El Poder Ejecutivo presentará la próxima semana el anteproyecto de ley de la función pública y del servicio civil al Congreso Nacional, el cual establece varias modificaciones al trabajo del funcionario de Estado. El proceso es liderado por el vicepresidente Hugo Velázquez y el ministro de Hacienda, Benigno López.
Para ello, la mesa técnica de revisión de esta iniciativa, compuesta por representantes de sindicatos de entes estatales y el Poder Ejecutivo, se reunió en la Vicepresidencia de la República para definir los detalles finales.
Entre las innovaciones que tendrá la ley del servicio civil se destaca el articulado que señala que la única vía de acceso a la función pública será el concurso. El proyecto prevé, además, la duplicación de años para adquirir la estabilidad (a 4 años) condicionado al ingreso por concurso y a evaluaciones objetivas de desempeño, en las cuales ninguna debe ser deficiente, a lo que se suma aprobar un examen de conocimientos específicos a la función realizada.
Esta futura ley busca establecer también la carrera del servicio civil, dando previsibilidad laboral y evitando los aumentos discrecionales. En los varios artículos que componen el anteproyecto y que fueron objeto de estudio por los componentes de la mesa técnica, desde hace varias semanas, existe un 85% de consenso entre el Poder Ejecutivo y los representantes del funcionariado.
Los argumentos u opiniones que rodean a los pocos puntos en que existen criterios diferentes serán enviados en forma de adenda a la Comisión Bicameral de Reordenamiento del Estado del Congreso, junto con el anteproyecto de ley mencionado, explicó el vicepresidente.
Te puede interesar: Silvio Ovelar pide que Senado deje de lado diferencias partidarias
Dejanos tu comentario
“Los números muestran el progreso”, resalta Alliana sobre crecimiento del país y la base partidaria
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, saludó este jueves los 138 años de fundación del Partido Colorado, destacando que los logros alcanzados por el gobierno de Santiago Peña contribuyeron a la afiliación masiva de ciudadanos a la nucleación tradicional.
“El Partido Colorado es la única opción en la República del Paraguay para seguir trayendo progreso, bienestar y oportunidades para todos los paraguayos. No lo digo solo yo, lo dicen los números. La gente que viene a visitar el país, ven su desarrollo y crecimiento”, indicó en una entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Bajo la conducción partidaria de Horacio Cartes, el Partido Colorado incorporó en sus filas, desde el año 2023, a un total de 695.145 afiliados, alcanzando de esta manera la cifra de 3.311.569 empadronados.
“Yo estoy seguro de que los logros del gobierno de Peña por supuesto que colaboran a que la gente confíe en el Partido Colorado y acudan a afiliarse para trabajar, ser componentes de mesas, buscar sus espacios dentro de la política mediante competencias democrática en justas electorales", comentó.
Lea también: Itaipú transfirió USD 1.097 millones al Estado paraguayo en los últimos dos años
Asimismo, el segundo del Ejecutivo afirmó que la confianza ciudadana hacia el Partido Colorado también radica en el liderazgo de Horacio Cartes y su visión de transformar a la agrupación en una herramienta de oportunidades para todos los paraguayos y no solo una maquinaria electoral.
En la administración se impulsan varias iniciativas sociales y educativas. A la par, se asiste a ciudadanos sin distinciones de banderías políticas en materia sanitaria y en la búsqueda de empleos en el ámbito privado. “El presidente del partido suele decir que le dejé la vara muy alta, pero él terminó sobrepasándola muy fácilmente durante sus dos años de gestión. Haber llegado a esa cantidad de afiliaciones es porque algo positivo está generando el partido”, indicó Alliana.
Lea también: Peña señala que el Partido Colorado se sustenta en “la identidad del Paraguay”
Dejanos tu comentario
Congreso reprograma fecha de reunión bicameral para recibir al presidente Javier Milei
El titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, firmó una nueva resolución por la cual modifica la fecha de convocatoria de la reunión de ambas Cámaras del Poder Legislativo para recibir la visita del presidente de la Argentina, Javier Milei. Esta nueva convocatoria será el miércoles 17 de septiembre a las 10:00.
La resolución 520 modifica la resolución 466 del pasado 1 de septiembre por la que convoca a Diputados y Senadores a una reunión bicameral del Congreso para recibir a la máxima autoridad del vecino país conforme al artículo 184 de la Constitución Nacional.
La visita oficial del mandatario argentino se enmarca dentro de la nueva edición de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se desarrolla en el Hotel Sheraton en Asunción, los días 15 y 16 de septiembre. Esta será la segunda presencia del presidente argentino en Asunción este año.
