La exsenadora Blanca Fonseca (PLRA) sostuvo que cuenta con aspiraciones de presentarse como candidata a la Intendencia de la ciudad de Luque en las elecciones previstas para el próximo año, cuestionando también la falta de diálogo dentro de la agrupación.
“Se está planteando (su candidatura), nosotros estamos planificando los trabajos con el sector político de mi partido. A Efraín Alegre le falta capacidad de diálogo, es muy egoísta, no le da oportunidad a nadie y eso le está llevando por el mal camino”, mencionó la exlegisladora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) a través de una comunicación con la radio 650 AM.
Leé también: Velázquez pide aniquilar sin complacencia a grupos criminales como el EPP
Fonseca se sumó al reclamo de varias autoridades en contra de la gestión de Alegre, quien es acusado de mantener una administración poco transparente respecto al manejo así como la rendición del dinero, incluso es calificado como un “dictador” al no permitir las posturas contrarias a la suya, conflicto que se intensificó aún más el pasado fin de semana con la realización de la convención, la cual fue catalogada por los referentes del llanismo y otros sectores internos como un referéndum tras “amordazar” a los convencionales.
Dejanos tu comentario
Inversiones históricas del Gobierno revalorizan Luque, afirma intendente
En el marco de la Jornada de Gobierno, el intendente Carlos Echeverría, habló sobre las inversiones realizadas por la administración de Santiago Peña y que tienen un alto impacto en la ciudad de Luque. El jefe comunal resaltó la apuesta en obras viales y viviendas que tienen lugar en este municipio.
“El próximo intendente va a tener una gran responsabilidad, porque Luque es una ciudad que va a crecer muchísimo, ahora se entregaron 12 viviendas a través de Che Róga Porã y estas obras que se están desarrollando harán que las viviendas se revaloricen en el tiempo”, afirmó.
En este contexto, Echeverría mencionó principalmente tres obras en Luque y que están en pleno desarrollo: una de ellas son las obras en Tape Tujá para lo cual se invertirán aproximadamente G. 133.000 millones, la duplicación de la autopista que une el aeropuerto Silvio Pettirossi con Mariano Roque Alonso y el proyecto de sistema de acceso y salida rápida de Gran Asunción, que parte de Asunción, atraviesa Luque y la une con Areguá e Ypacaraí.
Lea también: Peña defiende inversión histórica en Central y rechaza proselitismo, en Luque
“Gracias presidente, son obras de casi USD 300 millones y jamás se ha visto eso en Luque”, afirmó el intendente, así también se dirigió a quienes han recibido una vivienda a través de Che Róga Porã. “Detrás de esa vivienda, se va a construir un hogar, el ser humano necesita de trabajo y una casa, con esos dos elementos construye un hogar y una gran esperanza“, refirió.
Dentro de la Jornada de Gobierno también se entregaron otras 34 viviendas en la ciudad de Limpio. “No hay ninguna duda de que este es un derecho y una obligación para nosotros, y decirles que seguiremos trabajando, alentarles a que sigamos trabajando por este pueblo maravilloso que lo único que nos pide es que trabajemos para darle una vida digna", expresó el presidente Peña en el acto de entrega.
Le puede interesar: Diputados sancionan ley sobre nuevos feriados
Dejanos tu comentario
Peña defiende inversión histórica en Central y rechaza proselitismo, en Luque
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que la ciudad de Luque, uno de los distritos del departamento Central, está recibiendo la mayor inversión en la historia del Paraguay, lo que implica unos 300 millones de dólares, con los que se estará beneficiando a las familias luqueñas.
El jefe de estado respondió a la inquietud manifestada por la concejal liberal luqueña, Belén Maldonado, quien cuestionó la supuesta falta de información por la construcción del megaviaducto que conectará la zona de la Conmebol con la ruta Luque-Areguá, una autopista elevada de 4 kilómetros que atravesará prácticamente toda la ciudad de Luque.
