El senador Antonio Barrios, mencionó que el encuentro entre el presidente de la República, Mario Abdo y el líder de Movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes se dará en la medida de que el diálogo avance. “El problema no va con que hablen los líderes entre sí, iniciamos un proceso de diálogo franco”, mencionó en contacto con Universo 970 AM.
Igualmente destacó que la figura de José Alderete, designado para liderar esta unidad, es un representante de confianza, “trabajamos con entera comodidad sin apuro y alteración”, añadió. Por eso considera que la reunión va llegar a su tiempo, “vamos a llegar a los procesos de consenso, eso no tiene alteración”.
No obstante, lamentó que haya gente que pelea por la discordia, que no le viene bien el consenso; aunque aclaró que en el caso no darse el consenso se seguirá sin problema a una confrontación por movimientos políticos.
Por otra parte, aseveró que lo ideal es tener mayor cantidad de consenso para tratar de cicatrizar heridas que se tienen entre ambos sectores, “para que el Partido Colorado se fortalezca y de eso nazca la mayor cantidad de municipales a favor, y que eso conduzca a su vez al 2023 a un partido unido y cohesionado que gane elecciones”
Destacó las expresiones del senador Juan Carlos Galaverna, dijo que “es un deseo que se realice lo antes posible, y se va dar en medida que las cosas se desarrollen”. Luego indicó que con las otras reuniones que se concreten con intendentes y gobernadores también se irán avanzando dentro del proceso de unidad.
Dejanos tu comentario
Cartes: “Francisco llevó un mensaje de paz y esperanza al mundo entero”
El expresidente se reunió en seis oportunidades con el Santo Padre, ocasiones que fueron aprovechadas para dialogar sobre el rol de la familia y del compromiso de seguir trabajando por el desarrollo del Paraguay.
El expresidente de la República y actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, expresó su pesar por el fallecimiento del papa Francisco, recordando su liderazgo en la Iglesia católica y su mensaje de paz para el mundo. Destacó su gran cariño y afecto por Paraguay.
“La partida del querido papa Francisco nos toma por sorpresa. Un líder que, con la fuerza del Evangelio, llevó un mensaje de paz y esperanza al mundo entero. Sus palabras, abrazos, oraciones y cariño quedarán para la eternidad, especialmente su afecto por nuestro querido Paraguay y la mujer paraguaya”, expresó a través de sus redes sociales.
Destacó el legado de vida que deja el Santo Padre para todos los fieles y iglesia como líder, expresando una sentida despedida. “Gracias por tanto, querido Jorge Mario Bergoglio. Tu misión en la tierra ha culminado y recibirás el premio de un gran servidor: la vida eterna”, refirió a través de sus redes sociales.
Cartes logró reunirse en seis ocasiones con el Santo Padre, ocasiones que fueron aprovechadas para dialogar sobre el rol de la familia y del compromiso de seguir trabajando por el desarrollo del Paraguay. Estos encuentros reflejaron una relación de cordialidad entre ambos líderes.
En su paso por la tierra guaraní, durante su visita oficial entre el 10 y el 12 de julio del año 2015, dejó el mensaje de afecto y respeto hacia el Paraguay. Una de sus frases más fuertes y recordadas fue el elogio hacia la mujer paraguaya, “la más gloriosa de América”. Esta y otras muestras de afecto hicieron que el pueblo paraguayo mantenga un gran cariño hacia el Sumo Pontífice.
“Legado de paz nos inspira”
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, destacó el legado que dejará el pontífice. “Papa Francisco, ejemplo de santidad y amor. Su legado de paz y solidaridad nos inspira. Recordamos su visita a Paraguay con gratitud. Descanse en paz”, mencionó a través de sus redes sociales.
“Que Dios Padre te guarde siempre”
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, a través de una cita bíblica destacó la carrera del papa. “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe, 2 Timoteo 4:7. Gracias, papa Francisco, por todo el amor que le diste a nuestra nación y al mundo entero. Que Dios Padre te guarde siempre en la vida verdadera”, destacó.
“Expresó su cariño hacia el Paraguay”
“Con profundo pesar, comparto mi dolor por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco. Su vida fue un testimonio de humildad, justicia y amor por los más necesitados. Desde Paraguay recordamos con especial gratitud su admiración por la mujer paraguaya, a quien llamó ‘la más gloriosa de América’. Gracias, Francisco Bergoglio, por honrar nuestra historia y por tu mensaje de amor, justicia y dignidad”, escribió el segundo del Ejecutivo en sus redes sociales.
PEÑA: “DEJA LEGADO DE COMPROMISO CON LOS MÁS VULNERABLES”
El jefe de Estado había mantenido un encuentro con el sumo pontífice en noviembre de 2023 en el Vaticano, en el marco de una visita oficial a Roma, Italia. “Con un profundo dolor recibo la noticia del fallecimiento del papa Francisco. Su vida fue un testimonio de fe, humildad y amor al prójimo”, afirmó el presidente de la República, Santiago Peña, a través de sus redes sociales oficiales.
