El mandatario utilizó su cuenta en Twitter para expresar unas palabras por las fechas patrias que recuerdan la Independencia de nuestro país.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, como parte del saludo a la Nación por un aniversario más de Independencia, publicó que son 210 años que nos recuerdan la valentía y el patriotismo de nuestros próceres, y que hoy enaltecemos para seguir construyendo juntos esta gran nación.
Igualmente, desde la Presidencia de la República expresaron que este 14 y 15 de mayo celebramos 210 años de la gesta libertaria que hoy nos invita a trabajar unidos para construir la patria que nuestros próceres defendieron con valentía y compromiso.
Cabe mencionar que el jefe de Estado preside los actos conmemorativos por los 210 años de la Independencia Nacional y en ese sentido, la actividad se inició a las 7:00 con el izamiento del Pabellón Patrio y entonación del Himno Nacional en los Jardines del Palacio de Gobierno.
Leer más: El Instituto Paraguayo de Artesanía realizará su feria el viernes 14 y sábado 15
Posteriormente, Abdo se trasladará a la Catedral Metropolitana de Asunción, donde a las 8:00 tendrá lugar el tedeum con motivo de la celebración de la Independencia patria.
Como parte de las actividades en el marco del Día de la Independencia, desde el Cuartel General del Comando de Artillería del Ejército ubicado en Paraguarí fueron traídos cañones hasta la Costanera de Asunción y la salva de cañones fue lanzada por las festividades patrias del 14 y 15 de mayo.
Leer también: Cada vez son más las mujeres desempleadas en Paraguay: “Hay mucho que mejorar”
Dejanos tu comentario
Peña a los maestros por su día: “Son el corazón de este cambio que estamos construyendo”
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un mensaje de celebración y reconocimiento a los maestros del país en su día, hoy 30 de abril. El mandatario destacó que los docentes son parte importante del cambio que pretende emprender desde su Gobierno.
“La educación es el camino que elegimos para salir adelante y nuestros maestros son quienes lo hacen realidad todos los días”, expresó este miércoles a través de sus redes sociales, rindiendo un emotivo homenaje a todos los maestros del país.
El jefe de Estado agradeció a los docentes por la vocación y el compromiso de forjar a los futuros profesionales de la nación paraguaya. “Desde las ciudades hasta los rincones más alejados, los maestros son el corazón de este cambio que estamos construyendo juntos. Feliz Día del Maestro. Gracias por estar siempre, donde más se los necesita”, sentenció.
Te puede interesar: Cartes rinde homenaje a maestros en su día
Peña destacó que el Gobierno está llevando adelante varios programas para mejorar la educación en el país, desde las aulas y también fuera de ellas. “Hoy el Estado está presente, también en los lugares más lejanos. Con programas como Maestras mochileras, llegamos a comunidades donde sobran las ganas de aprender. Ahí están ellas y ellos, caminando, enseñando, acompañando”, apuntó.
Leé también: Vocación y amor hacia los niños: la noble profesión de ser docente
Dejanos tu comentario
Filtración Ostfield: esperan que no caiga en saco roto y se haga justicia, indicó Eduardo González
El secretario general y director de Gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, espera que, con la filtración de los documentos del exembajador Marc Ostfield, el gobierno norteamericano tome alguna medida al respecto y lo sancione, retirándolo al menos del servicio diplomático.
En comunicación con La Nación/Nación Media, González indicó que esta filtración confirma lo que ya venían denunciando: que el gobierno de Mario Abdo Benítez, en contubernio con el exembajador Ostfield, operó para perjudicar a su adversario político, Horacio Cartes.
“Lo mínimo que podría recibir es que se le saque del servicio diplomático, por su lamentable actuación, para que hechos de esta naturaleza no vuelvan a ocurrir en el país”, sostuvo.
Sostuvo que todos estos hechos deben ser investigados acá en el país. Recordando que está en curso la imputación al expresidente Abdo y todos sus colaboradores que fueron ministros de la oposición en su gobierno.
“Este proceso tiene que llegar a su fin y que se haga justicia, para que hechos como estos no vuelvan a ocurrir. Esperamos que todo esto no queden en saco roto, para que nunca más ningún embajador vuelva a tener injerencia en asuntos internos del país”, acotó.
Consecuencias nefastas
En otro momento de la entrevista, señaló que ni durante la pandemia las empresas del grupo Cartes habían sido tan afectadas como sí lo fueron con la sanción impuesta por Estados Unidos, durante el gobierno de Mario Abdo en alianza con el exembajador Marc Ostfield.
Ratificó que, con esta información, se confirma lo que ya venían sosteniendo sobre la utilización del aparato estatal para perseguir al enemigo político, y es lo que se conoce como terrorismo de Estado.
Dejanos tu comentario
Alianza Abdo-Ostfield golpeó los ingresos tributarios
Desde Tabacaleras del Este SA (Tabesa) señalaron que la persecución contra Horacio Cartes, materializada en sanciones derivadas de un operativo entre Mario Abdo y el exembajador Marc Ostfield, generó perjuicios económicos tremendos a la empresa, y colateralmente, el Estado se vio perjudicado luego de dejar de recibir enormes proporciones en concepto de impuestos.
