Al grito de “Fuera Nicanor”, “Nicanor popinda” o “La patria no se vende, la patria se defiende” decenas de manifestantes se reunieron para realizar un escrache al titular de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY), Nicanor Duarte frutos.
Los manifestantes se llegaron con bocinas, bombos y platillos para hacerse sentir con gran alboroto. En medio de los gritos, también hubo personas que utilizaron un megáfono para dar a conocer las diferentes posturas.
En el uso de la palabra, una de las presentes expresó que pedirían un informe acerca de su declaración jurada de bienes.
“Queremos saber cómo un maestro llegó a amasar tanta fortuna, cómo un periodista puede llegara tener esa fortuna ya que el salario es tan bajo en comparación con el salario de tu chofer, Nicanor Duarte Frutos”.
Otro de los manifestantes dijo que estaban indignados “de este señor, si es que se le puede llamar señor”. A continuación dijo que ellos no iban a llegar junto al titular de la Eby, pero que iban a estar firmes defendiendo a la patria.
Dejanos tu comentario
Nicanor cuestiona nula incidencia de la oposición en el escenario político
El expresidente de la República y referente colorado, Nicanor Duarte Frutos, sostuvo que actualmente la oposición, tanto interna como externa respecto al Partido Político, en el escenario político tiene una casi nula incidencia. Refirió que no existe un líder o referente de la oposición que pueda dirigir o articular acciones en estos sectores políticos.
“No tenemos hoy una oposición organizada, ni al interior del partido, ni la oposición externa. ¿Cuál es el sujeto de la oposición? ¿Quién es el líder político de la oposición? ¿Quiénes son los líderes, y qué están articulando? El Partido Liberal, que siempre fue la pata principal de la oposición en Paraguay, hoy lamentablemente para la democracia, y para la exigencia de un gobierno de una presidencia, está atomizado de manera constante, casi indefinidamente”, apuntó el exmandatario en una reciente entrevista para la 1020 AM.
Comentó que la oposición no cuenta con un agenda alternativa al programa del Gobierno actual, y que la apatía de este sector no contribuye al marco político. “Ojalá el Partido Liberal pueda superar esta crisis que no ayuda para nada al fortalecimiento de la democracia”, remarcó.
Disidencia colorada
Con relación a la disidencia colorada, Duarte Frutos, dijo que es necesaria para el Partido Colorado, con casi 3 millones de afiliados, sin embargo, en este momento tampoco muestra señales de fortaleza y de consensos internos, lo que demuestra una división en sus filas.
“En la disidencia colorada hoy no sé cuántos ya son candidatos a presidente, por un lado está (Arnoldo) Wiens, por otro lado está Hugo (Velázquez), por otro lado está Lilian (Samaniego), por otro lado me enteré que Luis Pettengill va a lanzar su candidatura, y no hay un discurso, no hay un planteamiento, no hay un consenso mínimo en lo que podríamos llamar la disidencia colorada. La disidencia colorada es también necesaria, ojalá que se articule, consensúe”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
“Todos los indicadores muestran que estamos avanzando”, refiere Duarte Frutos
El expresidente de la República y referente del Partido Colorado, Nicanor Duarte Frutos, indicó que, pese a los cuestionamientos de ciertos sectores, los números y los indicadores del gobierno de Santiago Peña demuestran que el país está avanzando. El dirigente acudió ayer a la sesión de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), en que el mandatario compartió su segundo informe de gestión.
“Se habla desde cierto lugar que estamos en un momento apocalíptico, yo creo que todos los indicadores que tenemos demuestran que estamos avanzando, cada uno tiene derecho a su propia opinión, pero no a su propio hecho, porque los hechos son datos duros y no opiniones”, dijo Duarte Frutos, este jueves, en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Destacó los resultados en cuanto a la disminución de la pobreza y el avance en el sector de empleos. “Este es un Gobierno que sigue bajando la pobreza y, ¿por qué la pobreza fue bajando? Porque los gobiernos que se vienen sucediendo mantienen una política económica respetable y responsable. Este es un Gobierno que sigue bajando la desigualdad, redujo el desempleo a 5, 6”, apuntó.
