Un grupo de senadores presentaron esta tarde un proyecto de ley a fin de dar una herramienta legal al Viceministerio de Transporte y a la Dinatran. Dicho proyecto “autoriza la operación y habilitación excepcional y temporal de vehículos especiales para la prestación del servicio de transporte público terrestre de pasajeros”. Los proyectistas son los senadores Arnaldo Franco, Patrick Kemper, Salyn Buzarquis, Derlis Osorio y Sixto Pereira.
Al respecto, Franco explicó que se trata de una herramienta temporal mientras duren las restricciones en el marco de la emergencia sanitaria ante la propagación del COVID-19. Además, el parlamentario mencionó que esta propuesta se da ante la amenaza de paro desde el sector transportista, con la que se viene lidiando desde hace varias semanas y esta normativa sería utilizada como una opción para garantizar el transporte a la ciudadanía.
“Esto dará la posibilidad por medio de esta ley al Viceministerio de Transporte y a la Dinatran reglamentar esto y poder utilizar los vehículos de transportes escolares, de turismo, vehículos interurbanos, furgonetas, minivans. Acá hay una amenaza muy grande de cortar el transporte público”, explicó el senador.
En la fundamentación de la iniciativa, se resalta que el “anteproyecto de ley se fundamenta en la necesidad de garantizar la continuidad del servicio de transporte público, siendo este esencial e indispensable para la ciudadanía que necesariamente debe transportarse de un lugar a otro, así como el traslado de personal de servicio dentro de la cadena productiva y logística de la economía, personal de blanco y otros sectores exceptuados ante la emergencia sanitaria”.
Todos estos vehículos deberán ser habilitados tanto por el viceministerio como por la Dinatran para que puedan ser puestos en circulación. Los interesados deben registrarse para que puedan realizar el itinerario, todo estará controlado, según explicó.
Por otra parte, Franco indicó que este proyecto también podría ser utilizado como una herramienta de generación de empleo, atendiendo que varias personas que se dedicaban al transporte escolar se quedaron sin trabajo con la suspensión de las clases presenciales y personas de otros sectores que también se encuentran en la misma situación.
La iniciativa ya está en mesa de entrada de la Cámara Alta y tendrá entrada en la sesión ordinaria de mañana. El senador mencionó que instará a sus demás colegas para que el proyecto sea tratado lo más rápido posible. “Vamos a hacer el lobby correspondiente para tratar en la brevedad posible, atendiendo que se puede dar el paro”, sentenció.
Podes leer también : Senado queda sin teléfonos corporativos