El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, informó que las capacitaciones ciudadanas para el uso de las máquinas de votación podrían realizarse a finales de año.
“La capacitación con las máquinas de votación depende de cómo se da la situación sanitaria. Tal vez podríamos realizar algo a finales de este año si se dan las condiciones de salud, porque ya contamos con un total de 3.000 máquinas en nuestro depósito, pero eso está supeditado a lo que se vaya resolviendo en el área de salud”, afirmó.
El TSJE pretendía desarrollar las capacitaciones a inicios del pasado mes, pero finalmente fueron suspendidas para cumplir con lo establecido por el Gobierno en cuanto al combate y la erradicación del coronavirus.
“Nosotros, ahora, como estamos en un proceso de reforma total del sistema electoral, con las máquinas de votación no podemos hacer capacitaciones y someterle a la gente a que se reúna en los lugares, tampoco pueden hacer eso nuestros funcionarios”, mencionó.
Las primeras 3.000 máquinas de votación, de las 15.000 en total que serán utilizadas en las próximas elecciones partidarias y municipales, llegaron al país el pasado 26 de febrero, alquiladas de la empresa argentina Magic Software Argentina (MSA), por un monto de 21 millones de dólares, tras un largo proceso de adjudicación con bastantes complicaciones.
Leé también: Justicia Electoral recomienda postergar municipales para 2021
Dejanos tu comentario
Ministro del TSJE acompaña elecciones judiciales en México
El ministro César Rossel, miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), participa de las Elecciones Judiciales 2025 de México, como jefe de la misión de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), además integra la misión electoral el director de Recursos Electorales, Francisco Olmedo.
“Tengo el honor de encabezar la avanzada de la Misión de Observación Electoral de Uniore en México, donde por primera vez en su historia, la ciudadanía votará a los representantes del Poder Judicial”, indicó a través de su cuenta oficial de X.
El ministro electoral resaltó la importancia del trabajo de acompañamiento de estos comicios. “Observar este proceso no es un acto meramente formal: es una responsabilidad profunda frente a los desafíos que enfrentan nuestras instituciones. En un tiempo de narrativas fragmentadas, desinformación y tensiones sobre la independencia de los poderes, nuestra labor cobra un nuevo significado”, expresó Rossel.
Así mismo, indicó que la misión puntual de este trabajo es resguardar la legitimidad de este proceso. “Venimos no solo a registrar el desarrollo técnico de una jornada electoral, sino a resguardar el principio fundamental de que la legitimidad democrática exige procesos confiables, transparentes y equitativos”, refirió el ministro electoral.
Finalmente, afirmó que hace parte de un control al cumplimiento de un proceso democrático. “Observar, en este contexto, es también defender activamente la democracia”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Alistan capacitación a los prestadores
Representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y miembros de la Comisión Directiva de la Asociación de Drivers del Sur se reunieron con miras a la realización del Mundial de Rally en nuestro país, alistando la capacitación a prestadores de servicios de transportes alternativos del departamento.
Se definieron las líneas de acción para la implementación de programas de formación técnica de aquellos operadores a través de plataformas digitales, atención al cliente, seguridad vial y manejo responsable, como parte de los preparativos para el Rally de Paraguay WRC 2025.
“Estamos comprometidos en asegurar que los visitantes del rally reciban un servicio de transporte seguro, confiable y profesional, y al mismo tiempo, en generar oportunidades de desarrollo para nuestros trabajadores del sector”, expresaron los representantes de la cartera en la reunión.
Manifestaron que esta articulación público-privada representa un paso estratégico hacia la inclusión, la competitividad y la mejora de los servicios asociados al turismo y los grandes eventos deportivos en la región.
Desde la asociación internacional mencionaron que el espacio de diálogo fue fructífero y se dispondrán a colaborar activamente en este proceso de formación y capacitación de los prestadores de servicios de transporte.
Estas capacitaciones están orientadas a mejorar la calidad del servicio prestado por los conductores registrados en aplicaciones de transporte. Según indicaron, el SNPP será el encargado de llevar a cabo las capacitaciones, y se tendrá el acompañamiento del MIC y la Secretaría Nacional del Turismo (Senatur), en coordinación con las autoridades locales.
La iniciativa busca fortalecer la formalización y profesionalización del sector, anticipando una alta demanda de movilidad durante el evento deportivo internacional que se llevará a cabo del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa, y que prevé tramos especiales en varios municipios de la región
Dejanos tu comentario
Feria de posgrados para jóvenes que buscan seguir capacitándose
En una apuesta más a la juventud y por sobre todo a la capacitación de este sector de la población, desde la Asociación Nacional Republicana (ANR) organizan una Expo Posgrados, donde 15 universidades ofrecen diferentes propuestas para que los profesionales se continúen formando. Esta actividad se extenderá hasta las 19:00 y se realiza en la Junta de Gobierno, ubicada sobre la calle 25 de Mayo N° 842 casi Tacuary, en el centro de Asunción.