“Nos deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables, valores que seguirán guiándonos. Que Dios lo reciba en su gloria”, dijo Peña tras tomar conocimiento sobre el deceso del máximo representante de la Iglesia católica. El jefe de Estado había mantenido un encuentro con el sumo pontífice en noviembre de 2023 en el Vaticano, en el marco de una visita oficial a Roma, Italia. Durante el encuentro se destacaron las buenas relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y Paraguay.
En la ocasión, Peña había expresado las expectativas de su gobierno en la lucha contra la pobreza y el compromiso por la paz entre las naciones. El encuentro abarcó un total de 25 minutos y se realizó en la casa Santa Marta, teniendo en cuenta que en ese entonces, el papa se encontraba afectado por una inflamación pulmonar. Peña había expresado su agradecimiento a Francisco por recibirlo, obsequiándole varios presentes, como por ejemplo un pesebre realizado por artesanos indígenas paraguayos, después un poncho confeccionado por artesanos locales, una cesta con productos alimenticios típicos, una estatua de madera de la Virgen y un rosario de plata.
Dejanos tu comentario
Califican a Abdo Benítez de “gran traidor” a todo el Partido Colorado
El senador Gustavo Leite calificó al exmandatario Mario Abdo Benítez como un “gran traidor” de la Asociación Nacional Republicana (ANR), tras impulsar junto con el exembajador de los Estados Unidos Marc Ostfield una campaña de persecución política contra los líderes de la agrupación tradicional para imponer la alternancia en el Paraguay.
“Acá hubo una selectividad, casualmente ninguno de la oposición nunca es corrupto, había una agenda para imponer en Paraguay la alternancia, tenía que ganar la oposición a cualquier precio y eso implicaba sacar de carrera mediante las injurias, calumnias a los líderes del Partido Colorado”, indicó en una entrevista con la 1330 AM.
DESCABEZAR AL PARTIDO COLORADO
Asimismo, el parlamenta-rio indicó que “la intención fue descabezar al Partido Colorado y el gran traidor es Marito”. Las afirmaciones de Leite surgieron tras la filtración de un documento interno enviado por Ostfield al Departamento de Estado del Gobierno estadounidense en noviembre de 2024. El informe confirma cómo el diplomático atropelló la soberanía de Paraguay, realizando acusaciones sin pruebas para justificar sanciones contra los adversarios políticos de Abdo.
En el informe elaborado por Ostfield, se puede observar cómo ejerció una inexplicable defensa hacia Abdo Benítez, a quien calificaba como un “aliado” ante cuestionamientos por los beneficios que sus empresas Aldia SA y Createc SA lograron con el negocio del asfalto, en plena crisis sanitaria generada por la pandemia del covid-19.
“Ostfield llevaba pescados podridos mediante manipulaciones de informes por parte de los ministros de la administración anterior. Las instituciones americanas deben investigar por qué el exembajador trató de enemigo a Horacio Cartes, quien gobernó siendo amigo y aliado de Estados Unidos”, indicó Leite.
Dejanos tu comentario
Exponen informe de Ostfield que confirma alianza con Abdo y mentiras contra Cartes
Un documento filtrado, enviado por el exembajador de EE. UU. en Paraguay Marc Ostfield al Departamento de Estado, revela la férrea alianza del diplomático con Mario Abdo Benítez, con el fin de perseguir al expresidente.
Una filtración de un documento enviado por el exembajador de Estados Unidos en Paraguay Marc Ostfield al Departamento de Estado da cuenta de que el diplomático tenía una férrea alianza con el presidente Mario Abdo Benítez (2018- 2023). Esta sociedad confirma la estrecha cercanía y colaboración con el gobierno anterior para desatar una perversa persecución al expresidente Horacio Cartes.
A través de los programas “Así son las cosas” y “Arriba hoy”, emitidos por el canal GEN y Universo 970 AM/ Nación Media, se describió el documento que fue filtrado por la organización Distributed Denial of Secrets, que es una especie de Wikileaks, y que fue divulgado a través de distintos medios de prensa como Diario de las Américas o el periódico Clarín de la Argentina.
En el citado documento, Ostfield hacía una encendida defensa de la cabeza del gobierno anterior, a quien consideraba un “aliado” de la Embajada y del gobierno de Estados Unidos de entonces. Tal fue la defensa que el diplomático obvió referirse a las exponenciales ganancias de las empresas de Abdo Benítez y las trató como una persecución de parte de los medios vinculados al cartismo.
En el relatorio filtrado, Ostfield hace referencia al desprendimiento de las acciones de Cartes en Tabacalera del Este (Tabesa) así como la solicitud de esta empresa para operar en el sistema financiero estadounidense.
