Parlasuriana lanza candidatura para concejalía de Asunción
Compartir en redes
María Eugenia “Maru” Crichigno, actualmente miembro del Parlamento del Mercosur (Parlasur), confirmó su candidatura para la concejalía de Asunción. Dijo que a pesar del importante cargo que ya ocupa como representante de Paraguay, desde ese lugar cuesta mostrar los resultados de la gestión, debido a lo desprestigiado que está el país.
“Creo y estoy convencida que es un lugar sumamente importante para nuestro país, porque es la representación de Paraguay en el exterior. El punto lastimosamente es que está tan desprestigiado nuestro país que no se ve el trabajo. Yo necesito trabajar cerca de la gente y demostrar la gestión que sí se puede. El Parlasur cuesta un poco mostrar eso, porque el mismo entorno dentro de nuestro país hace que eso no sea posible”, sostuvo en entrevista con Universo 970.
Consenso en la ANR
Consultada respecto a la cantidad de nombres que van surgiendo para la intendencia de Asunción, y de la importancia o no de un consenso para lograr la unidad del partido, y posteriormente escoger a un candidato que consiga la victoria para la ANR en las municipales, dijo que todos tienen derecho a candidatarse, pero que lo ideal sería esperar a ver si sale o no el consenso.
“Todos tienen derecho a lanzarse si tienen esa intención y si creen que realmente pueden hacer algo en beneficio de la ciudad. Yo creo que deberíamos esperar un poco más para ver si realmente sale o no sale ese famoso consenso. Está difícil pero sería lo ideal que exista un sólo candidato, cosa que no creo personalmente. Creo que tenemos que esperar un poquito más, estamos a cuarenta días prácticamente de las inscripciones y ese día vamos a saber quiénes son realmente los candidatos reales y potables”, mencionó.
Agregó que por lo general las candidaturas a la intendencia son utilizadas como una negociación para el posicionamiento de los candidatos.
“Esto de repente se utiliza como una negociación y como un posicionamiento. Usan esto, trabajan y se presentan y vamos a saber quiénes son esos candidatos que tienen una verdadera intención de ser intendentes solamente el día de las inscripciones”, finalizó.
En 2024 se llevó a cabo el festejo por el día del Niño y Niña en sede del Palacio de Justicia, donde participaron varios ministros de la Corte y jueces de la Niñez. Foto: Roberto Zarza
Realizarán acto en Palacio de Justicia para conmemorar el Día del Niño y Niña
Compartir en redes
El próximo 14 de agosto se llevará a cabo el acto conmemorativo en honor al 16 de agosto, fecha que se recuerda el Día del Niño y la Niña en homenaje a los mártires de Acosta Ñu. El evento se realizará en el Salón Auditorio de la Corte Suprema de Justicia, Asunción, desde las 11:30 a 12:30.
El objetivo es conmemorar el Día del Niño y la Niña en Paraguay, promoviendo la reflexión y el compromiso con los derechos y bienestar de la infancia. En el acto van a participar integrantes de la máxima instancia judicial, así como autoridades judiciales, magistradas de la niñez y la adolescencia, y niños y niñas del hogar Guadalupe.
Asimismo, Tía Katya Juguetería acompañará la iniciativa de la Corte Suprema de Justicia y el hogar Guadalupe, con motivo del Día del Niño y la Niña en Paraguay con la donación de juguetes para quienes participen de esta actividad, en el marco de una acción conjunta de responsabilidad social empresarial.
La juguetería realizará la donación de 60 juguetes para niños y niñas de entre 8 y 13 años, con envoltorios y tarjetas personalizadas. “Nos sumamos con mucha alegría a esta iniciativa, entendiendo que la infancia merece ser celebrada y acompañada en todos los contextos, y más aún cuando se trata de niños en situación judicial”, destacó Katya Jasinski, propietaria de la firma, a La Nación/Nación Media.
Batalla de Acosta Ñu
El Día del Niño y la Niña en Paraguay se conmemora cada 16 de agosto en homenaje a la Batalla de Acosta Ñu, un trágico evento en la historia del país donde numerosos niños y jóvenes lucharon y perdieron la vida. Esta fecha sirve como oportunidad para reflexionar sobre los derechos y necesidades de la infancia y promover acciones que garanticen su bienestar y desarrollo.
Celebrarán el Día del Niño en el Jardín Botánico este sábado
Compartir en redes
Este fin de semana se tiene previsto el festejo del Día del Niño en el predio del Jardín Botánico de la ciudad de Asunción. La invitación es para toda la ciudadanía y la idea es conmemorar una fecha tan importante como la de los niños que recuerda a los que mártires de Acosta Ñu.
El encuentro está previsto para este sábado 9, desde las 9:00 hasta las 13:00, en zona del Portón 1 de Jardín Botánico. La jornada está enmarcada bajo el lema “Porque nuestros niños merecen soñar, jugar y ser felices a lo grande” y es organizada por la Gran Logia Simbólica del Paraguay.
Durante el festejo esperan la asistencia de las familias, para que sus hijos e hijas puedan disfrutar de juegos, merienda, música y show de animadores. La entrada es libre y gratuita y toda la ciudadanía está invitada.
Los organizadores anunciaron la presencia de globolocos, túnel de agua, cama elástica, caritas pintadas, payasos, magos como invitado especial Nizugan y Cachito; banda de música, danzas, una merienda especial para los más pequeños y muchos regalos.
Así también, se tendrá un espacio especial donde toda la familia podrá acceder a servicios públicos como Identificaciones, Registro Civil, cursos y capacitaciones. Además, de vacunación de niños y adultos, peluquería, servicio médico y oftalmológico y hasta vacunación para mascotas.
El reflejo del olvido: Cementerio de la Recoleta tiene murallas con boquetes que dejan ver las tumbas
Compartir en redes
En la ciudad de Asunción no solo se tiene problemas de baches, agua servida y veredas en mal estado, ahora se suma el mal estado de las murallas que protegen al emblemático Cementerio de la Recoleta.
Es así que una ciudad descuidada no solo castiga a los vivos: hasta los muertos descansan entre el abandono y eso se nota por el estado lamentable en que se encuentra el camposanto que tiene una gran cantidad de basura que se arroja en sus alrededores.
Este miércoles, un lector de La Nación reportó sobre la terrible situación en la que se encuentra la infraestructura que protege al predio sobre la calle Mariano Molas, que se encuentra a punto de caer.
La muralla presenta varios boquetes a lo largo y ancho, que presumiblemente fueron producidas tras las intensas lluvias y la falta de mantenimiento, todo esto estaría debilitando la protección perimetral del campo santo.
A través de boquete se pueden ver las tumbas. Foto: Mariana Díaz
Actualmente, el muro está en peligro de derrumbe y apeligra la integridad de los que circulan por la zona. Desde afuera se pueden apreciar las tumbas, algunas se encuentran abandonadas e incluso se puede ver algunos ataúdes.
Además, del mal estado de la infraestructura, en la zona existe una gran cantidad de basuras y escombros, lo que deja a la zona como un vertedero. Todos estos materiales obstruyen la vereda lo que hace imposible poder circular por la zona, por lo que los peatones deben caminar por la calle.
Basuras y escombros obstruyen la vereda. Foto: Mariana Díaz