El director de la Oficina de Empleos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Enrique López Arce, adelantó que la próxima feria presencial sería desarrollada el martes 15 de diciembre. La actividad estará habilitada desde las 8:00 hasta las 13:00 en la sede de la Junta de Gobierno.
Además, desde la Oficina de Empleos anuncian que se agregaría una feria específica para las personas con discapacidad motriz con conocimiento informático, son 5 vacancias para los que quieran trabajar en atención al cliente, quienes se pueden acercar hasta la ANR el próximo martes 15 de diciembre.
Podés leer: Confirman contagio masivo de COVID-19 en la Cámara de Diputados
Esta será la segunda jornada de la feria de empleo presencial que se realizará desde la oficina de empleo del Partido Colorado, la primera convocatoria se realizó con éxito el pasado viernes 4 de diciembre, en la cual participaron 120 personas bajo los estrictos protocolos sanitarios.
En total, fueron 2.407 personas que se agendaron el pasado 2 de diciembre para participar de la feria de empleo, las mismas serán convocadas gradualmente por día y hora, cumpliendo con un estricto protocolo que fue aprobado por el Ministerio de Salud para esta actividad. Este protocolo está siendo aplicado para el ingreso de las personas en el local partidario, aclarando que la recomendación principalmente es no acudir sin el previo agendamiento y convocatoria.
Te puede interesar: Comandante de la FTC destaca trabajos para dar con el paradero de secuestrados
Dejanos tu comentario
Cartes y Peña dieron mensajes de felicitaciones a los maestros
El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes saludó a los maestros de todo el país en su día. El ex mandatario destacó la labor docente y el aporte de los mismos en la construcción del Paraguay.
“Hoy rendimos homenaje a quienes con su enseñanza construyen los sueños de un Paraguay mejor. Gracias, maestros por su vocación, su esfuerzo y su incansable amor por la educación. Feliz día”, expresó en su cuenta oficial de X.
TAMBIÉN EL JEFE DE ESTADO
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un mensaje de celebración y reconocimiento a los maestros del país en su día, hoy 30 de abril. El mandatario destacó que los docentes son parte importante del cambio que pretende emprender desde su gobierno.
“La educación es el camino que elegimos para salir adelante y nuestros maestros son quienes lo hacen realidad todos los días”, expresó este miércoles a través de sus redes sociales, rindiendo un emotivo homenaje a todos los maestros del país.
VOCACIÓN Y COMPROMISO
El jefe de Estado agradeció a los docentes por la vocación y el compromiso de forjar a los futuros profesionales de la nación paraguaya. “Desde las ciudades hasta los rincones más alejados, los maestros son el corazón de este cambio que estamos construyendo juntos. Feliz Día del Maestro. Gracias por estar siempre, donde más se los necesita”, sentenció.
Peña destacó que el gobierno está llevando adelante varios programas para mejorar la educación en el país, desde las aulas y también fuera de ellas. “Hoy el Estado está presente, también en los lugares más lejanos. Con programas como maestras mochileras, llegamos a comunidades donde sobran las ganas de aprender. Ahí están ellas y ellos, caminando, enseñando, acompañando”, apuntó.
LA CONMEMORACIÓN
Este 30 de abril se celebra el Día del Maestro en todo el país, un homenaje y una fecha de celebración para los formadores de todo ciudadano, con el don de instruir y guiar a los futuros profesionales desde la infancia. Esta fecha fue establecida en un Congreso de Educadores celebrado en el año 1915, esta fecha fue elegida teniendo en cuenta que se da en la víspera de otra fecha muy importante, el Día del Trabajador.
Dejanos tu comentario
Modificaciones al Código Electoral: ninguna busca acortar periodos de campaña, aclaran
Diputados del Partido Colorado presentaron proyectos de ley que apuntan a realizar modificaciones al Código Electoral y a la ley de financiamiento político. Sobre esto, el apoderado general, el abogado Wildo Almirón, dejó en claro que en ningún momento se busca cambiar los plazos de la campaña electoral o de las elecciones.
“Estos dos proyectos de ley que se presentaron en el Parlamento por parte de algunos diputados, hacen lugar a la recomendación de la Sala de Apoderados que se trató en sesión de la Comisión Ejecutiva y en sesión pública de la Junta de Gobierno, en ningún lugar, se habla de acortar, alargar o modificar fechas de elecciones o periodos de campañas electorales”, explicó a la 650 AM.
Almirón, manifestó que por un lado, una de las iniciativas busca dar solución a un problema que se da principalmente en las internas municipales y que guarda relación con el registro cívico permanente, dado que con el sistema actual, los comicios se desarrollan con un padrón desfasado, por lo que se apunta a realizar un corte técnico administrativo en los años anteriores a las elecciones, de modo a tener un registro actualizado.
