El titular de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, utilizó sus redes sociales para pedir a todos los congresistas del Partido Colorado, el apoyo y el acompañamiento a todas las iniciativas promovidas por el Poder Ejecutivo, en el marco de la lucha contra la propagación del Covid-19.
“Como Presidente de la ANR, Partido Colorado, insto a todos los congresistas de nuestra nucleación política, a acompañar en este tiempo las iniciativas de emergencia que son promovidas por el Poder Ejecutivo, exclusivamente”, escribió Alliana, en su cuenta de Facebook.
Además, sostuvo que se valora el interés de colaboración impulsado por diversos sectores, pero resaltó que es la Presidencia de la República la responsable del gerenciamiento de la nación.
“Es la Presidencia de la República la responsable de gerenciar la nación, con más énfasis en momentos críticos como los que estamos viviendo a consecuencias de la irrupción del Coronavirus y, por lo tanto, está en sus manos generar y presentar proyectos para enfrentar esta contingencia”, sostuvo.
Agregó, que el Partido Colorado debe honrar con confianza a las autoridades que propuso para conducir la República y depositar en sus manos las iniciativas que requieran ser acompañadas en el Congreso, ya que éste es el ámbito donde se administran todos los recursos con que cuenta el país.
Dejanos tu comentario
Titular de Bicameral insta al Congreso a priorizar equilibrio en debate del PGN 2026
El senador Silvio Ovelar, quien preside la comisión de Hacienda de la Cámara Alta, y que le tocará presidir la Comisión Bicameral de Presupuesto, sostuvo que la sensatez y la racionalidad de los congresistas de ambas cámaras serán muy importantes para que se pueda aprobar un Presupuesto General de la Nación 2026 equilibrado.
En conversación con varios medios de prensa, esta mañana indicó que muchas instituciones, ministerios y entes del Estado están acercando de manera muy anticipada ya sus pedidos, propuestas de ampliación presupuestaria para el año próximo. Señaló que es conveniente aclarar que no estarían contando con mucho margen para los incrementos, sobre todo en gastos rígidos.
Confirmó que muchos de esos pedidos ya fueron presentados incluso antes de que se instale la Comisión Bicameral de Presupuesto. “Creo que en este caso, la sensatez y la racionalidad de los compañeros congresistas, van a ser muy importantes para que podamos aprobar un presupuesto equilibrado”, expresó.
Insistió que desde ahora deben ser muy honestos con la gente, ya que no se va a contar con un gran margen de acción para incrementos, y sobre todo en lo que respecta a rubros de gastos rígidos.
No obstante, destacó que el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, es una persona muy planificadora y eficiente; que siempre actúa de manera anticipada, por lo que ya mantuvieron reuniones antes de la presentación del PGN 2026, esta mañana en el Congreso.
“Los números que tenemos, sobre los ingresos han mejorado, pero con el aumento del número de Policía Nacional, de médicos y personal de blanco, hace que el gasto rígido no permita una gran brecha para otros incrementos”, explicó.
Trabajo coordinado
Resaltó que si bien, el Poder Legislativo mantiene un buen diálogo con el Ejecutivo, es facultad del Congreso la aprobación del presupuesto, por eso es que nunca se ha aprobado un presupuesto a libro cerrado.
El senador Ovelar indicó que siempre se cuestionó el sistema Republicano del Paraguay, incluso la Constitución. Sin embargo, las veces que le tocó participar en foros internacionales, Paraguay ha sido destacado por su modelo Republicano mejor armado, porque existe siempre un acuerdo entre el Legislativo y el Ejecutivo para la aprobación de su presupuesto general.
“De ahí nuestro compromiso político de actuar con sensatez y racionalidad, a fin de no reventar el presupuesto. Esto lo hemos conversado con el Ministro Fernández, que siempre está abierto a las conversaciones, y veremos que en el transcurso de los días y estos meses por delante, la manera de aprobar un presupuesto equilibrado”, destacó.
