Los concejales de Pedro Juan Caballero decidieron convocar a una sesión extraordinaria para mañana martes, a las 09:00 horas, según confirmó el nuevo presidente de la Junta Municipal, Martín De León, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
La corporación tendrá como tema principal el pedido de ampliación presupuestaria de G. 41.000 millones, pretendida por el equipo del actual intendente, José Carlos Acevedo (PLRA). El monto mencionado corresponde a un excedente del año pasado (2019).
Los concejales exigen al jefe comunal que brinde un informe detallado sobre la ejecución del presupuesto municipal. La ampliación presupuestaria figuraba dentro del orden del día en tercer punto, pero luego de darse incidentes en la sesión donde eligieron a De León como nuevo presidente de la Junta se decidió levantar.
Amenazas
El concejal De León, confirmó a La Nación y al Canal GEN que fue amenazado por Acevedo. Durante la sesión, el nuevo presidente de la Junta exhibió un chaleco antibalas que traía puesto y con el que ingresó a la convocatoria por temor a fue fuese blanco de algún atentado. La intimidación sería porque está pendiente en el Ejecutivo el pedido de intervención a la comuna pedrojuanina.
El pedido de ampliación presupuestaria de parte de la administración de Acevedo, es uno de los temas cuestionado por concejales. El monto de 41 000 millones de guaraníes ni fue utilizado según asegura Acevedo; no obstante el presidente de la Junta dijo que el objetivo es maquillar en el presupuesto 2020 y hace figurar la construcción de obras por ese monto.
Durante la sesión debía de tratarse la ampliación presupuestaria de G. 41.000 millones, correspondiente al excedente del año 2019, sin embargo siete concejales pidieron el rechazo de la ampliación y que sea enviada a comisión para su estudio. Por su parte, los adherentes del intendente José Carlos Acevedo, (cinco ediles) trataron de evitar que se lleve a cabo la sesión, para que de esa manera se pueda llegar a una sanción ficta y lograr así el aumento del presupuesto.
Dejanos tu comentario
Municipales 2026: asamblea de PPQ autoriza a buscar alianzas para candidaturas únicas
El presidente del Partido Patria Querida, el exsenador Stephan Rasmussen, confirmó que durante la Asamblea Extraordinaria Nacional de la nucleación política resolvieron delegar a la Conducción Ejecutiva la facultad de aprobar el acompañamiento a alianzas y concertaciones electorales para las Elecciones Municipales 2026.
Asimismo, señaló que se resolvió delegar a la Conducción Ejecutiva la facultad de aprobar el acompañamiento a candidaturas no electas en internas del partido, candidaturas independientes o de otros partidos o movimientos políticos de la oposición, informó a La Nación/Nación Media.
Explicó que todo esto, atendiendo que la idea es lograr que la oposición unida pueda lograr conquistar la mayor cantidad de distritos posible, llegando con una candidatura única a intendente, así como concretar listas únicas para la junta municipal.
Le puede interesar: La senadora Noelia Cabrera realizó su descargo sobre caso de sobrinos
Unidad en Asunción
Resaltó que están bien encaminados, trabajando fuertemente por la unidad para Asunción, buscando concretar un candidato único a intendente para las Municipales 2026. Al respecto, precisó que hasta ahora son cuatro precandidatos, que son Álvaro Grau, por PPQ; Soledad Núñez, Agustín Saguier del PLRA, y Joana Ortega por País Solidario.
“Estamos en conversación entre los cuatro sectores, y también para presentar una lista única a Junta Municipal, entre otros sectores, como el PDP, el PRF, el Encuentro Nacional, y demás, entonces estamos bastante bien encaminados”, acotó.
Señaló que por ahora la discusión se está centrando en la metodología de medición de mejor perfil entre los cuatro candidatos.
“No va a ser una decisión, digamos que sea solamente en cuatro paredes, y se está definiendo la opción de medición, ya sea encuesta o por urna delivery, pero un poco las conversaciones están en que podamos ya medir este año, o a principio del año que viene, y ya tengamos un candidato unido a la oposición que pueda hacer campaña desde principio de año hasta octubre, que son las generales, ahora eso está muy bien encaminado también”, remarcó.
