El dirigente colorado Maxi Ayala anunció que estará presentando un pedido de expulsión de la senadora Mirta Gusinky a la Asociación Nacional Republicana (ANR). La decisión se da luego de darse a conocer que accedió a la vacunación contra el COVID-19 sin tener la edad requerida en esta etapa.
“Por este medio anunciamos que mañana estaremos presentando al presidente de la ANR y a los miembros del Tribunal de Conducta la solicitud de expulsión. La usurpación de dicha banca beneficia a senadores de la oposición y del partido”, expresó el presidente de la Seccional Nº 15 a la que representa la legisladora.
Además comunicó que han decidido con la Comisión Directiva de la Seccional Nº 15 declarar persona no grata a la senadora Mirta Gusinky, quien es afiliada de la base partidaria. El motivo responde a “estar involucrada directamente en el caso vacunación VIP y por usurpar una banca en complicidad con la oposición”, añadió.
“Repudiamos esta actitud miserable de esta senadora, la misma se aprovechó de sus influencias para ser beneficiada con la vacunación VIP a espaldas del pueblo que llora la muerte de miles de paraguayos”, recriminó en su cuenta de Twitter el dirigente político.
Por su parte, el doctor Roque Silva López, director de la XI Región Sanitaria, solicitó también a la Cámara de Senadores impulsar inmediatamente la pérdida de investidura de la colorada Mirta Gusinky tras confirmarse que recibió la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 en su vivienda el pasado 20 de abril.
Leé también: Más políticos se sumaron a la lista de vacunados vip contra el COVID-19
Dejanos tu comentario
Expulsan del país a brasileño condenado por tráfico de drogas e investigado por homicidio de policía
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Delegación Paraguaya del Comando Tripartito informó de la expulsión de un ciudadano brasileño realizado anoche, a las 21:05, por el puesto de control migratorio del Puente de la Amistad de Ciudad del Este.
Se trata de Denis Prestes De Lima (47), quien transgredió ley migratoria, tiene condena de 25 años y orden de captura en Brasil por el tráfico de drogas, expedida por el Tribunal de Justicia del Estado de Paraná.
También está investigado por el homicidio de un personal policial brasileño y asaltos a bancos en su país, además de ser presunto miembro activo de la facción criminal PCC, según datos proveídos por el Núcleo de Inteligencia de la Policía Federal de Foz de Iguazú, estado de Paraná, Brasil.
El brasileño fue aprehendido ayer viernes 1 de agosto, a las 15:00, en la vía pública del barrio Santo Domingo de San Cristóbal, en la zona de la Ruta PY10, ramal San Cristóbal – Naranjal.
El procedimiento estuvo a cargo del personal de la Regional Santa Rita, del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, en coordinación con agentes de la División Inteligencia de Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de Asunción, a cargo del comisario Fernando Ruiz Díaz.
El caso fue informado al fiscal de la unidad penal de turno de Santa Rita, Edgar Benítez, con quien se activó el protocolo de la posterior expulsión del territorio nacional, concretada anoche. Además de agentes del Comando Tripartito, intervino Antinarcóticos, en coordinación con la Dirección Nacional de Migraciones del Puente de la Amistad. La medida se cumplió en el marco del Acuerdo de Cooperación Policial Internacional.
Puede interesarle: Salud reportó 40.000 consultas por cuadros respiratorios en una semana
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 1 de agosto
Descartan nueva prórroga y multan desde hoy por habilitación vencida
Pese a que ayer se manejaba la posibilidad de una nueva prórroga, la Patrulla Caminera confirmó que desde hoy se aplicarán multas a los que circulen con la habilitación vencida.
La inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la institución, confirmó a nuestra redacción que a partir de hoy viernes 1 de agosto, los agentes podrán multar a los conductores que circulen con habilitación vencida.
Ycuá Bolaños: una tragedia que se vive, se recuerda y se lucha por sanar
Cada 1 de agosto el pueblo paraguayo recuerda uno de los días más terribles y luctuosos de su historia: el incendio del supermercado Ycuá Bolaños. Aquel domingo soleado del 2004 se vio teñido por el fuego, las cenizas y las lágrimas de casi 400 paraguayos fallecidos. Han pasado 21 años, pero la herida sigue sangrando, sigue doliendo.
Esta mañana se realizó un acto en el Centro Cultural 1A en recordación de las víctimas. Los familiares recordaron entre llantos a sus seres queridos y pidieron que este tipo de tragedias no se repita.
MOPC verificará estado de rotondas en rutas nacionales tras reclamo de senador
El senador Orlando Penner pudo comunicarse con la ministra Claudia Centurión, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), luego de exponer un reclamo en la última sesión de la Cámara Alta, y confirmó que las rotondas en las rutas nacionales 2, 7 y 9 serán verificadas inmediatamente. Debido a los accidentes viales que se registran en dichas zonas pidió instalar sonorizadores, más carteles y ensanchar los accesos.
“Ayer (por el jueves) recibí la llamada de la ministra interesada en saber sobre el problema. Empezamos a entendernos, le pedí encarecidamente para que intervenga. Ella me dijo que las obras nuevas han sido diseñadas acordes a normas internacionales de tránsito, la fiscalización ha sido correcta, que se recibieron en tiempo y forma las rutas con esas rotondas existentes. Me dijo que los diseños de las rotondas están bien hechos, pero que dará instrucciones inmediatas para que las mismas sean revisadas y ver qué falta“, sostuvo el legislador, este viernes, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Retienen a esposa del hermano de Sebastián Marset tras intentar ingresar al país
Tras descender de un vuelo proveniente de Brasil fue detenida en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi Emilia Cristina Mantilla Robles, quien sería esposa del hermano del presunto narcotraficante requerido por la justicia paraguaya Sebastián Marset.
