La Cámara de Diputados realizó recortes de gastos superfluos por Gs. 2.503.000.000 millones que serán redirigidos al Ministerio de Salud Pública, como plan de contingencia para mitigar la propagación del coronavirus. Así también, unos 14 vehículos de la institución serán traspasados a dicha cartera estatal. Las reprogramaciones presupuestarias se harán a través del Ministerio de Hacienda.

“Atendiendo la situación en que nos encontramos y la necesidad de adoptar medidas extraordinarias que permitan la defensa de la salud pública de los ciudadanos que habitan nuestro país, la Honorable Cámara de Diputados pone a disposición del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social un importe de créditos presupuestarios por Guaraníes Dos mil quinientos tres millones (Gs. 2.503.000.000.), para que a través del Ministerio de Hacienda se realicen las reprogramaciones presupuestarias que correspondan”, reza parte del documento.

Mediante medidas administrativas se realizarán ajustes de disminución a los objetos del gasto de pasajes y viáticos, combustibles y lubricantes, subsidio familiar, productos alimenticios y servicio de catering, servicio de mantenimiento y reparaciones menores, seguro médico, útiles y papelería entre otros; intentando mantener el equilibrio presupuestario, resguardando la operatividad institucional a fin de cumplir con las metas y objetivos institucionales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Es importante recordar que la Cámara Baja ha sufrido una disminución de cinco mil trescientos noventa y tres millones novecientos doce mil cuatrocientos treinta guaraníes (Gs. 5.393.912.430.) para el Ejercicio Fiscal 2020 en comparación al año anterior.

Descripción de gastos recortados:

  1. Subsidio Familiar 258.000.000.
  2. Servicios Básicos 120.000.000..
  3. Pasajes y Viáticos 615.000.000.
  4. Gastos Servicio de Aseo, Mantenimiento y Reparaciones 265.000.000.
  5. Servicio de Seguro Médico 345.000.000.
  6. Servicios de Catering 50.000.000.
  7. Productos Alimenticios 60.000.000.
  8. Productos de Papel Cartón e Impresos 170.000.000.
  9. Bienes de Consumo de Oficina e Insumos 220.000.000 360 Combustible y Lubricantes 400.000.000.


Etiquetas: #coronaviruspy

Déjanos tus comentarios en Voiz