El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ratificó que desde el punto de vista político preferiría dejar de lado las elecciones en la Junta de Gobierno del Partido colorado, para centrarse en las municipales.
El jefe de estado estuvo en el programa La Lupa, donde fue abordado sobre diversos aspectos de su gobierno, así como del año electoral.
Abdo Benítez señaló sobre las candidaturas de consenso que no se habló de ello para el ámbito de la Junta de Gobierno, pero sí aseguró que esta de acuerdo en presentar una sola candidatura para las municipales.
Sobre la reelección, tema controvertido en cada gestión de gobierno, Abdo Benítez fue tajante al afirmar: “Yo no voy a ser reelecto, no quiero ser reelecto. Quiero juntarme con la gente que ama el Paraguay”
En cuanto a la gestión de su gobierno en las diferentes áreas, sobre todo Educación, el presidente señaló que considera que el ministro Eduardo Petta “sigue trabajando bien pese a los cuestionamientos”.
También habló de “varios traidores a la patria que quieren destruir”.
Dejanos tu comentario
Condenan a un año de cárcel a exjueza de Alto Paraguay
La exjueza de Ato Paraguay, Graciela Ramírez, fue condenada a un año de pena privativa de libertad con suspensión en su ejecución, luego de ser encontrada culpable por el delito de producción de documentos no auténticos, al simular actas de constituciones, con el objetivo de apropiarse de tierras de terceros.
Asimismo, en el mismo proceso penal está acusado el ex magistrado de Fuerte Olimpo, Leopoldo Villalba, quien viene postergando la realización del juicio oral y público.
El tribunal de sentencia sostuvo que se pudo probar la responsabilidad de la acusada en el hecho y por ende corresponde condenar a un año de cárcel a la exjueza Ramírez.
El agente fiscal, Luis Piñanez, indicó que la causa penal se inició a partir de un litigio judicial entre personas con bienes en común. La acusación sostuvo que Villalba, por entonces juez en lo Civil y Comercial de Fuerte Olimpo, junto con su actuaria adulteraron un acta de constitución para favorecer a una de las partes.
La defensa de la condenada tiene la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de apelación quien tendrá que estudiar si corresponde confirmar la sentencia condenatoria para la ex magistrada.
Si se confirma la sentencia en segunda instancia, la exjueza puede recurrir a la sala penal de la Corte Suprema Justicia.
Podes leer: Ataque a joven en Luque: detienen a uno de los criminales e identificaron al otro
Dejanos tu comentario
Cayó helicóptero de la Policía en Alto Paraguay
Un helicóptero de la Policía Nacional que salió de Fuerte Olimpo con destino a Florida, cargado de víveres, realizó un aterrizaje de emergencia y cayó en una zona de plantación donde los ocupantes salieron ilesos del siniestro. Se desconocían hasta ayer los motivos del accidente.
Según los datos, la nave llevaba a cinco personas, tres agentes policiales y dos funcionarios de la Gobernación de Alto Paraguay, quienes felizmente salieron ilesos.
Desde hace semanas, el Gobierno nacional está asistiendo a los pobladores de varias zonas del departamento de Alto Paraguay, el más afectado, debido a la situación de aislamiento; el 80 % de su población ha sido golpeada por las consecuencias de las lluvias de las últimas semanas.
Asimismo, días atrás se dispuso la navegación del buque patrullero P-01 “Capitán Cabral” de la Armada Paraguaya, desde la ciudad de Asunción hasta la ciudad de Bahía Negra (Alto Paraguay), a fin de transportar combustible y víveres. La embarcación tenía previsto su abastecimiento en la ciudad de Carmelo Peralta, con gasoil y alimentos que posteriormente serán trasladados hasta la comunidad del Norte.
OPERATIVO
La operación forma parte de un esfuerzo conjunto para asistir a la comunidad de Bahía Negra, actualmente afectada por las inundaciones, garantizando el suministro de combustible para el funcionamiento de los generadores de la zona y brindando apoyo en el traslado de pasajeros en caso de necesidad.
Las actividades asistencia en la zona del Chaco, donde varias localidades fueron afectadas por las crecidas, no se detuvo en estos días feriados. Estas incluyen transporte de víveres como también rescate de personas en zonas anegadas.
