El expresidente de la República aprovechó la fecha especial en que el santo padre cumple 84 años para saludarlo y recordarle el cariño del pueblo paraguayo.
Este jueves 17 de diciembre, el papa Francisco cumple 84 años, ocasión en que el exmandatario de nuestro país, Horacio Cartes, utilizó para expresarle su cariño y recordarle que el pueblo paraguayo siempre reza por él.
“¡Feliz cumpleaños @Pontifex_es! Un saludo cariñoso desde Paraguay, Su Santidad. El pueblo paraguayo siempre reza por usted y por su misión como cabeza de la Iglesia. Que Dios le siga dando salud y sabiduría”, expresa el tuit dirigido al sumo pontífice en esta fecha especial.
La relación entre Cartes y el papa Francisco siempre fue muy cordial. El santo padre en cada oportunidad que tuvo elogió a la mujer paraguaya que supo reponerse a la adversidad luego de la Guerra Grande y repoblar y sostener al país, devastado por años a raíz de una confrontación inútil.
Leer más: Cartes pide unidad para recuperar las intendencias en el 2021
Además, el sumo pontífice supo aprovechar cada ocasión para demostrar su gusto por la gastronomía y las tradiciones paraguayas como el mate, tereré, chipa, etc.
En la fecha, el obispo de la Iglesia Católica cumple 84 años y estas horas se multiplican los deseos y muestras de cariño dirigidos al papa Francisco con motivo de su cumpleaños.
Leer también: Horacio Cartes: “Somos muchos más los que queremos al Partido Colorado”
Sin lugar a dudas, este 17 de diciembre es una celebración distinta a años anteriores para el máximo representante de la Iglesia, el argentino Jorge Mario Bergoglio, ya que se trata de un año “estático” a causa de la pandemia desatada por el COVID-19.
Dejanos tu comentario
Dirigentes de Cordillera y San Pedro entregan más de 25.000 nuevas afiliaciones a la ANR
Líderes políticos de los departamentos de Cordillera y San Pedro entregaron más de 25.000 nuevas solicitudes de afiliación al Partido Colorado. El acto se llevó a cabo en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y contó con la presencia del presidente del partido, Horacio Cartes, además de autoridades nacionales y dirigentes departamentales.
Desde Cordillera, representantes de los 20 distritos del departamento, encabezados por el doctor Miguel Olmedo, presentaron 10.000 formularios de nuevos afiliados. En tanto, el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, acompañado por más de 80 dirigentes, entregó 15.000 solicitudes provenientes del segundo departamento.
Durante la jornada, Cartes valoró el trabajo realizado por las dirigencias departamentales y destacó la importancia de fortalecer la estructura partidaria a través de la incorporación de nuevos afiliados.
Según los organizadores, la actividad forma parte de un proceso de actualización y ampliación del padrón partidario que viene desarrollándose en distintos puntos del país y que se suma a otras afiliaciones provenientes de otros puntos del país.
Cabe mencionar que el Partido Colorado lleva a la par una campaña de afiliación masiva, la cual se extiende hasta el próximo 31 de julio. La institución partidaria tiene el objetivo de seguir aumentando el número de afiliados con miras a las próximas elecciones municipales que se desarrollarán en el 2026.
Le puede interesar: ANR: plazo para afiliación con miras a las Municipales cierra el jueves
Dejanos tu comentario
Paraguayos en Roma rindieron homenaje a Francisco a diez años de su visita al país
A una década de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, la comunidad paraguaya en Roma celebró un sentido homenaje en su honor, con una exposición fotográfica y la presentación del libro Francisco hizo lío en Paraguay.
El evento fue organizado por la Embajada del Paraguay ante la Santa Sede y tuvo lugar en la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat. Asistieron autoridades vaticanas, embajadores y numerosos compatriotas residentes en Italia, informó la periodista Mónica Fabiola Ayala.