Si bien, su agenda se encuentra en pleno diseño, la idea del libertario es, igualmente, concretar una nueva bilateral con el presidente de la República, Santiago Peña, con quien mantiene una muy buena sintonía respecto a su visión política y económica.
La anterior visita del mandatario vecino fue el pasado 9 de abril, en esa ocasión, Milei había valorado la construcción de una relación bilateral que acerque a ambos países y que eventualmente se traslade al resto de la región.
También ambos mandatarios habían expresado la voluntad de avanzar en una agenda bilateral centrada en el desarrollo económico, la libertad como valor compartido y la integración regional. Asimismo, se espera que el bloque del Mercosur también integre el temario de este nuevo encuentro entre los dos mandatarios.
Acerca de CPAC
Cabe destacar que la CPAC, reconocida como la conferencia política conservadora más importante del mundo y nuclea a las principales figuras de derecha internacional, se desarrolla por primera vez en el Paraguay, y se prevé igualmente la participación del presidente Santiago Peña como anfitrión.
Este evento, que tuvo su origen en Estados Unidos en la década de 1970, se ha consolidado como un espacio clave para el debate de ideas conservadoras y libertarias, atrayendo a figuras de alto perfil internacional.
Además de la presencia destacada de los jefes de Estado de Paraguay y Argentina, se prevé la presencia de figuras cercanas al presidente estadounidense Donald Trump, además de otros exponentes de la región y del mundo.
Dejanos tu comentario
LNPM: edición mediodía del 9 de setiembre
El Senado aprobó en general el proyecto de Reforma del Transporte Público
En sesión extraordinaria de este martes, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó en general y con propuestas de modificaciones el proyecto de Ley de Reforma del Sistema del Transporte Público, que remitió el Poder Ejecutivo.
La moción fue planteada por el senador Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación, quien destacó que la propuesta fue analizada a profundidad por ocho comisiones asesoras de la Cámara Alta, que son: Asuntos Constitucionales; Legislación; Obras Públicas; Energía; Producción y Desarrollo Sostenible; Industria y Comercia; Ciencias y Tecnología; así como Hacienda.
Maidana puntualizó que fueron objetados un total de 98 artículos e indicó que emitieron sendos dictámenes, donde se aceptaron 20 artículos, y uno en que se plantea una corrección de forma para mejorar la redacción.
Las razones primordiales por la que Paraguay saldrá a ganar en Perú
La Selección Paraguaya de Fútbol ya consiguió el gran objetivo de clasificar a un Mundial luego de 16 años y este martes tendrá que cerrar su participación en las Eliminatorias Sudamericanas enfrentando a Perú, en Lima. Pero no es un partido de mero trámite para la Albirroja, que saldrá a buscar la victoria por dos razones principales; por el futuro y por la historia.
“Un partido sumamente importante por muchos factores, primero por el ranking”, indicó Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Vale apuntar que la posición que ocupa cada selección clasificada al Mundial en el ranking FIFA influirá en el sorteo de la fase de grupos de la competencia a la hora de evitar rivales más poderosos.
“Por la historia, nunca hemos podido ganar acá en Perú y tenemos una deuda pendiente con la historia acá en Lima. Este partido es de vital importancia para poder llevar adelante todo lo que se planeó desde el inicio de estas Eliminatorias”, afirmó el mandamás de la casa matriz del fútbol paraguayo, este martes desde Perú, horas antes del juego ante los incaicos.
El río Paraguay desciende entre 3 a 7 cm por día en casi todos los puertos del país
El río Paraguay está registrando de nuevo un descenso sostenido en los principales puertos del país. En Asunción, en un solo día, bajó 3 centímetros, mientras que en Humaitá, el lunes pasado amaneció con 7 cm menos.
Pese a las constantes precipitaciones, el nivel del río Paraguay está descendiendo, según se observa en el registro diario de la Dirección de Meteorología e Hidrología. Hasta el lunes 8 de septiembre, el hidrómetro en el puerto de Asunción amaneció con 1.52 m, con 3 centímetros menos que el nivel del día anterior.
De la misma manera, en Villeta, el puerto marcó 1.85 m. En esa zona el nivel descendió 5 centímetros en un solo día. El puerto de Humaitá marcó el descenso más grande, 7 centímetros en un día. En ese punto, el hidrómetro indica que el nivel del río está en 2.85 m.