La mujer de nacionalidad boliviana y con documentos brasileños arribó al país junto con un joven de nacionalidad uruguaya identificado como Santiago González Dizandez y un menor de edad. Los mismos fueron inadmitidos al país tras realizarse el registro migratorio y fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Carrulim: de origen era solo tres tragos, ahora se le fue la mano a la gente
El profesor David Galeano contó que el carrulim forma parte de la costumbre paraguaya desde la época del doctor Gaspar Rodríguez de Francia. Recordó que el hábito inicial era beber tres tragos del tradicional brebaje elaborado con caña, ruda y limón, aunque en la actualidad “se le fue la mano a la gente”, según expresó el profesor.
“Esto empieza ante todo en la época de Francia ya y es la segunda parte. Dicen que primero se toma las dos hierbas y no las siete que ya es parte del consumismo de hoy”, señaló.
ANR prorroga su campaña de afiliación masiva a pedido de líderes partidarios
La Asociación Nacional Republicana (ANR), presidida por Horacio Cartes, estableció la prorroga de su campaña de afiliación masiva por pedido de una gran cantidad de líderes partidarios. A través de la resolución 38/2025, la iniciativa que fenecía el 31 de julio se extiende hasta el lunes 18 de agosto.
El documento refiere que la decisión surge a los “efectos de lograr la mayor participación de jóvenes, mujeres y personas de todas las edades en las próximas elecciones internas partidarias, como también en las elecciones generales municipales, y la necesidad de habilitar correctamente a los correligionarios, para emitir su voto efectivo a favor de esta nucleación política”.
Dejanos tu comentario
ANR prorroga su campaña de afiliación masiva a pedido de líderes partidarios
La Asociación Nacional Republicana (ANR), presidida por Horacio Cartes, estableció la prorroga de su campaña de afiliación masiva por pedido de una gran cantidad de líderes partidarios. A través de la resolución 38/2025, la iniciativa que fenecía el 31 de julio se extiende hasta el lunes 18 de agosto.
El documento refiere que la decisión surge a los “efectos de lograr la mayor participación de jóvenes, mujeres y personas de todas las edades en las próximas elecciones internas partidarias, como también en las elecciones generales municipales, y la necesidad de habilitar correctamente a los correligionarios, para emitir su voto efectivo a favor de esta nucleación política”.
El desarrollo de esta campaña fue aprobada en la sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno del pasado 13 de abril. El padrón de la ANR cuenta actualmente con más de 3.300.000 afiliados, según cifras actualizadas al cierre del año 2024, que representa un incremento de 600.000 nuevas afiliaciones desde el último registro del año 2022, durante la presidencia de Horacio Cartes.
La campaña de afiliación incluye los formularios en formato físico y la plataforma de afiliación digital de la ANR. A mediados del pasado mes de mayo la nucleación tradicional presentó el sistema de afiliación digital que cuenta con mecanismos de verificación de modo a evitar que personas afilien. a otras sin su consentimiento. La misma se encuentra disponible a través del enlace:https://afiliaciones.anr.org.py.
Lea también: CGR auditará IPS: “Está como prioridad uno”, afirmó contralor
Calendario electoral
La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) aprobó más de 120.000 solicitudes de afiliación en la sesión ordinaria del 25 de junio. La Comisión de Afiliación, detalló la recepción de 119.989 solicitudes en físico, junto a 3.855 solicitudes online, así como 130 reincorporaciones por pase a retiro de policías, militares y funcionarios judiciales, recibidas desde el 2 de mayo.
El pasado 15 de julio, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmó oficialmente el calendario electoral rumbo a las elecciones municipales de 2026. Según lo resuelto, las elecciones internas simultáneas de las organizaciones políticas se llevarán a cabo el domingo 7 de junio de 2026, mientras que las elecciones municipales se realizarán el domingo 4 de octubre del mismo año.
Te puede interesar: Abre plazo para protestas de los oferentes de máquinas de votación
Dejanos tu comentario
Abren sumario a sobrinos de senadora liberal acusados de planillerismo
El titular del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, comunicó este jueves la apertura de un sumario administrativo para Iris Rebeca Giménez Cabrera e Iván Ramiro Giménez Cabrera, acusados por planillerismo. Ambos son sobrinos de la senadora liberal Noelia Cabrera Petters.
“Desde que asumí, digo y sostengo que no vamos a tolerar ningún hecho de planillerismo, provenga de donde provenga, pero también damos a los funcionarios la posibilidad de la defensa que se encuentra consagrada en nuestra Constitución Nacional“, comentó Núñez.
Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez Cabrera fueron contratados en agosto del 2023 para prestar servicios en el Poder Legislativo, específicamente en la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad del Senado. Según las publicaciones periodísticas, ambos no se presentaban en sus puestos de trabajo y acudían regularmente durante el horario laboral, de abril a julio de este año, al estudio jurídico del abogado Milciades Centurión; supuesta pareja de la parlamentaria.
Lea también: Comisión que investigará posibles abusos de telefonías designó a sus autoridades
Iván Ramiro percibe un salario de G. 13.500.000 mientras que su hermana Iris Rebeca recibe un sueldo de G. 8.00.000. “Vamos a recabar todos los datos, se pedirá el informe del trabajo periodístico que será la función del juez sumariante para determinar quiénes son los culpables, si ambos estaban en alguna comisión, si estaban a cargo de algún senador o si estaban sobre un régimen especial”, dijo el parlamentario.
Núñez detalló que el sumario tendrá una duración aproximada de 30 días y se verá la suspensión del cobro de salario para ambos. “Con manos firmes se instruye un sumario y que tenga una celeridad para que la ciudadanía sepa que sucede con los recursos públicos“, sentenció.