A pesar del calor del verano europeo, la convocatoria fue nutrida y emotiva. Durante la jornada se compartieron recuerdos, testimonios, imágenes históricas y sabores típicos del Paraguay, en un ambiente cargado de fe y gratitud.
La embajadora Romina Taboada, anfitriona del evento, destacó que el legado espiritual y humano del pontífice argentino “sigue vivo en el corazón del pueblo paraguayo”, reafirmando los lazos entre Roma y Paraguay a través de la memoria de aquel encuentro de 2015.
Muestra fotográfica
La exposición fotográfica y el lanzamiento del libro, escrito por el periodista Mariano Mercado, dieron la oportunidad a los asistentes de apreciar el trabajo de cobertura realizado durante la visita del papa Francisco a Paraguay.
La embajadora Romina Taboada destacó la alegría y bendiciones que el papa Francisco trajo al pueblo paraguayo durante su visita, y expresó su gratitud por la oportunidad de compartir esta experiencia con la comunidad internacional.
Te puede interesar: Crimen de Melania: sospechas apuntan al adolescente que también está imputado
Dejanos tu comentario
Tres madres buscan transformar sus vidas gracias a las ferias de empleo de la ANR
Casi a mediados de este mes de julio, la Asociación Nacional Republicana (ANR), liderada por el exmandatario Horacio Cartes, impulsó una feria de empleos dirigida a madres recicladoras del Bañado Norte de la ciudad de Asunción. La actividad fue realizada en la zona conocida como banco San Jorge.
Cuando la lucha por la subsistencia marca el día a día de muchas familias carenciadas de nuestro país, tres mujeres decidieron no rendirse. Adriana, Katerine y Natalia son madres con historias diferentes y que, tras postularse a la feria de empleo organizada por el Partido Colorado, encontraron una nueva oportunidad para cambiar sus vidas y las de sus familias.
Se quedó sin trabajo y ahora tiene una nueva oportunidad
Adriana (33 años) tiene tres hijos. Hasta hace poco, combinaba el trabajo de limpieza con la vida de una madre soltera con tres hijos pequeños. Su vida cambió drásticamente cuando fue despedida. Sin empleo, sin ingresos y con la responsabilidad de cuidar a sus hijos, se vio en la necesidad de postergar cualquier otro objetivo que pudiera tener en la vida, para buscar empleo y poder subsistir con los suyos.
Decidió postularse en la feria de empleo organizada por el Partido Colorado y fue seleccionada. Ahora, trabaja en un shopping de Asunción junto a Katerine, lo que le permite no solo llevar sustento a su hogar, sino también retomar algunos de sus objetivos de vida postergados y mirar con cierta esperanza el futuro de sus hijos. “Era duro, pero había que seguir adelante por mis hijos”, confiesa.
Lea más: Cartes expresa gratitud al Ejército paraguayo
De recoger latas en la calle a un empleo digno
Katerine también es madre soltera. Durante mucho tiempo, su única fuente de ingresos fue recoger latas en las calles para venderlas y lograr así un poco de sustento para sus hijos. Con 28 años, también mamá de 3 niños, cursaba la universidad, pero tuvo que dejar sus estudios y sus sueños porque la necesidad la obligó a dedicarse al reciclaje.
“Fue muy difícil, pero nunca dejé de creer que podría salir adelante. Es una nueva vida, perdí todo, pero ahora estoy comenzando de nuevo. No tengo palabras para agradecer esta oportunidad. Puedo estudiar otra vez y darles una vida mejor a mis hijos”, dijo emocionada.
Hoy ella tiene un empleo formal en el mismo shopping donde comenzó a trabajar Adriana. “Sentirse valorada otra vez, con un sueldo en mano, es una bendición y con seguridad voy a retomar mis estudias en la universidad”, dice con una sonrisa. Su historia es un testimonio de cómo el trabajo formal puede transformar una vida.
