El Tribunal de Río de Janeiro resolvió esta tarde denegar la revocación de la medida cautelar solicitada por un Juzgado en contra del expresidente Horacio Cartes, sobre la orden de detención por supuesto vínculo con Dario Messer, investigado por el caso Lava Jato. Sin juzgarse aún el fondo de la cuestión planteado en habeas corpus, por ahora se mantiene la orden de detención emanada por un juzgado de primera instancia.
En declaraciones a la emisora Universo 970 AM, el abogado Pedro Ovelar, que representa al ex presidente de la República, indicó que este rechazo no implica que se haya resuelto la medida solicitada ayer por los abogados brasileños Jacinto Coutinho y Edward Rocha Carvalho.
“No se estudió el fondo de la cuestión”, indicó Ovelar al precisar que la negativa a la medida liminar fue hecha por uno de los preopinantes del Tribunal Regional Federal, 2ª Región de Rio de Janeiro.
“Pero no es un juzgamiento del habeas corpus, el miembro de la sala del tribunal difiere en su opinión y considera como uno de los motivos que tiene que ser juzgado en la audiencia con los demás jueces que integran el tribunal”, precisó el abogado paraguayo.
Apelación ante el Supremo Federal
Sobre el tiempo en que el tribunal de alzada carioca deberá determinar el fono del planteamiento hecho por la defensa de Cartes, Ovelar sostuvo que podría darse en un tiempo mayo, que sería entre 15 días a un mes.
Adelantó que ahora este rechazo de la medida liminar será recurrida ante el Supremo Tribunal Federal del Brasil, que tiene asiento en Brasilia.
“Ya tenemos preparado los argumentos y se están preparando el rechazo de este medida cautelar, ante el Supremo Tribunal Federal en Brasilia”, adelantó Ovelar, independientemente del juzgamiento del habeas corpus para que un tribunal superior al carioca juzgue esta medida.
Ovelar consideró que no es un revés judicial ya que estaba dentro de las prerrogativas del Tribunal y cabía dentro de las probabilidades. Muchas veces en esta etapa los jueces tienden a dejarse llevar por el ímpetu de la primera parte de la investigación y cuando haya un tema más minucioso, van a comenzar a comprender que no hay sustancia” en la acusación.