociable ya que dieron alma, vida y corazón por Capasa. No obstante, indicó que comprende que puedan venir este tipo de ataques porque forman parte del equipo político del Gobierno y seguirán así hasta las últimas. Ocampos ratificó que está abierto a cualquier tipo de sumario, y que una auditoría está en proceso.
“De todas estas obras que se hicieron, y doy un simple principio para que se pueda entender lo que se hizo, basta con tasar lo que costó la campaña de posicionamiento de marketing de renombramiento, levantamiento de la marca, de todas las actividades que hicimos, con el supuesto faltante, y entonces se puede analizar quién le debe a quién. Lo que hicimos fue algo increíble”, acotó, explicando que, cansado de las calumnias y mentiras en su contra, salió a desmentir esta campaña anticolorada.
Siga informado con: Peña resalta que está cumpliendo con el sueño del resurgir del gigante
Dejanos tu comentario
LN PM: edición 15 de agosto
Santiago Peña apostó por la transformación social y económica en sus primeros dos años de mandato
El gobierno del presidente Santiago Peña cumple su segundo año de mandato este 15 de agosto, destacándose con importantes avances en áreas clave como justicia social, educación, salud, infraestructura, seguridad y el área económica. Esto, conforme a lo que había ya señalado el pasado 1 de julio durante su informe anual ante el Congreso Nacional.
El jefe de Estado apostó por una gestión que puso un fuerte énfasis en mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables, mediante la formalización laboral y social, permitiendo que la estabilidad macroeconómica baje a todos los niveles, logrando un pacto en la economía.
El Gobierno rindió homenaje a Asunción con gran desfile militar
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó este viernes el desfile militar y policial en homenaje al 488.⁰ aniversario de fundación de la ciudad de Asunción, en la Costanera Norte. El mandatario, que hoy cumple dos años de gobierno, estuvo acompañado por el vicepresidente Pedro Alliana, así como el exmandatario Horacio Cartes, titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
Anuncian remodelación del Incan y prometen concluir en 8 meses
Con recursos de Itaipú, el Instituto Nacional del Cáncer será remodelado por primera vez en 40 años, específicamente en el pabellón de internación. La obra ya está en marcha y tendrá un plazo de 8 meses.
Mediante un convenio entre el Ministerio de Salud Pública y la Fundación Parque Tecnológico ITAIPU Paraguay (PTI-PY), se financiará la remodelación del Incan, para la cual, no habrá necesidad de interrumpir el funcionamiento del hospital
Paraguay y Estados Unidos están en su mejor momento, sostiene ministro
El ministro del Interior, Enrique Riera, destacó la solidez de las relaciones entre Paraguay y Estados Unidos, resaltando que esta cooperación histórica de más de 100 años se encuentra “en su mejor nivel”. Según el secretario de Estado, el vínculo se traduce en beneficios concretos para las áreas de seguridad, con un importante respaldo a las Fuerzas Armadas.
Riera afirmó que, a pesar de intentos por dañar esta relación, el apoyo estadounidense es firme y constante. También valoró el contacto directo con altos funcionarios norteamericanos, lo que fortalece aún más la alianza bilateral.
Docentes irán a paro: exigen mayor presupuesto y mejoras salariales
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN) confirmó un paro nacional para los días 18 y 19 de agosto, con movilización en la Plaza Uruguaya de Asunción.
En entrevista con el canal GEN, la dirigente Noelia Caballero señaló que la medida responde a la falta de respuesta del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y del Ministerio de Economía a los reclamos por mayor presupuesto, reajuste salarial y dignificación de la labor docente.
Confirman siete casos de sarampión y 12 más están en estudio
El Ministerio de Salud Pública confirmó un total de siete casos positivos de sarampión en el país, todos localizados en el departamento de San Pedro, donde se mantiene un brote activo.
De los infectados, cinco están relacionados con la importación, uno es un caso importado y otro se encuentra con el nexo epidemiológico en investigación.
Dejanos tu comentario
Peña resalta que está cumpliendo con el sueño del resurgir del gigante
El presidente de la República, Santiago Peña, ratificó su compromiso de trabajar por cada paraguayo y paraguaya, al cumplir dos años de su mandato, este viernes 15 de agosto. El jefe de Estado destacó que está cumpliendo con las promesas que se ha impuesto al inicio de su gobierno.
A través de sus redes sociales, el mandatario resaltó los principales avances de su gestión mencionando los principales programas estatales, que son la verdadera muestra de que el Paraguay gigante está resurgiendo.
“En dos años, nuestras promesas se transformaron en compromisos. Y nuestros compromisos, en realidades. Seguridad para vivir sin miedo. Hospitales y escuelas que abren caminos. Viviendas, empleos y apoyo social que cambian vidas. Paraguay avanza más fuerte y más unido que nunca", remarcó el presidente Peña.
Tarifa de Itaipú
Peña comentó que en estos dos años se ha logrado avanzar mucho, pero insistió que aún falta mucho todavía por alcanzar. “Seguiremos trabajando, seguiremos hacia adelante, porque el gigante está resurgiendo”, enfatizó.