Superación a pesar de las dificultades
Natalia, de 28 años y natural de Areguá, también es madre, pero al contrario de las dos primeras, ella vive con su pareja. Nació sin una mano, pero jamás permitió que eso limitara sus sueños. Sufrió discriminación, rechazo y momentos muy difíciles. Sin embargo, nunca se rindió a pesar de haber pasado por momentos muy difíciles desde niña, Muchos la marginaron, pero los responsables de la empresa El Ahorrazo Ruta 2, vieron en ella lo que realmente importa: compromiso, voluntad y honestidad.
Hoy, Natalia comienza a trabajar como cajera. “Me dieron una oportunidad cuando nadie más lo hizo, estoy feliz. Me costó mucho llegar hasta acá. Muchos me dijeron que no podía, pero hoy tengo un trabajo gracias a esta gestión. Me siento valorada”, confesó.
Lea también: La línea social del coloradismo (VI)
Un impulso desde la ANR
Estas tres historias son posibles gracias a las gestiones que realiza la Asociación Nacional Republicana (ANR) y su oficina de empleo, que desde hace tiempo trabaja para acercar oportunidades laborales a quienes más lo necesitan. Las tres mujeres destacaron que nadie les preguntó ni les exigió estar afiliadas políticamente como condición para conseguir el trabajo.
“El Partido Colorado nos dio una oportunidad cuando más lo necesitábamos. No solo es un empleo, es dignidad”, aseguraron las tres entrevistadas. En un contexto donde el desempleo y la informalidad afectan a miles de familias paraguayas, estas historias son un ejemplo de cómo, con voluntad institucional, apoyo comunitario y del empresariado, es posible construir un futuro mejor.
Cientos ya accedieron a un empleo
Enrique López Arce, director de la Oficina de Empleos de la ANR, destaca que ya son cientos los compatriotas que han accedido a oportunidades laborales gracias al vínculo entre empresas y postulantes que se genera en este espacio.
Mientras el debate político sigue su curso en otros escenarios, estas historias demuestran que, cuando hay voluntad, es posible tender puentes reales entre la necesidad y la oportunidad.
Estas mujeres no solo encontraron un empleo, sino una esperanza renovada. Y es que, como bien recuerda el titular de la ANR: “Trabajar es un derecho, y todos merecemos una oportunidad”.
Dejanos tu comentario
Exhibición en Turista Róga recuerda la visita del papa Francisco a Paraguay
Los actos de conmemoración por los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay continúan, esta vez de la mano de la Feria Palmear, un espacio donde serán exhibidas múltiples fotografías que retratan momentos únicos del paso del Santo Padre por suelo guaraní.
La exposición reúne una cuidada selección de imágenes captadas por destacados reporteros gráficos paraguayos, bajo la coordinación de Mariano Mercado, René González y Carlos Juri.
La misma estará abierta al público en Turista Róga sobre calle Palma, con acceso libre, en los siguientes horarios: sábado de 11:00 a 23:00 y de domingo a miércoles de 07:00 a 19:00.
Podes leer: Pdte. Franco: intensifican búsqueda de Francisco y se sumaron buzos de la Marina
Durante la inauguración de este espacio estuvieron presentes, además de representantes culturales locales, la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó la relevancia de esta muestra como un ejercicio de memoria viva que permite que la ciudadanía en general vuelva a revivir uno de los momentos más destacados de la historia nacional.
“Revivir la visita del papa Francisco a través de estas fotografías es volver a sentir el abrazo espiritual que unió al Paraguay entero hace una década. Fue una experiencia de fe, esperanza y unidad nacional que aún resuena en nuestro corazón colectivo”, comentó la ministra Duarte a los medios de comunicación presentes.
Remarcó además que con esta exposición no solo se rinde un homenaje al pontífice argentino, sino que también se invita a reflexionar sobre los valores que este promovió durante su paso por el país: el servicio, la inclusión, la justicia social y la fe en el porvenir del Paraguay.
Lea también: Sistema de tormentas ingresa hoy desde el Sur y comenzará el descenso de la temperatura