El gobernador de Boquerón, Darío Rafael Medina, explicó la situación que viven tres cooperativas a causa de que el Ministerio de Hacienda no cumple con el subsidio de energía eléctrica que había sido decretado desde marzo hasta setiembre. Sin embargo, la exoneración desde junio ya no contemplaban los nuevos decretos que prolongaban esa medida.

Las cooperativas Fernheim, Neuland y Chortitzer piden la recuperación de esas facturas que fueron exoneradas a usuarios, ya que como entidades privadas las mismas acataron el decreto. “Se quedaron con pérdidas, están pidiendo recuperación a Ministerio de Hacienda”, explicó en contacto con Universo 970 y canal GEN.

Lea más: Rehabilitan sitios históricos de la Guerra Grande

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Desde la gobernación estamos acompañando el pedido de las tres cooperativas, en principio el subsidio alcanzaba a todos y ahora quieren sacar los subsidios de los meses de junio, julio, agosto y setiembre”, sostuvo; atendiendo que también un tercio de estos usuarios son pobladores de comunidades de pueblos originarios, quienes también se ven afectados en gran medida por esta crisis.

“Hay mucha gente que caen por debajo de esa franja de 500 kWv que estipulaba para recibir el subsidio, serían lo menos pudientes, te podes imaginar como afecta en momento tan complicado para la economía nacional y departamental”, añadió. Las facturas de abril y agosto que se pretenden recuperar representan G. 3.650 millones.

Por otra parte también recordó que están sufriendo la extrema sequía, “hemos acarreado un esfuerzo para que llegue 50 millones de litros de agua para el consumo”, expresó.

Por último, informó que están en contacto con el viceministro de Hacienda, Óscar Llamosas. “Ojalá que tenga una resolución feliz para todos”, mencionó. Porque a esta problemática del subsidio por la pandemia, el departamento de Boquerón fue el más afectado, siendo el más alejado, el más grande, con una población dispersa, con mayor carga de pueblo indígenas mas del 55% de pueblos originarios.

Te puede interesar: Diputado propone a Salud utilizar narcoavionetas como ambulancias

Déjanos tus comentarios en Voiz