El Paraguay es uno de los países con menor cantidad de funcionarios al servicio de la Organización de las Naciones Unidas; sin embargo, esto podría cambiar, pues se abre una interesante posibilidad para jóvenes compatriotas que deseen presentar su candidatura para ser parte del plantel de profesionales permanentes del organismo mundial.
La Misión Permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, ha presentado la convocatoria abierta para participar del “Programa de jóvenes profesionales 2020 ONU”, algo que muy pocas veces es realizada y que ha sido pospuesta hasta ahora por la aparición del COVID-19 en todo el mundo, pero que ya tiene determinada la fecha de los exámenes a los preseleccionados y que serán realizados durante el primer semestre del 2021.
Te puede interesar: Naciones Unidas informará cómo impactó en el empleo el COVID-19 en Paraguay
Para poder postularse, los interesados deben crear un perfil en el sitio de Inspira, la plataforma de gestión de personal de las Naciones Unidas, y no es necesario ser residente en los Estados Unidos. La mencionada plataforma en principio estaría disponible para recibir las solicitudes a finales del presente mes de agosto.
Los candidatos inscritos serán seleccionados para áreas acordes al perfil ingresado, pero no todos los que inscriban sus perfiles podrán ser examinados. Aún no existe una fecha exacta de inicio de registro de candidaturas, pero se estima que el proceso de selección de candidatos podría arrancar en setiembre u octubre del 2020.
Las áreas de aplicación abierta a los jóvenes paraguayos interesados en ingresar al cuadro permanente de las Naciones Unidas son comunicación global, gestión de administración de asuntos políticos y derechos humanos. Desde el organismo mundial recuerdan a todos los interesados que es necesaria una alta preparación, una sólida formación, así como una elevada capacidad de análisis.
Los profesionales interesados en esta selección pueden acceder al sitio de las Naciones Unidas para conocer más acerca de esta oportunidad que se abre a los jóvenes compatriotas.
Leé también: ¿Querés trabajar? Hay más de 120 vacancias disponibles