DEFENSA DE NEGOCIADO DEL ASFALTO
Ostfield, que abandonó el país luego de ser echado por la administración de Donald Trump, que asumió el 20 de enero, hace alusión a los medios que responden al expresidente Cartes. “Es dueño de canales de televisión, radios y diarios donde atacan a sus adversarios políticos, y especialmente al Gobierno de USA y a este embajador. En estos medios hace unas semanas empezaron una campaña fuerte en contra de nuestro aliado, el expresidente Abdo, sobre supuesta venta de asfalto durante su gobierno. Al respecto, aclaro que todas las ventas de la empresa del señor Abdo fueron a empresas privadas y no al Gobierno”, señala el informe.
Ostfield elude referirse a que esta información fue divulgada por la Contraloría General de la República, que detalla cómo las empresas del expresidente experimentaron su mayor prosperidad en plena crisis sanitaria. Datos de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) revelan que Aldia SA, una de las empresas de Abdo, pasó de declarar utilidades por G. 1.492 millones en 2014 a registrar ingresos brutos de G. 408.082 millones y utilidades de G. 92.647 millones en 2021. De esta denuncia se hicieron eco medios no afines al cartismo.
Atentado a la soberanía nacional
El parlamentario resaltó que estas filtraciones de documentos enviados por Ostfield solamente reafirman la posición que siempre mantuvo el comando de Honor Colorado y, a la vez, van saltando pruebas de que todo fue una politización y manipulación del exembajador norteamericano.
“Repudiamos su accionar y valoramos el cambio de rumbo con su salida. Con esperanza, aguardamos que se haga justicia. Paraguay es libre y se respeta”, remarcó.
Asimismo, Maidana remarcó que esta filtración de documentos del exembajador debería propiciar una investigación a fondo y acelerar todos los procesos investigativos que se están dando al respecto.
“Esto no es diplomacia, es intervención”
“La soberanía no se negocia y la traición tiene consecuencias”. El diputado Gamarra sostuvo que esto confirma la persecución política que por años viene realizando al movimiento Honor Colorado.
“Existió una alianza perversa entre el embajador y el expresidente Mario Abdo Benítez para operar políticamente en nuestro país, desatando una persecución abierta contra el expresidente Horacio Cartes. Este informe, publicado por organizaciones como Distributed Denial of Secrets y replicado por medios internacionales, deja al descubierto una injerencia diplomática sin precedentes”, afirmó el legislador. “Esto no es diplomacia, es intervención, es conspiración y es delito. El artículo 143 de nuestra Constitución Nacional prohíbe todo acto o tratado que viole nuestra soberanía”, precisó.
FBI y otras agencias pueden investigar acciones de Ostfield
“Este era un embajador que estaba haciendo las cosas por fuera de un marco de restricciones por parte de su propio gobierno”, señaló el periodista Daniel Castropé.
El periodista del Diario Las Américas (Miami), Daniel Castropé, opinó sobre las acciones del exembajador de los Estados Unidos en Paraguay Marc Ostfield, afirmando que incurrió en una clara injerencia en cuestiones internas, saliendo del marco diplomático al que se debe limitar cumplir.
“Lo que observamos es la clásica injerencia de un embajador en los asuntos internos de un país, hablar de corrupción, hablar de falta de transparencia, mencionar a una famosa tabacalera, en toda la gestión que estaba realizando ese embajador es una acción que se sale de su marco de trabajo, de su marco diplomático”, sostuvo en entrevista a la 650 AM.
Las acciones del exembajador de Estados Unidos Marc Ostfield podrían generar la apertura de una investigación por parte de la Oficina Federal de Investigación (FBI) y otras agencias, debido a que es necesario aclarar cuáles fueron las motivaciones del diplomático para realizar una injerencia interna en los asuntos de Paraguay.
“Las autoridades de Estados Unidos, las del FBI, hay otras también que investigan este tipo de comportamientos, deben intervenir en este caso”, aseveró el periodista de “Diario Las Américas” de Miami, quien añadió lo siguiente: “Se debe llegar hasta las últimas para aclarar qué es lo que ha sucedido, por qué actuó de esa manera buscando ese rol protagónico, a quién quería impresionar, a quién quería ayudar”.
Dejanos tu comentario
Se podría concretar el desafuero de Espínola
En conversación con diferentes medios de prensa, Raúl Latorre, titular de Diputados, recordó que el abdista Mauricio Espínola remitió una nota a la Comisión de Asuntos Constitucionales solicitando su desafuero y al mismo tiempo, pidió una reunión en la que pueda participar también su representante legal a modo de explicar supuestas irregularidades en esta investigación.
“Según la información que administro el colega está con el espíritu de ser desaforado y si bien es una atribución constitucional de la Cámara de Diputados decidir sobre eso y para lo cual se necesita de una mayoría de dos tercios, entiendo que está en el espíritu del colega y se va a proceder al desafuero”, expresó.
El escrito remitido por Espínola fue posterior al pronunciamiento de Abdo en el cual instaba también a la Cámara de Senadores a que le remuevan sus fueros como senador vitalicio. No obstante, los legisladores disidentes y sus aliados opositores pondrían trabas para que esto se concrete, por lo que no se descarta que el diputado esté emulando dicha movida.