De acuerdo a los datos expuestos en Unicanal, durante muchos años Tabesa fue el mayor aportante al fisco, y tiene un aporte histórico de USD 889 millones al Estado. En el 2022, la tabacalera aporta USD 40,6 millones al tesoro paraguayo; en el 2023, año de las sanciones de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac) se redujo a USD 26,3 millones; en tanto, en 2024, esto bajo drásticamente a USD 7,3 millones y eso, sin mirar todos los daños colaterales a la pérdida de empleos, enfatizó Ortiz.
“Tan cretino es Mario Abdo Benítez que no tenía problema en que ocurran todas estas cosas, hay que pensar en las familias que viven de esto, los trabajadores tenían seguro privado, eran el sustento de sus hijos, pero nada de eso le importó a Abdo con tal de sacar ese odio y maldad, es una mala persona, porque es una persona que por un adversario político pierde la sensibilidad. Cartes y yo vamos a seguir viviendo bien, pero afectaron a esas personas que viven al día, la crueldad es inimaginable”, lamentó.
Lea también: José Ortiz: “El nivel de persecución y de intromisión de Ostfield fue algo inédito”
Ortiz afirmó que el daño es invaluable, puesto que Tabesa tuvo que salir del mercado americano debido a las sanciones, pero no solo eso, sino también, esto perjudicó a toda la cadena de valor que depende de este negocio, proveedores, servicios y trabajadores tercerizados, y también al Estado, que perdió a uno de sus mayores aportantes.
El gerente de Tabesa también criticó que en el documento remitido por Ostfield al Departamento de Estado, incluye una defensa hacia Abdo, sin embargo, nunca le dieron la posibilidad de defenderse a Cartes de todas las acusaciones en su contra y menos de las sanciones que se aplicaron sobre su persona y sus empresas.
“A Cartes no le dieron la mínima posibilidad de defenderse, pero él (Ostfield) actúa de abogado de Mario Abdo, dejen de tratarnos de inocentes. Dijo que se atacaron a los colaboradores, de Ostfield y se refería a Arnaldo Giuzzio, que está directamente vinculado con Marcus Vinicius, que levantó los controles de la Senad en los puertos y empiezan a aparecer toneladas de droga en Europa enviadas desde Paraguay. Él no veía nada cuando eran los contrincantes de Horacio Cartes”, señaló.
Le puede interesar: Titular del Consejo de Gobernadores descarta fricciones con el Senado
Dejanos tu comentario
Abdo y Ostfield montaron una gran “asociación” para incidir en las elecciones del Paraguay, refirió Ovelar
El abogado Pedro Ovelar, representante legal del expresidente Horacio Cartes, habló respecto al esquema montado contra su cliente, que quedó a la vista luego de que se filtrara el documento enviado al Departamento de Estado por parte de Marc Osfield durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.
“Esto fue una asociación, no es que Ostfield solo se puso de acuerdo con una o dos personas. Mario Abdo encontró a un embajador que vino con una propia agenda, que se topó con una oposición férrea en Honor Colorado, pero encontró una asociación en el bloque opositor y los medios para incidir en las elecciones del Paraguay, esa es la motivación inicial. La tarea del embajador fue proveer y generar los vehículos con los que el gobierno pudiera afectar al enemigo político”, aseveró.
Las declaraciones del abogado se dieron en Unicanal, espacio, donde recalcó que el objetivo era dañar al Partido Colorado, al movimiento Honor Colorado y a su líder político, Horacio Cartes, y que esa meta querían lograrla a través de las elecciones y para esto, remitieron informes a Estados Unidos y filtraron informaciones a través de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
Lea también: José Ortiz: “El nivel de persecución y de intromisión de Ostfield fue algo inédito”
“Luego de que fracasó el operativo de vincular a toda costa a Cartes con Darío Messer, viene el embajador, y en enero de 2022 empieza esto, ahí comienzan las filtraciones, entran Arnaldo Giuzzio, Mario Abdo, Mauricio Espínola, Desirée Masi y otros y luego sale un informe íntegro en Abc y Última Hora”, precisó.
“Los reportes de operaciones sospechosas son publicaciones de Abc y Última Hora, sin ni una prueba, los bancos dijeron que las operaciones son lícitas y el informe se basa en declaraciones de Giuzzio publicados en estos dos medios, no hay ni una operación que ellos puedan señalar”, afirmó Ovelar, quien dejó en claro que todas las intenciones del gobierno de Abdo de propiciar un proceso en Estados Unidos no prosperaron.
El abogado cuestionó a Abdo y a sus exministros que hoy quieren alegar una persecución política por las investigaciones abiertas en su contra. “La víctima se llama Horacio Cartes y el verdugo es Mario Abdo, jefe de la gavilla que utilizó al Estado para crear una trama y relato, para perseguir, para mentir, para generar una falsedad y lograr sanciones que finalmente terminaron por dañar a una persona, a su familia y detrás de eso a unas empresas que daban sustento a familias paraguayas y de ingreso al fisco”, aseveró.
Le puede interesar: Entreguismo de Abdo: maniobra orquestada para la caída del Partido Colorado