El ministro de Hacienda, Benigno López, dijo que el aumento del porcentaje de la Ley de Responsabilidad Fiscal del 1,5% a 3% será utilizado sólo para obras de infraestructura y no para salarios.
Dijo que esperan la aprobación del Congreso Nacional. Indicó que de no aprobarse van a parar las obras que se están llevando adelante y las que están en proyectos.
El secretario de Estado se reunió este miércoles con al Comisión de Hacienda del Senado para defender el pedido de ampliación del déficit fiscal.
“Si queremos seguir con este ritmo de inversión, si queremos seguir apuntalando el crecimiento de la economía, tenemos que seguir invirtiendo y eso es lo que estamos pidiendo al Congreso, que nos permitan elevar el tope del déficit del 1,5% hasta el 3% para poder seguir invirtiendo, pero nosotros creemos que vamos a llegar al 2,5% a fin de año”, explicó.
Señaló que todas las obras están en ejecución y que un escenario diferente se debería ‘parar el paro’ de las obras, “pero nosotros queremos que todo siga y nada pare".
Solo para inversiones, por ley
Garantizó que dicho aumento no será destinado para el salario de funcionarios públicos. Recordó que la Ley de Responsabilidad Fiscal prohíbe que se pueda financiar el funcionamiento del Estado de los gastos rígidos, corrientes y deudas, por lo que reitero que eso no puede ocurrir. Indicó que la propia ley establece que el aumento solo se puede dar para inversiones.
“Creo que la ciudadanía va a estar más tranquila. Lo que queremos es seguir invirtiendo para poder apuntar al crecimiento de la economía paraguaya a fin de año y sobre todo en el 2020”, concluyó.
Recordemos que la Ley de Responsabilidad Fiscal establece que el déficit puede ser hasta el 1,5%, pero en casos excepcionales el Congreso Nacional puede aprobar hasta un 3% de sobregiro.