Así también, sostuvo que no existe un descontento social significativo como se está dando en otros países de la región. “No veo en las calles, no veo en las plazas agitación, descontento popular, como ocurre en la Argentina, donde hay una polarización fuerte de la sociedad, y una polarización que puede ser destructiva”, significó.
Te puede interesar: ANR aprobó 120.000 nuevas afiliaciones y extensión de campaña
Gobernabilidad, estabilidad y previsibilidad
También defendió que, como presidente de la República, en representación del Partido Colorado, partido por el cual fue electo, Santiago Peña está en su derecho de recurrir al recinto político, desacreditando los cuestionamientos de ciertos sectores de la oposición.
“Es una crítica totalmente infundada, desde la filosofía republicana y democrática. Los presidentes de la República y los jefes de gobierno del sistema parlamentario siempre acuden al recinto de su partido para informar sobre los avances, los logros, los problemas y los desafíos. El presidente Peña, para mí, no fue a rendir cuentas, él se fue a informar al partido, que es el partido de Gobierno”, aseveró.
Agregó que “durante toda la transición el Partido Colorado fue gobierno y oposición, y la Junta de Gobierno siempre fue también un lugar de conspiración y de sabotaje al Ejecutivo, pero esta vez, esta es una Junta de Gobierno, encabezada por el presidente Horacio Cartes, que le está dando gobernabilidad, estabilidad y previsibilidad".
Oposición y disidencia
Por otra parte, Durate Frutos se refirió a la oposición, tanto interna como externa, que actualmente se mantiene con escasa o casi nula incidencia en el escenario político. Mencionó que no existe un líder o referente de la oposición que pueda dirigir o articular acciones en estos sectores políticos.
“Los partidos que operan en la oposición no tienen la vida orgánica, la vida cívica, activa, permanente y de vinculación con el pueblo. Yo creo que habría que generar tranquilidad que un partido tan grande que esté en el gobierno mantenga una unidad básica, porque eso es lo que le va a permitir a un gobierno, al Ejecutivo seguir avanzando en sus programas sociales. ¿Cuál es el sujeto político de la oposición? ¿Quién es el líder de la oposición? ¿Cuál es el programa político de la oposición?”, cuestionó el exmandatario.
Mientras que la disidencia interna está más enfocada en las candidaturas presidenciales que en generar un proyecto alternativo y buscar un consenso. “En la disidencia interna tenemos varios proyectos presidenciales, no digo que eso está mal, pero una candidatura presidencial responsable no debe fundarse en decisiones personales, sino debería ser producto de un alto consenso porque, finalmente, la disidencia también es importante en la vida de un partido y de la democracia”, puntualizó.
Leé también: Trump demostró “verdadero liderazgo” en conflicto de Medio Oriente, opina diputado
Dejanos tu comentario
Duarte Frutos valoró la gestión de Peña, pero pidió mejoras de los ministerios
El expresidente de la República y referente del Partido Colorado, Nicanor Duarte Frutos, indicó que no ve muchas falencias o problemas en el Gobierno encabezado por el presidente Santiago Peña. Mientras tanto, apuntó a un mejor funcionamiento de algunos ministerios, sugiriendo que se den los cambios donde se tengan que dar en el Gabinete del Ejecutivo.
“Yo no veo grandes problemas en el Gobierno, creo que algunos ministerios deben trabajar más, deben decirle la verdad al presidente. El presidente no tiene que enamorarse de sus ministros, los ministros son fusibles, a los que no sirven tiene que sacar sobre la marcha, pero si él percibe que sus ministros son brillantes está bien, vamos a esperar los resultados”, dijo Duarte Frutos, este lunes, en entrevista a la 1020 AM.