Dejanos tu comentario
Cayó el helicóptero de la Policía Nacional en Alto Paraguay y los ocupantes salieron ilesos
El helicóptero de la Policía Nacional que salió de Fuerte Olimpo con destino a Florida, cargado de víveres, cayó en una zona de plantación donde los ocupantes salieron ilesos del siniestro.
Aún se desconocen los motivos por los que la aeronave cayó, pero las autoridades ya están llegando al sitio para auxiliar a los tripulantes del helicóptero.
Desde hace semanas, el gobierno nacional está asistiendo a los pobladores de varias zonas del departamento de Alto Paraguay, el más afectado, debido a la situación de aislamiento; el 80 % de su población ha sido golpeada por las consecuencias de las lluvias de las últimas semanas.
Asimismo, días atrás, se dispuso la navegación del buque patrullero P-01 “Capitán Cabral” de la Armada Paraguaya, desde la ciudad de Asunción hasta la ciudad de Bahía Negra (Alto Paraguay), a fin de transportar combustible y víveres. La embarcación tenía previsto su abastecimiento en la ciudad de Carmelo Peralta, con gasoil y alimentos que posteriormente serán trasladados hasta la comunidad del Norte.
La operación forma parte de un esfuerzo conjunto para asistir a la comunidad de Bahía Negra, actualmente afectada por las inundaciones, garantizando el suministro de combustible para el funcionamiento de los generadores de la zona y brindando apoyo en el traslado de pasajeros en caso de necesidad.
Podes leer: Expulsan a tres chinos implicados en asalto a criptominería en Coronel Bogado
Dejanos tu comentario
Inundaciones en el Chaco: ganaderos esperan rápido drenaje ante bajo nivel del río Paraguay
La situación en el Chaco sigue siendo preocupante para el sector ganadero y la cadena cárnica. El nivel del agua en algunas zonas sigue elevada por las intensas lluvias registradas. La esperanza de los productores ganaderos es que el agua acumulada se escurra más rápido de lo normal al río Paraguay debido a su bajo nivel.
En conversación con La Nación/Nación Media, el vicepresidente de la Regional Alto Paraguay de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Nevercindo Cordeiro, habló sobre la situación en el Alto Chaco tras las últimas lluvias. “El río Paraguay estaba bajo porque veníamos de una sequía muy grande. Entonces, el agua está corriendo rápidamente hacia el río Paraguay. Tenemos la esperanza de que luego vamos ya a estar sin esa gran cantidad de agua que tenemos en nuestros terrenos”, refirió
Las inundaciones en el territorio chaqueño están teniendo un impacto importante en el sector cárnico, debido a que no se pueden transportar los animales a los frigoríficos para la faena. Cordeiro estimó que en unos 30 días más podría comenzar la recuperación de los caminos. “Vamos a tardar por lo menos unos 30 días para poder recuperar esos caminos. No importa que tengas máquinas, no podés entrar con las máquinas porque hay demasiada agua en las rutas”, explicó.
En este contexto, pidió a las autoridades del Estado priorizar la construcción de caminos de todo tiempo en el Chaco para poder garantizar el traslado de animales y mercaderías en la zona. Las inundaciones no son situaciones aisladas, sino más bien cíclicas, por ende urge la construcción de rutas que puedan ser utilizadas en los días lluviosos.
Según referentes del sector, el precio de la carne en las góndolas ya subió entre el 10 % y 12 % y las estimaciones para la primera quincena de mayo, con fechas importantes como el Día de la Independencia y el Día de la Madre, el precio de los cortes aumentaría un 5 % más.
En cuanto a las exportaciones, el sector cárnico exportó 28 % más en volúmenes que durante el mismo periodo del año anterior, mientras que en cuanto a ingresos se registró un 45 % de incremento, tras haberse enviado carne, menudencias, y despojos a los diversos mercados. En contrapartida, el hato ganadero sufrió una merma de entre el 2 y 3 % este año.
Nota relacionada: Sector cárnico registró incremento en ingresos y volúmenes al cierre de abril