En tanto que, a través de un vídeo difundido en sus redes sociales, el mandatario mencionó que llegaron hace dos años al frente del Poder Ejecutivo, pero no para que siga todo igual, sino para pelear por el país que “queremos y que el mundo sea testigo del resurgir de un gigante”.
También hizo referencia a que luego de meses de intensas negociaciones, Paraguay y Brasil llegaron a un acuerdo histórico que estableció una tarifa récord por la energía generada en la represa binacional de Itaipú. La tarifa acordada, fijada en USD 19.28 por kilovatio-mes para los años 2024, 2025 y 2026, marca un hito en las relaciones energéticas entre ambos países.
Grado de inversión
Además, Peña abordó la cuestión relacionada al grado de inversión, otorgada por la calificadora de riesgos Moody’s Ratings, con una calificación de Baa3, en julio de 2024.
“Sabíamos que no sería fácil pero también sabíamos que no íbamos a dar marcha atrás porque nuestra historia nos obliga a luchar, a decir Paraguay no se achica, Paraguay es grande, su destino es brillar en el mundo”, expresó Peña.
Lea además: El empleo formal sigue siendo un desafío para el país, destacó el titula del INE
"Nación de guerreros"
El jefe de Estado señaló que dicha grandeza vive en cada paraguayo: “Somos una nación de guerreros y también una nación de paz, de solidaridad y de trabajo, una nación que no baja los brazos, que, aunque caiga, siempre se levanta, que sueña y trabaja para cumplir sus sueños”.
En otra parte del vídeo, el mandatario puso énfasis en emblemático programa impulsado por su Gobierno, “Hambre Cero”, que recientemente cumplió su primer año de implementación y que actualmente beneficia a más de un millón de alumnos de los 263 distritos del país, mediante una inversión anual superior a los 300 millones de dólares.
“Porque un paraguayo no se rinde, vamos a luchar hasta lograr el país que te mereces, un Paraguay que se pone de pie hoy, que mira al futuro con optimismo, que va hacia adelante”, subrayó.
Principales avances
Por otro lado, el mandatario igualmente compartió en sus redes sociales un flyer, alegando que las promesas se transformaron en compromisos y estas a su vez, en realidades.
Destacó los principales avances de su gobierno como son la compra de las más de 200 Ambulancias, la adquisición récord de mamógrafos, el avance en la construcción de 7 nuevos grandes hospitales, la habilitación de consultorios nocturnos. Además del avance en el proyecto de 1.000Km de Pavimentación, las 12.000 Becas del Gobierno del Paraguay.
Otros logros resaltados son el récord en titulación masiva de tierras, la generación de nuevos empleos, la implementación del Plan Sumar, Semillas para el Futuro, Tekoporá Mbareté. Entre otros grandes beneficios para el bolsillo de las familias con la búsqueda del precio del Gas más Justo, la baja del precio del combustible y la búsqueda de una canasta básica con precios justos.
Ante todos estos esfuerzos, el presidente Peña remarcó que la verdadera fuerza del país está en su gente; en aquellos que sueña, que trabaja y que nunca se rinde. “Hemos avanzado mucho, y aún falta mucho, seguiremos trabajando, seguiremos hacia adelante, porque el gigante está resurgiendo”, enfatizó.
Siga informado con: Paraguay y Estados Unidos están en su mejor momento, sostiene ministro
Dejanos tu comentario
El Gobierno rindió homenaje a Asunción con gran desfile militar
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó este viernes el desfile militar y policial en homenaje al 488.⁰ aniversario de fundación de la ciudad de Asunción, en la Costanera Norte. El mandatario, que hoy cumple dos años de gobierno, estuvo acompañado por el vicepresidente Pedro Alliana, así como el exmandatario Horacio Cartes, titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
Poco después de las 7:30 de la mañana, las autoridades nacionales participaron de los actos conmemorativos por los 488 aniversario de la fundación de Asunción. El acto estuvo encabezado por el presidente de la República Santiago Peña, junto con el vicepresidente Pedro Alliana, así como miembros de los demás Poderes del Estado.
Le puede interesar: Peña resalta que está cumpliendo con el sueño del resurgir del gigante
El acto central arrancó con el izamiento de la bandera paraguaya en el Palacio de Gobierno, y la entonación del Himno Nacional para saludar a la capital del país, considerada la “Madre de las Ciudades” de la región. Posteriormente, siguió con el desfile militar y policial en la Costanera de Asunción. Donde hubo una importante concurrencia de los miembros del gabinete, legisladores y ciudadanía en general.
Tanto el presidente Santiago Peña como el vicepresidente Pedro Alliana rindieron homenaje a Asunción, destacando los actos protocolares en el Palacio de Gobierno en publicaciones difundidas a través de redes sociales.
“Encabezar el izamiento del Pabellón Patrio en los Jardines del Palacio de Gobierno, rendimos un homenaje a los 488 años de historia, tradición y grandeza de nuestra querida madre de ciudades: Asunción”, expresó el mandatario en la red social X.
El desfile militar y policial contó igualmente con la presencia de destacadas autoridades de la Asociación Nacional Republicana (ANR), como su titular Horacio Cartes. Este desfile militar y policial se prolongó por más de una hora y, culminado el acto, la Costanera de Asunción quedó nuevamente habilitada para el tránsito vehicular.