Esta mañana, la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Senadores desarrolló el taller “Hablemos de violencia contra la Mujer”, que trata sobre los avances de la implementación de la Ley 5777/16.
Las abogadas Shirley Aguayo, del Ministerio de la Mujer y Liliana Zayas, del Ministerio Público, hablaron sobre el marco legal y de políticas públicas a nivel internacional y nacional sobre el derecho a una vida libre de violencia.
Mencionaron el alcance de la Ley 1600/2000 y la Ley 5777/16, en relación a la identificación de los principales obstáculos para la aplicación de las mismas, sobre la prevención, los tipos de violencia y las consecuencias de la violencia.
Hablaron de cómo identificar el síndrome de la mujer maltratada y la revictimización y los casos atendidos en Ciudad Mujer del Ministerio de la Mujer, entre otros.
Liliana Zayas, del Ministerio Público, expresó que en el 2018 fueron víctimas de feminicidio 42, y en lo que va del año son 32. Los casos que más se denuncian son en el departamento Central y San Pedro.
“Hagamos una especie de alianza: combatir y hacer que estas cifras se reduzcan; deseamos que seamos respetadas”, expresó la legisladora Mirta Gusinky.
Indicó que es un motivo de preocupación lo que está aconteciendo con relación a la violencia contra las mujeres. Agregó que las estadísticas arrojan cifras alarmantes y que es un momento en el que todas deben tener conocimiento de las herramientas que se tienen para enfrentar este flagelo.
El evento tuvo lugar en la sala de sesiones del Senado, con amplia participación de funcionarios de diferentes dependencias de la Cámara Alta.