El secuestro de Óscar Denis: media década en la incertidumbre
Se cumplen 5 años del secuestro del exvicepresidente la República y referente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Óscar Denis. Una tarde de jueves, el 9 de setiembre del 2020 se perpetraba el secuestro de la mano del grupo criminal armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El político se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción, cuando fue plagiado.
A media década del plagio, aún sigue la incertidumbre del paradero de Denis, si bien en los últimos meses se dio una luz de esperanza de los familiares de dar con su paradero, hasta el momento tal hecho no se dio.
Entre allanamientos e incursiones en la estancia Tranquerita, la esperanza de dar con los restos del patriarca de la familia, los Denis siguen esperando poner un fin a este calvario. Si bien la familia manejó en su momento que el exvicepresidente habría sido fusilado 10 días después de su secuestro, esta información no pudo ser confirmada.
Acusación de la Fiscalía contra el senador Rivas es “insostenible”, dice abogado
El abogado Álvaro Cáceres manifestó que la acusación del Ministerio Público contra su cliente, el senador Hernán Rivas, carece de fundamentos jurídicos. El legislador es investigado por la supuesta comisión de los hechos punibles de producción mediata de documentos públicos de contenido falso y por el uso de documentos públicos de contenido falso.
“La acusación del Ministerio Público carece en absoluto de fundamentos jurídicos y atenta contra principios básicos del derecho penal. El Ministerio Público dice que no puede demostrar que el título es verdadero, entonces tiene que ser falso, esto es algo que cuestionamos. Debería ser lo contrario, el Ministerio Público tendría que demostrar que el título de Rivas no es verdadero”, dijo este martes a GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, Cáceres afirmó que “la acusación se basa en principios o cuestiones que atentan contra las formalidades del derecho penal y procesal penal, y en premisas que nunca fueron ni demostradas ni denunciadas por ninguna de las partes”.
Con cambios en su web, IPS promete más rapidez para tramitar reposos externos
A partir de ahora, la gestión de reposos externos por la plataforma del IPS será mucho más rápida, según anunciaron las autoridades. Los cambios implementados y las diferencias del antes y el después, en esta publicación. Una lluvia de reclamos generaba la gestión de reposos externos, debido al tiempo que debía esperar el asegurado para completar el trámite.
Entre las falencias, las autoridades reconocen que: el asegurado debía esperar a que un operador transcribiera la información al sistema de gestión (BCP) para poder visualizarla, lo que ocasionaba incertidumbre a todas las partes, y, en casos de rechazo, las notificaciones llegaban únicamente por correo electrónico, dificultando que el usuario accediera a los motivos de la decisión.
Para la gestión de reposos externos (expedidos fuera de la red de IPS) se debe ingresar a la página web de IPS, ir a la pestaña verde Solicitud de subsidios por reposo, que lleva a otra pestaña denominada Presentación de reposo médico externo, donde, al hacer clic, conduce al formulario a completar.
Dejanos tu comentario
Buzarquis contra discurso efrainista: “Debemos pasar de la oposición a la proposición”
El diputado Antonio Buzarquis, candidato a vicepresidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), instó a sus correligionarios a abandonar el discurso “anticartista” instalado durante la presidencia de Efraín Alegre, así como a buscar la unidad de la nucleación y de la oposición rumbo a las futuras elecciones.
“Esto es un libreto muy equivocado, la ciudadanía espera de nosotros propuestas, debemos pasar de la oposición a la proposición. Esto ya es un discurso muy desgastado”, dijo el legislador en una entrevista con TV Aire-Coronel Oviedo.
Las afirmaciones de Antonio Buzarquis surgen ante las declaraciones del senador y aspirante a titular del PLRA, Éver Villalba, quien lo calificó como “cartista” tras ejercer una defensa férrea de Alegre, tras su participación en un reciente mitin. El diputado había requerido días atrás a los azules “enterrar a los muertos con respeto, pero olvidar el pasado”.
Lea también: Paraguay acreditó embajador ante Portugal
Estas afirmaciones que generaron el enojo de Villalba habrían sido lanzadas en referencia a Alegre, quien contaría con las pretensiones de retornar a la arena política tras su tercera derrota como candidato a mandatario en abril de 2023.
“Tenemos que cambiar el libreto y dejar en el pasado ese discurso de división y el historial de pesimismo que no construye absolutamente nada. Nosotros no entraremos en la jugada de la confrontación, sabemos que no será fácil unir a toda la oposición, para esto tiene que haber renunciamientos, tolerancia y respeto, debemos aguantarnos todos”, dijo Buzarquis.
Te puede interesar: Éver Villalba y Líder Amarilla sellan alianza apuntando a la conducción del PLRA