Miembros de la Comisión Especial de Entes Binacionales y Desarrollo del Sistema Eléctrico de la República del Paraguay, se reunieron a través de la plataforma virtual para analizar la venta de la energía excedente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) a terceros países, tal como lo hace la Argentina (al Brasil) desde hace tiempo.

El propósito es elaborar un proyecto de ley de declaración en donde se inste al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a respaldar la iniciativa y a tomar las medidas necesarias para que el Paraguay pueda aprovechar esa oportunidad para generar recursos, expresó al respecto el senador Abel González, presidente del organismo legislativo.

Del encuentro virtual también participaron especialistas en el tema, quienes fueron consultados por los legisladores si el planteamiento es viable y si se requiere de algún tipo de inversión.

Tras las conversaciones, el grupo de parlamentario acordó la preparación de un borrador “Por la cual se declara que es la empresa pública paraguaya Ande la que debe exportar la energía paraguaya de Yacyretá al Brasil y no permitir que sean empresas privadas argentinas las que lo hagan”.

En el documento se determina claramente que la Ande es dueña del 50% de la energía producida por la central hidroeléctrica de Yacyretá y que la estatal paraguaya es la única responsable sobre el destino final de ese porcentaje.

Participaron también de la reunión Ricardo Canese, Blanca Lila Mignarro, Edith Benítez y Neri Olmedo miembros de la Comisión de Hidroeléctricas del Parlasur. Asimismo, representantes de la EBY, del MOPC e integrantes de la comisión especial.

Dejanos tu comentario