El ministro del Interior, Euclides Acevedo, convocó a reunión al comandante de la Policía Nacional, Francisco Resquín Chamorro, y a los miembros del Comando Institucional con el fin de analizar el aumento de los delitos así como el actuar de los efectivos policiales ante la delincuencia.

“Es una realidad inquietante, no solamente perciben los medios, sino también mis contactos cotidianos... con intendentes y concejales. La preocupación es el aumento geométrico de los delitos”, sentenció el funcionario de Estado.

Acevedo observó una suerte de fatiga y desesperanza social debido a los factores relacionados a la pandemia y a la situación económica. No obstante, manifestó que donde se establecieron los acuerdos y planes conjuntos entre la Policía y la sociedad civil el índice de los delitos disminuyó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al respecto, Acevedo citó como las principales causas del delito el hacinamiento, la desocupación y el hambre. ”No es lo mismo perseguir a uno que robó un celular y a uno que robó por hambre. Es sumamente complicado, queremos tomar esta situación no con la preocupación de la tragedia, sino con la preocupación de hacer un buen diagnóstico; hay una sociedad enferma, quemada por la droga”, indicó.

Respecto al actuar policial, argumentó que una de las cosas que se solicita a la Policía Nacional es no cometer abusos y ajustarse siempre a los estándares internacionales de uso proporcional de la fuerza.

Lea también: Peña: Abdo pierde con designación de Esperanza al frente de Hacienda

Antecedentes

Uno de los casos más polémicos que salpicaron a la Policía Nacional, semanas atrás, fue el del niño de seis años Lucas, quien fue baleado en compañía de sus padres durante un confuso episodio que derivó en una persecución por parte de los uniformados que se encontraban en una barrera de control en San Lorenzo.

Acevedo visitó a Lucas, tras el confuso episodio que involucró a los policías. Foto: Gentileza.

Te puede interesar: Diputados piden voto censura al titular de la Ande

Déjanos tus comentarios en Voiz