En conversación con el programa “Dos en la ciudad”, el director de empleo de la ANR, Enrique López Arce, destacó que el objetivo de este tipo de actividades es poder brindar a los jóvenes la oportunidad de acceder a posgrados que se encuentren acordes a sus necesidades y realidades, remarcando que muchas de las opciones cuentan con una modalidad híbrida o virtual, que les genera ventajas a la hora de distribuir el tiempo con sus obligaciones laborales.
“Tenemos varios posgrados en el área de medicina, en el área jurídica, además de una gama de opciones en el espacio administrativo que también es muy solicitado. En cuanto a los doctorados, tenemos los enfocados en didáctica, ciencias de la educación, además de todos los diplomados que tenemos. Esta es una oportunidad gigante para los jóvenes, no hay excusas para no aprovecharla”, comentó López Arce.
Podes leer: Prueba de vida del IPS: simplifican trámites y se puede hacer desde la aplicación
Explicó que actualmente la ANR cuenta con más de 20 alianzas firmes con universidades privadas, gracias a las cuales desde hace dos años otorgan becas a jóvenes que quieren seguir formándose. Aseguró que solo este año entregará 1.520 becas, de manera que apoyará también el sistema de becas nacionales.
“Está comprobado que a más años de estudio, mejores empleos y mejores salarios, que es lo que queremos todos. Del proyecto del año pasado, solo con una universidad se lograron 122 maestrías, personas que dijeron “sí quiero” y aprovecharon en algunos casos el 50 % del costo y en otros hasta el 70 %”, remarcó Lopez Arce.
Las universidades adheridas a esta actividad son la Universidad Autónoma del Sur, Universidad Politécnica y Artística del Paraguay, Universidad María Auxiliadora, Universidad Autónoma de Asunción, Universidad Tecnológica Intercontinental, Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo, Universidad San Lorenzo, Universidad Metropolitana, Universidad Central, Universidad Hispano Guaraní, Universidad del Chaco y la Universidad de la Integración de las Américas.
Dejanos tu comentario
Expresidente de Ecuador inspiró a jóvenes paraguayos en encuentro de liderazgo
El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) llevó adelante el Encuentro de Egresados del Programa de Liderazgo Político Estratégico (PLP), logrando reunir a jóvenes de distintos puntos del país, con un invitado de alto nivel, que fue el expresidente de Ecuador, Lenín Moreno (2017–2021).
Desde la organización señalaron que el evento se desarrolló en Isla Pucú, departamento de Cordillera, fue una jornada marcada por la inspiración, el compromiso y el pensamiento estratégico.
Informaron que los participantes, egresados de las cohortes 2023 y 2024 del programa, compartieron una intensa agenda de trabajo colaborativo, presentación de propuestas y fortalecimiento del vínculo con el IDPPS. El evento fue coordinado por el equipo directivo del Instituto y tuvo como anfitrión a su director, el Dr. José Altamirano.
Lea también: El cardenal Turkson, favorito para convertirse en el primer papa africano
Visita que dejó huella
Destacan además que el punto culminante del encuentro fue la presencia del exmandatario, quien ofreció una charla magistral centrada en el valor de la familia, la resiliencia y el servicio público. Moreno compartió vivencias personales de superación y subrayó que “la verdadera transformación nace cuando se sirve a los demás con esperanza, incluso en los momentos más difíciles”.
El informe menciona que su testimonio, emotivo y cargado de contenido humano, caló hondo entre los egresados, quienes encontraron en sus palabras un llamado a ejercer el liderazgo con ética y sentido de propósito.
Juventud organizada
Durante la jornada, señalan que los jóvenes trabajaron en equipos para definir líneas de acción conjuntas. “Todas las propuestas apuntan a consolidar una presencia activa y sostenida de los egresados en la vida pública, con una mirada estratégica y transformadora”, menciona el informe.
Comentaron que el encuentro contó también con la participación de la intendenta de Isla Pucú, Stacy López, la más joven del país, quien se sumó a la jornada en apoyo al liderazgo emergente. Indicaron que como gesto simbólico, se entregaron a los egresados ejemplares del libro “Te digo un poquito”, del Dr. Altamirano.
Puente hacia el futuro
Los organizadores del evento resaltaron que el encuentro de egresados del PLP fue mucho más que una reunión institucional. Representó un espacio de conexión intergeneracional, donde jóvenes paraguayos reafirmaron su vocación de liderazgo, guiados por la experiencia de referentes y respaldados por una visión compartida: construir, juntos, una Patria Soñada.