Seguidores del diputado Ulises Quintana se manifiestan este lunes en las inmediaciones del Palacio de Justicia. Piden la libertad del legislador recluido en la cárcel de Viñas Cué por presunto vínculo con el narcotráfico.
“Ulises es inocente, es la persona indicada para Ciudad del Este, queremos libertad”, gritan los adherentes del parlamentario colorado. La idea es conseguir una audiencia con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez.
Los manifestantes están “preocupados” por la situación del diputado ya que consideran que es inocente y debe abandonar la prisión. También consideran que no hay pruebas concretas contra el político colorado.
El diputado Ulises Quintana, de Colorado Añetete, se encuentra procesado por presuntos vínculos con el narcotráfico y actualmente guarda reclusión en la cárcel de Viñas Cué.
Está imputado por tráfico de influencias, asociación criminal, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y presunto vínculo con Reinaldo “Cucho” Cabaña, procesado por narcotráfico
Dejanos tu comentario
Essap instala nueva bomba para encarar crítica bajante del río Paraguay
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. puso en marcha un plan de contingencia para garantizar el suministro de agua potable ante la histórica bajante del río Paraguay, así como a la falta de lluvias en el Pantanal brasileño, que alimenta este cauce hídrico. En Viñas Cué se instaló una nueva bomba arrocera, adquirida para esta situación, directamente en el río para asegurar que el agua cruda llegue a las estaciones de bombeo.
El hidrómetro del Puerto de Asunción registró este martes un nuevo récord mínimo de 92 centímetros por debajo del cero hidrométrico. Desde el viernes pasado se registra una sostenida bajante, tras desplazar la marca de -0,75 metros que tuvo el indicador en octubre de 2021. La entidad realizó una inversión aproximada de 12.000 millones de guaraníes para mantener el servicio en estas circunstancias.
Las medidas adoptadas por la Essap incluyen acciones específicas en localidades dependientes del agua del río Paraguay, como Puerto Casado, Concepción, Puerto Antequera, Villa Hayes, Alberdi y Pilar, además de Asunción y el área metropolitana, por lo que la empresa estatal evalúa la compra de una nueva bomba para reforzar aún más nuestras capacidades.
Lea más: Incendios forestales: bomberos piden donación de insumos y alimentos
Actualmente, Viñas Cué produce un promedio de 450.000 metros cúbicos de agua por día, de una capacidad instalada de 512.000 metros cúbicos. Esta producción se complementa con 38 pozos perforados, que aportan 16.000 metros cúbicos diarios, junto con plantas compactas en el Parque de la Solidaridad (16.800 metros cúbicos), Mariano Roque Alonso (7.200 metros cúbicos) y Villa Jardín de Limpio (2.400 metros cúbicos). En total, la capacidad instalada alcanza los 554.000 metros cúbicos diarios, frente a un consumo promedio de 480.000 metros cúbicos.
“A diferencia de crisis anteriores, en las que Essap tenía un rol más pasivo, hoy asumimos un papel protagónico en la gestión de la emergencia, alineados con la visión de trabajo del presidente. Nuestra meta es estar presentes, responder y servir a la ciudadanía con responsabilidad y compromiso. Finalmente, hacemos un llamado a toda la población a hacer un uso racional del agua, priorizando el aseo personal y el consumo humano, para superar juntos esta coyuntura crítica”, indicaron en un comunicado de prensa.
Lea también: Alertan sobre depresión infantil y conductas suicidas
Dejanos tu comentario
Supuesto agresor del cadete ya fue identificado y recluido en Viñas Cué
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, comunicó este jueves que la justicia militar ya logró identificar al supuesto agresor del cadete Ángel González, a quien se le extirpó el bazo a causa del fuerte golpe recibido en la zona del abdomen. Actualmente, la víctima se encuentra en recuperación posoperatoria y siendo asistido con mascarilla de oxígeno.
De acuerdo a las investigaciones internas, Matías Paredes sería el responsable de la agresión. El mismo ya se encuentra recluido en la Penitenciaría Militar de Viñas Cué, desde la medianoche de este jueves.
“Se tomaron declaraciones, se pidieron informes a las autoridades de la Academia Militar para identificar al autor de este hecho inconcebible e intolerable, quien está imputado por la justicia penal, militar, por lesión y abuso de autoridad, el cual es considerado como un hecho grave”, sostuvo en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
De comprobarse los hechos, el cadete se expone a un año de cárcel y, a su vez, a una baja deshonrosa de las Fuerzas Armadas, comentó el alto funcionario de Estado.
“No podemos tolerar que haya gente con este tipo de actitud, el militar debe saber que el poder que le confiere el Estado debe ser utilizado dentro del marco de la legalidad y los principios de don de mando. Muy por el contrario al maltrato, se debe cuidar al subordinado, protegerlo. Absolutamente no toleraremos esto”, refirió.
Asimismo, indicó que solicitaron a los responsables de impartir la justicia militar, que no duden en procesar a las altas autoridades, encargadas de custodiar el correcto funcionamiento y el orden de la Academia Militar.