El senador Ovelar insistió que como presidente de la Bicameral de Presupuesto y como titular de la comisión de Hacienda del Senado, se irá conversando con sus colegas parlamentarios sobre el PGN presentado por el Ejecutivo. “Pero los números que tenemos no nos permite ser muy generosos en el otorgamiento de incrementos de manera indiscriminada”, acotó.
Dejanos tu comentario
EE. UU.: capturan a sospechoso del doble atentado contra legisladores
El sospechoso de asesinar a una congresista estatal demócrata y a su esposo en el estado de Minnesota, en el norte de Estados Unidos, comparecerá este lunes ante la justicia tras su captura al cabo de dos días de intensa búsqueda.
Vance Boelter, de 57 años, está acusado de matar a balazos a la congresista Melissa Hortman y a su esposo el sábado en su residencia en los suburbios de Minneapolis, así como de herir gravemente al senador estatal John Hoffman y a su pareja.
El doble atentado ha conmocionado a la clase política de todo el país, en un momento de alta tensión por las políticas del presidente republicano Donald Trump. Boelter fue capturado el domingo por la noche en un área rural a más de una hora al oeste de Mineápolis.
Lea más: Miguel Uribe fue sometido a nueva cirugía y permanece en estado “crítico”
“Después de una búsqueda de dos días, dos noches sin dormir, las fuerzas del orden han detenido a Vance Boelter” dijo el gobernador de Minnesota, Tim Walz, en una conferencia de prensa. La Policía informó de que el sospechoso fue puesto bajo custodia sin usar la fuerza después de la mayor operación de búsqueda en la historia del estado, que incluyó el despliegue de 20 equipos SWAT.
Las autoridades habían ofrecido una recompensa de hasta 50.000 dólares por cualquier información que permitiera capturarlo. La madrugada del sábado, un atacante, supuestamente Boelter, se dirigió a las casas de los legisladores estatales Hoffman y Hortman. En una foto compartida por las autoridades, aparece disfrazado con un uniforme policial y lo que parece ser una máscara de látex, mientras toca el timbre de una casa.
“Las últimas noticias son que el senador Hoffman salió de su última cirugía y está avanzando hacia una recuperación,” dijo Walz. El legislador recibió nueve disparos y su pareja ocho, según la senadora estadounidense Amy Klobuchar, que representa a Minnesota en el Congreso Nacional.
Boelter fue acusado de dos cargos de homicidio en segundo grado y dos cargos de intento de homicidio en segundo grado que implican penas máximas de hasta 40 años, según un documento judicial. Está detenido en una cárcel del condado de Hennepin y se espera que comparezca ante un tribunal este lunes a las 13H30 locales (18H30 GMT).
Motivación “política”
El sospechoso huyó a pie tras un intercambio de disparos con la policía cerca de la residencia de Hortman, donde dejó un vehículo. En el interior se encontró un cuaderno con los nombres de otros legisladores y posibles objetivos. “Estoy preocupada por todos nuestros líderes políticos y organizaciones políticas”, dijo el domingo la senadora Klobuchar.
“Fue motivado políticamente, y claramente había un vínculo con el aborto debido a los grupos que estaban en la lista”, añadió. Hortman, de 55 años y madre de dos hijos, fue presidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota e hizo del derecho al aborto su gran prioridad.
“Diferencias políticas”
Trump sobrevivió él mismo a un intento de asesinato durante un mitin de campaña en julio pasado y las autoridades frustraron un segundo ataque en su contra. La casa del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, fue incendiada este año.
En 2022, un agresor con un martillo atacó al esposo de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. “(Este es) un momento en el país en el que vemos brotar la violencia”, dijo Walz tras el arresto.
Le puede interesar: Asalto a carnicería: falleció uno de los presuntos delincuentes herido ayer
“Esta no puede ser la norma. No puede ser la manera en que manejemos nuestras diferencias políticas”, añadió. En una entrevista con ABC News el domingo, Trump condenó los ataques contra los legisladores de Minnesota, pero aprovechó para criticar al gobernador Walz, quien fue candidato demócrata a la vicepresidencia en las elecciones del año pasado.
