Un grupo de agentes fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo acompañados por la fiscala adjunta Soledad Machuca, se reunieron en audiencia ante el juez de Enjuiciamiento de Magistrados, Enrique Bacchetta.

Te puede interesar: Latorre calificó como absurdo el debate sobre la idoneidad de Rivas para el JEM

Los agentes del Ministerio Público manifestaron su preocupación por las constantes denuncias “infundadas y temerarias”, que de acuerdo a los mismos solo es con el fin de apartar o presionar a los que llevan adelante investigaciones de corrupción pública. Para los fiscales estas denuncias infundadas se revelan con el fin de someterlos a los estudios llevados a cabo por el JEM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En este contexto, agentes fiscales solicitaron que sean articulados los medios para que las constantes denuncias infundadas sean resueltas en la brevedad posible y se disponga la remisión de los antecedentes a los órganos que correspondan.

Tras esta reunión, se acordó proponer una reunión interinstitucional entre el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Ministerio Público para tratar estos temas y diseñar algún mecanismo para implementar el mejor funcionamiento de las instituciones involucradas.

La misión del JEM es juzgar el desempeño de los magistrados judiciales, agentes fiscales y defensores públicos por la supuesta comisión de delitos o mal desempeño en el ejercicio de sus funciones, con imparcialidad, transparencia y justicia.

Podés leer también: En un mes Salud recuperaría el anticipo pagado a Imedic y Eurotec

Déjanos tus comentarios en Voiz