Unos 400 funcionarios del Poder Legislativo tendrán el privilegio de no marcar asistencia mediante una resolución de la Función Pública que había sido reglamentado por el entonces presidente del Senado, Mario Abdo Benítez.
Ayer, fueron instalados los relojes biométricos “antiplanilleros” en el Congreso Nacional y las solicitudes de exoneración de asistencia por parte de funcionarios no se quedaron atrás. Más de uno pidió no marcar entrada ni salida a través de sus “padrinos".
La abogada Basilisa Vázquez, asesora jurídica de la Cámara de Senadores había dicho que se otorgaría el pedido de exoneración solo dos funcionarios por cada senador.
La decisión generó polémica en las redes sociales, donde los internautas cuestionaron que aún sigan liderando los funcionarios privilegiados, respaldados por los propios senadores.
Sin embargo, el titular del Congreso Nacional Blas Llano, informó que 3 funcionarios por Senador no marcarán entrada, según establece una resolución del 2016 de la Secretaría de la Función Pública, reglamentada por el entonces senador Abdo Benítez. Podrían ser choferes, asesores y asistentes personales, los que no marquen ni entrada, ni salida.
El reglamento del 2016 habla del registro de asistencia de los servidores públicos, contratados, permanentes comisionados y sus excepciones.
Los senadores tendrán que llenar una planilla de informe mensual de trabajo y un modelo de nota para la designación de los funcionarios beneficiados con la exoneración.