Le puede interesar: Ministro del Interior confirmó que interventor de Asunción recibió amenazas
El mandatario lamentó que durante la jornada de gobierno, en la que se estaba haciendo entrega de importantes aportes sociales, fuera aprovechada por la concejal liberal para hacer proselitismo político, con el único fin de empañar la jornada de gobierno.
Aseguró que el mandatario está dispuesto a escuchar todas las críticas contra su gobierno, pero no va a permitir que, por intereses políticos electorales, se busque desmeritar el trabajo que está haciendo desde la intendencia municipal encabezada por el jefe comunal Carlos Echeverría.
“Ya tendrán oportunidad aquellos que no están de acuerdo para trabajar el año que viene, por un proyecto alternativo. Pero ahora, yo decido trabajar por el pueblo de Luque, por los pueblos del departamento Central, y voy a seguir luchando, y ninguna voz me va a impedir que yo luche por los abuelos y las abuelas, por los niños que pasaban hambre, por la gente que no tenía trabajo”, enfatizó.
Finalmente, remarcó que todas las obras que se están llevando adelante son para que traiga mayores progresos a las familias luqueñas, como también a todas las familias del departamento Central.
Siga informado con: Informe final de Asunción aún no fue remitido a Diputados
Dejanos tu comentario
Familia de Denis exige respuestas
La familia del exvicepresidente y referente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Óscar Denis nuevamente pidió noticias sobre su paradero. Beatriz Denis, una de las hijas, expresó que hasta el momento no existe una respuesta por parte de las autoridades de seguridad sobre el avance de las investigaciones para encontrar a su padre y señaló que la familia quiere negociar con los secuestradores para obtener información.
Denis fue secuestrado por el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el 9 de setiembre de 2020 cuando se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción, cuando tenía 74 años. A casi 5 años del plagio, sus familiares nuevamente piden respuestas para dar con su paradero.
“El día 9 de setiembre para nosotros es un día que no podemos olvidar, se cumplen 5 años del secuestro sin tener a papá, sin saber nada de él, que nos arrebataron de la nada. Seguimos esperando, seguimos reclamando, seguimos exigiendo, seguimos gritando para que tengamos un eco, un grito en medio de la inseguridad, en medio del caos, en medio de la impotencia que sentimos”, expresó en entrevista para GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Recordó la reunión que la familia mantuvo con el ministro del Interior, Enrique Riera, hace dos años, donde él se comprometió a seguir en la búsqueda del exvicepresidente, y donde se elaboró un plan de trabajo y un plan de acción
Dejanos tu comentario
Esgaib: “Lo más sensato es que los 15 colorados nos pongamos de acuerdo”
El concejal de Asunción, Nasser Esgaib, afirmó que la principal salida para destrabar la elección del nuevo intendente es que los 15 ediles colorados lleguen a un acuerdo interno, de modo a garantizar la continuidad administrativa de la comuna y evitar riesgos financieros, como el eventual atraso en el pago de salarios.
“Para mí es difícil que la oposición revea la candidatura de Álvaro Grau, por eso creo que lo más sensato es que los 15 colorados nos pongamos de acuerdo y así podamos dejar de estar pendientes de esta situación porque en realidad no sabemos si este fin de mes vamos a poder pagar salarios, por lo que es necesario que avancemos”, manifestó.
En conversación con “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, Esgaib explicó que dentro del oficialismo ya está definida la candidatura del actual intendente interino, Luis Bello, para completar los 15 meses restantes de mandato. Recordó que la propuesta se viene conversando desde hace tiempo y que con “mucho esfuerzo” lograron el consenso para su postulación.
Actualmente, la oposición, conformada por nueve concejales, entre ellos cuatro de Patria Querida y cinco del Partido Liberal, confirmó la postulación de Grau. En contrapartida, los colorados cuentan con 15 miembros, aunque aún deben superar diferencias internas. “De los 15, somos 9 oficialistas, y dentro de la disidencia responden a varios liderazgos. Esa es la situación actual”, detalló.
El edil aseguró que las negociaciones se encuentran “bastante avanzadas” y que esperan novedades en breve. “La principal estrategia que hay es la conversación, el diálogo entre todos; no estamos cerrados”, puntualizó.