Lea también: Latorre destacó oportunidades para las inversiones en nuestro país
“La dinámica prevista en el Código Electoral dice que en diciembre se termina de hacer las modificaciones o inscripciones en el registro cívio permanente y eso se somete a un largo periodo de tachas, reclamos, resoluciones judiciales y aproximadamente todo eso termina en abril del siguiente año. Las elecciones se hacen en junio y la inscripción de candidaturas se hace entre enero y febrero hasta marzo y se va a estar juzgando con un padrón no actualizado”, detalló.
Por otro lado, la otra iniciativa quiere poner “orden” a la ley de financiamiento político, y delimita las condiciones para la presentación de los intereses económicos vinculados. Además, se obliga a las entidades financieras a habilitar una cuenta de los movimientos y partidos políticos y permitir la operatividad de esas cuentas. “En ningún lugar se habla de plazos”, reiteró.
El apoderado cuestionó a quienes quieren instalar que se plantea una modificación de plazos y de campaña electoral, ya que esto no es así. “Yo entiendo el juego de las campañas políticas que empiezan, en donde cuando sos disidente, si el oficialismo dice blanco, ellos tienen que decir negro, pero hay ciertas cosas en donde debería haber ciertos códigos, priorizando los intereses del Partido Colorado y en este caso, específico de lo que es la democracia”, aseveró.
Dejanos tu comentario
Máquinas de votación: González critica incoherencia de la oposición
El abogado Eduardo González, director de Gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR), cuestionó la incoherencia de la oposición en criticar un sistema electoral promovido por ellos mismos. González se refirió a las listas desbloqueadas y la utilización de las máquinas electorales, para el cual el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realiza una licitación para la compra de las máquinas, cuyo monto es cuestionado por la oposición.
“Es lo que yo suelo criticar, porque inclusive veía tapas de algunos diarios que se asustaban de este monto, pero hay que tener en cuenta cómo se llegó a esto, ¿por qué llegamos a la máquina de votación?, y se llega por una posición que tuvo la oposición y también algunos medios que constantemente desacreditaban el trabajo político de la ANR, diciendo que las listas sábanas era una ventaja del Partido Colorado”, expresó en entrevista al programa La Caja Negra.
Leé también: Cartes rinde homenaje a maestros en su día
Recordó que, “en una sesión maratónica en una tarde se trató en la Cámara de senadores y a la noche en Diputados y se aprueba una ley que arrojaba la posibilidad de las listas desbloqueadas en cargos plurinominales”. Explicó que en ese momento se agregó la utilización de las máquinas de votación, teniendo en cuenta que no se podían realizar unas elecciones con listas desbloqueadas con las papeletas.
“Esa posición de la oposición, de dictar leyes o promover leyes, en contra de y no a favor de, crea perjuicios, en varias aristas, yo ya he visto en varios temas y siempre lo sostengo, y este es un ejemplo”, refirió.
El costo de las máquinas
El proceso licitatorio para la adquisición de las máquinas de votación por parte del TSJE tendrá un costo aproximado de USD 93 millones, monto que es cuestionado por la oposición y algunos medios de comunicación.
“El primer ejercicio, donde pasamos por esto, entre el 2020 y el 2021, el 2022 y 2023, el costo de esas elecciones con máquinas alquiladas para dos procesos electorales, nos costó casi 56 millones de dólares. Entonces, entiendo que eso fue lo que analizó el TSJE para llegar a una posición de ver cómo trabajar esto”, sentenció González.
Te puede interesar: “Es absurdo e imposible” destinar fondos sociales de Itaipú al PGN, dice Zacarías
Dejanos tu comentario
Cartes rinde homenaje a maestros en su día
El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes saludó a los maestros de todo el país en su día. El exmandatario destacó la labor docente y el aporte de los mismos en la construcción del Paraguay.
“Hoy rendimos homenaje a quienes con su enseñanza construyen los sueños de un Paraguay mejor. Gracias, maestros por su vocación, su esfuerzo y su incansable amor por la educación. Feliz día”, expresó en su cuenta oficial de X.
Lea también: Vocación y amor hacia los niños: la noble profesión de ser docente
Este 30 de abril se celebra el Día del Maestro en todo el país, un homenaje y una fecha de celebración para los formadores de todo ciudadano, con el don de instruir y guiar a los futuros profesionales desde la infancia.
Esta fecha fue establecida en un Congreso de Educadores celebrado en dicho país en el año 1915, esta fecha fue elegida teniendo en cuenta que se da en la víspera de otra fecha muy importante, el día del trabajador.
Te puede interesar: Gerardo Bobadilla fue reelecto como titular del Consejo de la Magistratura