El director de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Edgar Melgarejo, sobre el operativo de recepción de insumos médicos provenientes de Hong Kong, región administrativa de la República Popular de China, aseguró que se dispondrá toda la infraestructura necesaria y personal capacitado para dar un tratamiento especial a la logística aeronáutica, para que los insumos médicos sean despachados en manera inmediata.

“Inicialmente los vuelos estaban previstos para el 6 y el 8 de abril, pero con las reprogramaciones del sector privado, se tiene programado los vuelos de los aviones cargueros para el 11 y el 14 próximo” informó el director. Asimismo mencionó las gestiones que realizan dentro de la competencia de la DINAC para transferir los insumos médicos destinados a la lucha contra el COVID-19.

Melgarejo explicó que si bien el servicio de logística fue contratado por el sector privado, dispondrán un operativo que asegure la asistencia a la tripulación que trae los insumos así como la descarga y posterior remisión a los importadores. Se llevarán a cabo tareas de desinfección según lo dispuesto por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, señaló Melgarejo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Se trabajó en la búsqueda de oferentes de vuelos directamente desde la República Popular de China. Finalmente la propuesta más seria y la más baja a la vez, la hizo una empresa que habitualmente trabaja en Paraguay, con un precio muy conveniente” señaló Melgarejo.

Operativo de recepción

“La DINAC se va a preparar para asistir a la tripulación y a las empresas que traen estos productos para que sea diligente y entregado en la brevedad a los importadores y al MSPyBS. Vamos a montar toda la infraestructura y vamos a contar con todo el personal necesario. La descarga de las mercaderías se tiene programado realizarse en unas 3 horas” indicó Melgarejo.

“De ser necesario se dispondrá de un mecanismo de desinfección de las cargas, esto será indicado por el MSPyBS. Vamos a disponer todo el personal y la infraestructura necesaria para operar de manera rápida para la manipulación correcta de la mercadería. Eso lo haremos en coordinación con Aduanas y con personal de Ministerio de Salud que van a verificar la recepción de los insumos” indicó.

Te puede interesar: Paraguay contará con equipo que confirmará en tres horas la presencia del COVID-19


Déjanos tus comentarios en Voiz