El director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, dijo este viernes que el pliego de bases y condiciones de la licitación de la Justicia Electoral para la adquisición de máquinas de votación, no tenía “vicios” y desde levantamiento de la suspensión se dio continuidad al proceso.
“Llegamos a la conclusión de que el pliego no adolece ningún direccionamiento. El proceso se encontraba en la etapa de evaluación de ofertas y a partir de ayer puede continuar la evaluación de ofertas”, dijo Seitz en comunicación con Universo 970 AM.
Sostuvo que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas llevó adelante la investigación a raíz de la denuncia de uno de los oferentes y los medios de comunicación de un supuesto direccionameinto de la licitación, hecho que finalmente fue descartado.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ordenó la continuidad del proceso licitatorio para el alquiler de urnas electrónicas por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para aplicarlas en las elecciones municipales del 2020.
La decisión se dio luego del análisis de cinco puntos cuestionados del pliego de bases y condiciones por la empresa Smartmatic. Se estudió también el procedimiento llevado a cabo por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para estimar los precios referenciales de las urnas a ser alquiladas.