Cabeceras departamentales
Señaló que están en muy buenos términos de diálogos para buscar nuevamente un candidato único para Encarnación. Recordó que la semana pasada estuvieron por la capital de Itapúa, ya trabajando en la búsqueda de un candidato único a intendencia, a fin de mantener a la oposición como gobierno municipal, ahora que concluye el mandato del intendente Luis Yd que es del PPQ, luego de dos periodos consecutivos.
“También estamos en buenos términos con la gente de Ciudad del Este, con la gente de Yo Creo, también tenemos muy buena conversación con el sector Eduardo de Nakayama, Esperanza Martínez, País Solidario de Yohana Ortega, también con Kathya González y Raúl Benítez. Estamos un poco con el PDP, con Desirée, con Rafa Filizzola, estamos conversando con todo y en muy buenos términos”, acotó.
Resaltó que dentro de PPQ están trabajando bastante bien con un solo equipo, todos juntos. Aseguró que dentro de la nucleación política no hay grandes problemas.
“Estamos bien y ahora, de hecho, hicimos un mapeo de todo el país, y seguramente nos vamos a presentar en cerca de 100 distritos a nivel país, en algunos casos para Junta Municipal e Intendencia; en otros casos solamente para Junta Municipal. En todos los distritos estamos conversando con los otros sectores de la oposición para llegar unidos y para que no se disperse el voto, lo que está muy bien encaminado”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Tras tiroteo, detienen a tres personas que intentaron asaltar un comercio en Pedro Juan
Este jueves, la Policía Nacional logró frustrar un intento de asalto en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, y detuvo a tres personas. Los maleantes fueron sorprendidos por los efectivos y se produjo un tiroteo, que terminó con la captura de estas personas.
Según el reporte policial, el hecho se reportó durante la tarde hoy, cuando un grupo de hombres fuertemente armados llegaron hasta un local comercial sobre la avenida Teniente Herrero, en pleno centro de la ciudad, y se presume que tenían la intención asaltar el sitio.
Estos hombres fueron sorprendidos por una patrullera e iniciaron un tiroteo, en su afán de intentar huir del sitio inició una persecución, pero los delincuentes fueron alcanzados y se logró detener a dos sujetos. Mientras que otros dos lograron huir del sitio, pero están siendo buscados.
Podes leer: Hallan en Puerto Irala el cuerpo de Francisco Daniel, desaparecido hace 12 días
“Se dio aviso por parte de los vecinos de la zona y se logró detener a dos personas tras una persecución. Así también, se vieron a otros dos sujetos y uno de ellos habría ingresado a uno de los edificios, en estos momentos lo estamos buscando”, confirmó el comisario Aníbal Franco, a los medios de comunicación.
Agregó que también se logró incautar una escopeta, dos pistolas, billeteras y tres cargadores. Horas más tarde, se confirmó la detención de otro delincuente que estaba oculto en una habitación luego de que una mujer alertó con un grito. Un cuarto implicado sigue prófugo.
Te puede interesar: Reportan un intento de feminicidio en Asunción
Dejanos tu comentario
“Hay responsabilidad compartida”, señaló el interventor de CDE
En el marco de la evaluación de los 32 días de intervención municipal en Ciudad del Este, el interventor Ramón Ramírez, señaló lo se observa y es que la Junta Municipal ha comenzado a ejercer su rol de contralor, desde el pasado 23 de junio cuando inició la intervención, solicitando informes, preocupándose de la administración de los recursos de la Municipalidad.
El economista mantuvo una larga entrevista en Radio Concierto de la capital de Alto Paraná y aclaró que la intervención se da para todo el municipio, es decir tanto para la intendencia como para la Junta Municipal, donde hay una evidente mayoría coyuntural a favor del intendente Prieto. Aclaró que, quien tiene la facultad de solicitar informes es el interventor.
Le puede interesar: Muvh entrega nuevas viviendas sociales en Caaguazú
Insistió que es la Municipalidad está intervenida y el reporte que estará brindando serán sobre los hallazgos que tengan sobre la administración de la intendencia; pero también sobre el rol de contralor de la Junta Municipal.