Consultado sobre los ataques y si tenía intención de hablar con Walz, respondió: “Es terrible. Creo que es un muy mal gobernador, alguien completamente incompetente. Pero podría llamarlo, como podría llamar a otras personas”.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
EE. UU.: congresista falleció en un ataque y otro parlamentario resultó herido
La congresista demócrata por el estado de Minnesota y expresidenta de la Cámara de Representantes estatal, Melissa Hortman, ha muerto a tiros este sábado junto a su marido tras recibir varios disparos en su domicilio, ha anunciado el gobernador del estado, Tim Walz, en lo que ha descrito como un “asesinato por motivos políticos”.
Las fuerzas de seguridad han identificado hasta el momento a un sospechoso que también ha atacado a tiros al senador estatal demócrata John Hoffman y a su mujer. Ambos están heridos y han sido sometidos a una intervención de emergencia. Su pronóstico es reservado pero “optimista, con cautela”, ha explicado el gobernador.
Lea más: Israel advierte que “Teherán arderá” si Irán sigue disparando misiles
La Policía recibió un primer aviso en torno a las 02.00 de la madrugada, hora local, sobre un incidente a tiros en el domicilio de los Hoffman, en la localidad de Champlin.
Siguiendo el protocolo habitual, los agentes se acercaron hora y media después al domicilio de los Hortman en Brooklyn Park, a unos 10 kilómetros de distancia, para encontrarse a un individuo disfrazado de agente de Policía y al lado de un coche patrulla con las luces puestas, parte de su ardid para convencer al matrimonio de que abriera la puerta, estiman por ahora fuentes de la investigación.
Sospechoso
En un momento dado, el falso agente disfrazado, confirmado como el principal sospechoso de los asesinatos, se enzarzó en un tiroteo con los policías antes de darse a la fuga. El sospechoso llevaba una indumentaria imposible de diferenciar de un uniforme real, placa y pistola eléctrica incluidas. El FBI está colaborando en la operación de busca y captura del individuo, que también lleva un chaleco antibalas.
Le puede interesar: Tragedia en India: sube a 279 la cifra de fallecidos en accidente aéreo
El presidente del Comité Nacional Demócrata, Ken Martin, expresidente del Partido Demócrata de Minnesota, ha sido uno de los primeros en dar sus condolencias por el asesinato de dos amigos cercanos, como también lo ha hecho la senadora demócrata Amy Klobuchar, “desconsolada por la trágica pérdida de la congresista y su esposo, Mark, quienes nos fueron arrebatados en un acto de violencia”.
Fuente: Europa Press
Dejanos tu comentario
“Se están cayendo las caretas en la oposición”
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, lanzó duras críticas hacia sectores de la oposición, medios de comunicación y periodistas, y los señaló por aplicar un doble estándar al juzgar a las autoridades que son del Partido Colorado en comparación con figuras opositoras.
Durante su pronunciamiento, Alliana sostuvo que “las críticas que hace la gran mayoría de la oposición hacia las autoridades del Partido Colorado son muchas veces desmedidas y carentes de autocrítica”. Aseguró que algunos referentes opositores, quienes se presentaron como símbolos de cambio, honestidad y transparencia, hoy están siendo desenmascarados. “Hoy se están cayendo las caretas”, afirmó.
MINIMIZAR A LA OPOSICIÓN
Apuntó contra ciertos medios y comunicadores, a quienes acusó de “mostrar lo peor del Partido Colorado” mientras ignoran o minimizan irregularidades dentro de la oposición. “A veces, algunas autoridades, periodistas y medios miden con distintas varas”, expresó.
Como ejemplo citó los recientes acontecimientos en Encarnación, donde el derrumbe de un edificio, que causó la muerte de dos personas, expuso presuntas falencias en la gestión municipal. También mencionó la situación en Ciudad del Este, recordando que, durante el gobierno anterior, se intervino la administración local sin otorgar derecho a la defensa.