“De que nos sirve a nosotros rompernos el alma desde el Ministerio de Defensa, desde los altos mandos militares, para recomendar que estos hechos no vuelvan a repetirse, sin embargo a quienes les corresponde vigilar de cerca no lo hacen”, comentó.
No obstante, aclaró que pesé a la identificación de Paredes, cadete de cuarto año, la causa continua abierta con el fin de identificar la existencia o no de otros posibles agresores.
“Las investigaciones empiezan. Yo confío mucho en el trabajo de la justicia militar, siempre han actuado en forma correcta y rigurosa. Estoy muy apenado, indignado, frustrado”, puntualizó.
Mientras que el director del Hospital Militar, Darío Fretes, detalló que, si bien la víctima fue internada el 13 de mayo, el golpe se produjo una semana antes, periodo en el cual el cadete de segundo año aguantó el dolor hasta que se desmayó y recién ahí lo hospitalizaron.
Te puede interesar: Aline sigue luchando para llegar a su meta y acceder a un tratamiento
Dejanos tu comentario
Innovador programa de aprendizaje de inglés con realidad aumentada llegó a Viñas Cué
Una nueva metodología de enseñanza interactiva procedente de Corea del Sur llegó a la Escuela Básica N.° 14716 Municipal “Marangatu Rape” de Viñas Cué, Asunción. Se trata del innovador programa de aprendizaje de inglés con realidad aumentada denominado “Challenge”.
Este programa viene desarrollándose en esta humilde institución educativa desde hace dos meses y el próximo martes 14 de noviembre a las 08:00 se hará la demostración de los avances en materia de aprendizajes de los alumnos.
Lea más: Joven con orden de búsqueda apareció muerto por electrocución
“En tan solo dos meses de ejecución, esta iniciativa educativa ha dejado su huella en esta institución pública, porque no sólo hemos implementado, hemos medido los niveles de inglés de los alumnos al iniciar. Challenge, un programa de alfabetización inicial en inglés, ha revolucionado la forma en que los estudiantes aprenden un nuevo idioma”, explicó la Dra. Sofía Scheid, investigadora del ámbito educativo, responsable de este programa, en comunicación con La Nación-Nación Media.
El programa Challenge está basado en la conciencia fonética, utiliza tecnologías de realidad aumentada y realidad mixta, proporcionando contenidos apropiados para la edad (nivel inicial de 3 a 6 años) y metodologías altamente inmersivas. En este sentido, la tecnología se ha convertido en un aliado fundamental en el proceso educativo.
Lea también: Búsqueda de militar desaparecido se centra donde fue hallado el vehículo
Challenge, originario de Corea del Sur, país que se destaca por su sistema educativo de primer nivel, y es implementado en Paraguay gracias a la Dra. Sofía Scheid y su equipo. Como colofón a este proyecto innovador, se llevará a cabo la donación de libros para los alumnos de la institución, asegurando que los beneficios de esta tecnología de vanguardia se compartan con todos los estudiantes.
Dejanos tu comentario
Tío Rico denunció a director de Viñas Cué
El abogado Alvaro Arias, representante legal de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, confirmó que presentó una denuncia penal contra el director del penal de Viñas Cué por maltratos y tortura psicológica. El profesional indicó que solicitarán que su defendido sea sometido a un examen psiquiátrico a raíz de su situación por los supuestos maltratos recibidos en el penal militar.
Insfrán se encuentra privado de libertad en el marco de la causa A Ultranza Py y había sido derivado a Viñas Cué por motivos de seguridad por resolución de la jueza Rosarito Montanía. Ahora el abogado denunció que su defendido sufre de torturas psicológicas dentro del penal militar.
“La jueza al dictar esa resolución en donde señala que el cumplimiento de la prisión preventiva se tiene que hacer en la penitenciaría militar de Viñas Cué, le somete a una serie de restricciones que él está viviendo hoy día. (…) Él está siendo sometido a una situación de tortura, tal es así, que él presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado y fue remitido a la Fiscalía especializada en Derechos Humanos”, expresó en entrevista a la 780 AM.
El abogado indicó que Insfrán se encuentra totalmente aislado en su celda, además de ser sometido a torturas psicológicas y amenazas constantes. “Él no puede salir ni un minuto de su celda, tiene las luces prendidas las 24 horas, no tiene la posibilidad de conversar con absolutamente nadie, ni con los guardias, ni con los demás internos de la penitenciaría, y además es sometido a trastornos psicológicos, con amenazas permanentes de militares que están totalmente identificados en esta denuncia”, señaló.
El profesional detalló que ya se abrió una causa a consecuencia de esta situación, y que incluso la fiscal Susy Riquelme ya se constituyó en el penal y tomó declaraciones a Insfrán. Igualmente solicitarán un examen psicológico para comprobar o no las situaciones a las que es sometido su cliente.
“Nosotros vamos a solicitar la próxima semana para que sea sometido a un tratamiento psiquiátrico y psicológico, para que los profesionales de la salud mental puedan determinar si él está siendo sometido a esta situación”, sentenció el abogado.
Leé también: Peña respondió a líderes universitarios sobre las proyecciones de Paraguay