“El interventor es quien tiene la facultad de solicitar informes a las autoridades electas, esto está claramente establecido en la disposición de la intervención. Hay responsabilidades compartidas en algunos temas. El intendente tiene facultades, pero también hay responsabilidades compartidas con la Junta Municipal; y esa mayoría coyuntural le otorgó carta abierta al intendente”, precisó.
Explicó que la responsabilidad del interventor es reportar esa corresponsabilidad de la intendencia y la junta; ya será en otra instancia la que pondrá la calificación o nivel de responsabilidad.
Mayoría coyuntural complaciente
Ramírez explicó que lo que ha observado, es un mecanismo de acompañamiento incondicional por parte de esa mayoría oficialista en la Junta, a la gestión del intendente Prieto, y eso se pudo constatar cuando aprueban minutas en un día y el intendente lo aprueba en el mismo día.
“Sin embargo, no existe la misma velocidad, en otros temas. La Contraloría General también habló de las inconsistencias de los estados financieros, y eso la Junta lo debía haber identificado, en eso no escapa la responsabilidad de los concejales, porque esos estados contables deben ser aprobados por la Junta Municipal”, explicó.
Remarcó que lo que ha encontrado es que, en todo este periodo municipal, la mayoría coyuntural oficialista, no ha hecho su trabajo de contralor y es por eso que este tema fue observado por la Contraloría.
“Es una suma de todo, yo llamaría más bien, complicidad que ignorancia, porque si bien, el concejal no tiene la obligación de saber todo, ni ser un especialista en materia financiera o contable; pero si tienen la posibilidad, y de hecho tienen un equipo de asesores que les ayuda a tomar la decisión. Pero lo que se pudo observar, es que a velocidad extraordinaria se aprobaron y acompañaron todas las peticiones de la intendencia”, indicó.
Siga informado con: CGR auditará IPS: “Está como prioridad uno”, afirmó contralor
Dejanos tu comentario
Disfrazados de agentes de la Senad, sicarios protagonizan violenta balacera
Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
Ocho personas a bordo de dos vehículos, portando armas de guerra y haciéndose pasar por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ingresaron a un depósito ubicado sobre la calle colectora “Campeones del 65” del barrio San Blas de Pedro Juan Caballero simulando un allanamiento.
Según testigos presenciales, al descender de los rodados, empezaron a efectuar disparos con sus potentes armas. En el interior del local se encontraba el brasileño Wilson Fernández Goncalvez, más conocido como “Cheiro”, presunto “objetivo” de los matones a sueldo.
Lejos de ser intimidada, la víctima y otras personas que se encontraban en el sitio, y que también portaban armas de fuego, respondieron en el mismo tono, desencadenándose una violenta balacera en el lugar.
En el intercambio de disparos, fue herido en la pierna Jaime Verón Florentín, sindicado como parte del grupo de sicarios.
En un video, que rápidamente se hizo viral, se puede observar a dos hombres –uno de ellos con un fusil de guerra calibre 5.56 y con un chaleco con la inscripción de la Senad, es reducido por dos civiles, uno de ellos portando también un arma de guerra.
Los hicieron correr a tiros
Según la hipótesis que maneja la Policía Nacional, los desconocidos tenían intención de asesinar a “Cheiro”, pero no esperaban que la víctima reaccionara junto con sus escoltas, quienes, a tiros, hicieron huir a los delincuentes del lugar.
“Huyeron del lugar a pie, abandonando los vehículos”, refirió el comisario Rubén Galeano.
De inmediato, agentes policiales acudieron al lugar. Un fuerte dispositivo realizó rastrillaje por la zona con la finalidad de detener a los demás miembros de la banda delictiva, pero sin resultado positivo.
“Durante su huida, se deshicieron de sus vestimentas que tenían la insignia de la Senad”, sostuvo el comisario Galeano.
Bajo fuerte custodia policial, el presunto sicario Jaime Verón Florentín fue trasladado hasta el Hospital Regional para la atención médica correspondiente.
Leé también: Detienen a tres de los cuatro jóvenes que robaron una tienda de telefonía en Luque
Por la violenta forma en que intentaron ejecutar a “Cheiro”, la Policía presume que se trataría de un ajuste de cuentas, común en esta zona del país.