Un fuerte despliegue de seguridad se observó esta noche frente a la Asociación Nacional Republicana (ANR), ante la presencia de un grupo de manifestantes que continúan exigiendo la destitución del presidente de la República. Foto: Cristóbal Núñez.
Fuerte despliegue policial frente a la ANR, tras su atraco y quema
Compartir en redes
Un fuerte despliegue de seguridad se observó esta noche frente a la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR), ante la presencia de un grupo de manifestantes que continúan exigiendo la destitución del presidente, Mario Abdo Benítez y el vicepresidente, Hugo Velázquez.
El operativo con los efectivos policiales surgió teniendo en cuenta el atraco y la posterior quema de una parte de la infraestructura de la agrupación que se registró el pasado miércoles tras el rechazo del juicio político, impulsado por los diputados del sector de la oposición.
La situación derivó en la remoción del excomandante de la Policía Nacional, Francisco Resquín y el nombramiento de Luis Arias, para interinar el cargo mediante la resolución Nº 5.044 emitida por el Poder Ejecutivo.
Foto: Cristóbal Núñez.
El desempeño de Resquín fue calificado en su momento por el presidente del Partido Colorado, el diputado Pedro Alliana, como una “inutilidad extrema” ya que en varias ocasiones fue alertado por los legisladores y autoridades de la ANR, sobre las movilizaciones violentas. Incluso algunos parlamentarios del movimiento Honor Colorado, argumentaron que el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, también debió ser destituido.
No obstante, en las inmediaciones del Congreso Nacional, se registraron algunos disturbios cerca de las 20:00 aproximadamente, ocasión en que los manifestantes lanzaron petardos y piedras a los efectivos, finalmente fueron dispersados.
Balearon la casa de jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré
Compartir en redes
El jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa, denunció que fue víctima de una balacera en su vivienda ubicada en el barrio Mariscal López de esta ciudad. Manifestó que, hacia las 1:15 de este miércoles, dos sujetos llegaron en una motocicleta y realizaron varios disparos que afectaron principalmente su automóvil.
“Es lamentable y preocupante esto que ocurrió en horas de la madrugada aquí en mi vivienda en la ciudad de Lambaré. Dos personas a bordo de una motocicleta llegaron, uno de ellos subió por el medidor de la Ande, como mi muralla es alta y mi portón es alto también, tuvieron que subir y efectuaron disparos contra mi vehículo, contra mi vivienda”, relató el periodista al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Honor Colorado llegó al consenso y presentó a Rubén “Pilo” Fanego como precandidato del sector político para las internas municipales de 2026.FOTO: Gentileza
La dirigencia del movimiento Honor Colorado llegó al consenso y presentó a Rubén “Pilo” Fanego como precandidato del sector político para las internas municipales de 2026. La oficialización y el anuncio de esta candidatura se dio el pasado 11 de setiembre, en la celebración de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El gobernador del departamento de Guairá y presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, sostuvo que Fanego logró el apoyo de una importante mayoría de la dirigencia y las bases para representar al movimiento en los próximos comicios locales.
“Es un candidato de consenso dentro del movimiento Honor Colorado, donde en Guairá el 90 % de la dirigencia está dentro del movimiento y sacamos como consenso al actual presidente de la Junta, Rubén Fanego, una persona joven, dinámica, que fue reelecto hace poco por sus pares en la concejalía”, indicó en entrevista para La Nación.
Destacó que el perfil del actual concejal y presidente de la Junta Municipal es el adecuado para los próximos comicios. “Optamos por él porque es la figura que hoy nos representa, también hicimos una encuesta entre varios actores del movimiento del departamento, en especial de Villarrica y salió como resultado el mejor posicionado el compañero Rubén Fanego. Estamos muy contentos y ya nos estamos alistando para lo que van a ser las internas con Colorado Añetete y luego las generales de 2026”, señaló.
La telefónica Claro adquirió en una subasta un bloque de 200 MHz en la banda de 3.5 MHz para desplegar la tecnología de quinta generación. Foto: Archivo
Claro obtiene licencia para desplegar 5G en Paraguay
Compartir en redes
La telefónica Claro adquirió en una subasta un bloque de 200 MHz en la banda de 3.5 MHz para desplegar la tecnología de quinta generación.
La reciente asignación por parte de Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de la licencia de las frecuencias de espectro en 3.5GHz a Claro, posibilitará el despliegue y prestación del servicio de quinta generación (5G) móvil en Paraguay. La compañía adquirió en la subasta un bloque de 200 MHz en la banda de 3.5 MHz.
“Claro reafirma con su participación, el compromiso con Paraguay para que sus clientes cuenten con la mejor tecnología de servicios móviles. Para ello, se adquirió el máximo de bloques de espectro que establecía el Pliego”, expresó Julio Porras Zadik, CEO de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay.
Julio Porras Zadik, CEO de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay. Foto: Gentileza
Esto permitirá la construcción de infraestructura de conectividad de alta calidad y última generación, lo cual es fundamental para el desarrollo de las telecomunicaciones en el país, comentó.
Por su parte, Alfredo Alcaraz, Director General de Claro Paraguay, señaló que Claro ya viene trabajando en esta nueva tecnología, por lo que ya fue adecuado el núcleo o core de la red móvil para brindar el servicio 5G.
“El próximo paso es, comenzar a desplegar la infraestructura necesaria para poner a disposición de nuestros clientes el servicio de quinta generación, aportando la experiencia del Grupo América Móvil que viene desplegando 5G en todos los países en que se habilitaron loa acceso a las frecuencias necesarias”, detalló.
Mediante un boquete intentaron robar un banco en zona de Cuatro Mojones
Compartir en redes
Desconocidos armados intentaron robar la sucursal del Banco GNB ubicada en ruta Acceso Sur y Soldado Ovelar, en Villa Elisa, en la zona de Cuatro Mojones. Según datos preliminares, se activó la alarma de seguridad y el hecho alertó a la Policía Nacional que se encuentra en el lugar.
Personal técnico de Criminalística, Delitos Económicos, Investigaciones y los agentes de la comisaría jurisdiccional iniciaron las inspecciones de la entidad bancaria.
“Aparentemente, desde el fondo se ingresó, trataron de entrar en la entidad bancaria, se está viendo que hicieron una apertura en la muralla y también en el techo, según las informaciones que estamos manejando, en horas de la madrugada. Y sonó la alarma y eso hizo que esta gente desistiera”, señaló el comisario Wilfrido Meza a la 1020 AM.
En principio serían dos personas, pero se revisarán las imágenes del circuito cerrado a fin de lograr identificarlas. “Gracias a Dios no se consumó el hecho punible que probablemente intentaron realizar cual es el hurto”, expresó el jefe de Prevención de Central.
Aclaró que no se hallaron evidencias sobre las herramientas que utilizaron los criminales para realizar los boquetes en la muralla y en el techo del edificio.
Para el policía es llamativo que los asaltantes no hayan direccionado su objetivo hacia el sector donde se encuentra la bóveda, por lo que se presume que son incipientes en el mundo delictivo.
“No llegaron a tocar la puerta donde está la bóveda porque eso ya se evidenció. Esa parte hay sensor de movimiento de alarma y no sonó la alarma de la bóveda”, puntualizó.