Te puede interesar: Hace 41 años, Itaipú inició la generación de energía
Agregó que “hay ministerios que necesitan mejorar sus servicios, su visión y conectarse mucho más con la gente”, sin embargo, cree que se debe seguir apoyando al Gobierno. “Hay que seguir pensando que las cosas pueden ir y van a mejorar en el país, pero el presidente necesita voces sinceras, auténticas”, apuntó.
Calificó este tipo de situaciones como normales en un gobierno. “Son cuestiones normales en un país todavía con alta inequidad con alta desigualdad social y con poca participación real de la ciudadanía en la construcción de la política pública”, refirió.
Partido Colorado
Por otra parte, habló de la conducción del Partido Colorado y la presidencia de Horacio Cartes, a lo aseguró que es buena, principalmente porque está dando gobernabilidad al presidente Peña.
“Creo que el Partido Colorado ha construido una mayoría, se está insertando en varios estamentos, en el mundo de la juventud, del empleo, de las universidades, de modo a que hay una conducción partidaria, el presidente Horacio Cartes, que para mí le está dando un funcionamiento bastante adecuado a la Asociación Nacional Republicana en estos tiempos difíciles que vivimos”, sentenció.
Leé también: El Gobierno totaliza 16.000 viviendas populares entregadas
Dejanos tu comentario
Nicanor Duarte Frutos: “La oposición interna colorada no existe; es muy triste”
El expresidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, lamentó que la disidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR) carezca de una agenda propia sobre los grandes temas nacionales y se limite exclusivamente a sus interés particulares. Agregó que el sector político está estancado en el discurso anticartista, esgrimido desde los partidos y movimientos de la oposición y medios de comunicación afines.
“El gobierno del presidente Santiago Peña está llevando adelante un plan económico, político y social sin grandes turbulencias. No existe una oposición en el Paraguay, los liberales cada día se fragmentan más. La oposición interna colorada tampoco existe. Hay disidentes en el coloradismo, pero no hay una disidencia como entidad orgánica. Esto para mí es muy triste”, sostuvo.
Duarte Frutos mencionó que tampoco existe un liderazgo consolidado fuera del oficialismo que logre aglutinar a la dirigencia para ser un contrapeso al gobierno de Peña. “Para que la disidencia colorada sea orgánica y tenga un discurso de contestación real al actual gobierno necesita de lideres consensuados por la disidencia ¿En este momento quiénes son los líderes de la disidencia? Están solo lo que protestan porque no integran una comisión, los que no pueden conseguir una inserción en la clientela del Estado o porque un amigo empresario que le sponsoreo no puede contratar con el Estado, estas son las preocupaciones de determinados disidentes del coloradismo”.
Lea también: Ejecutivo designa a embajador de Arabia Saudita, El Salvador y otras 11 naciones
Asimismo, el exmandatario dictó cátedras a sus correligionarios disidentes, recomendándoles que instalen el debate sobre temas de interés ciudadano, como la reforma fiscal, el mejoramiento de los servicios públicos, los problemas en el área de salud y en el Instituto de Previsión Social, y la situación de la política energética, entre otros.
“Me gustaría que quienes dicen ser disidentes en el coloradismo se refieran a temas común. ¿Por qué sobre estas cosas no pueden debatir lo que dicen ser disidentes del Partido Colorado y la propia oposición? Los opositores solo se preocupan de Horacio Cartes”, refirió en una entrevista con el canal TV Aire Coronel Oviedo.
“No necesitamos de ambulancias”
Por otra parte, Duarte Frutos ironizó sobre el proyecto político que pretende encarar la senadora Lilian Samaniego desde el próximo mes de enero. La parlamentaria afirma que será la encargada de conducir la “ambulancia republicana” con la finalidad de captar a supuestos colorados disconformes con el actual gobierno.
“El Partido Colorado no tiene enfermos, no necesitamos de ambulancias, tenemos un pueblo colorado vivo, vital, que sí necesita de reivindicaciones y que sus representantes luchen por un estado que fortalezca el bienestar general. Esto es lo que necesita el partido”, sentenció.
Te puede interesar: Plantean nueva escala salarial para personal civil de las fuerzas públicas