El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dany Durand, acudió este martes a la sede de la Contraloría General de la República (CGR), cuestionó que los medios de comunicación lo ataquen y a los demás secretarios de Estado por las inconsistencias en sus declaraciones juradas, dada a conocer por el propio ente.

“Cualquiera puede tener sospechas, pero cuando voy a dar una acusación, sobre todo a un ministro del Poder Ejecutivo, tenemos que ser un poco más serios. No digo que la Contraloría haya cometido un error, pero probablemente un error de la Armada hace que la Contraloría saque un informe mal”, dijo Durand a Universo 970 AM.

Sostuvo que los medios de comunicación cuentan medias verdades y la ciudadanía ya toma una postura, pero reiteró que todo se trata de un “error”, especialmente de la Armada Nacional. Justificó que en su momento declaró que tenía una lancha pero después ya no lo hizo porque se incendió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó que todo se puede subsanar pero “hubiese sido más sano para la República” y para los ciudadanos que reciben información de los medios de comunicación que todo se aclare antes. A su criterio, la Contraloría debió comunicar primero la inconsistencia en las declaraciones a los ministros y luego al Ministerio Público.

“Algunas veces algunos medios de comunicación tienen que tener certeza en lo que informan y por lo menos llamarle al ministro y preguntarle por qué rindió una sola vez y no ocho (viáticos por viajes) y el ministro les va a contestar porque los otros viajes los pagué de mi bolsillo. Nosotros, como cualquier ciudadano, tenemos el derecho a defendernos”, agregó,

Mencionó que solicitó a la Contraloría los documentos oficiales que demuestran la inconsistencia en su declaración jurada de bienes ya que hasta el momento no tuvo acceso y solo se enteró a través de la prensa. Lamentó que se quiera desviar la atención en cuestiones que podían ser aclaradas mucho antes.

Varios ministros del actual Gobierno que no cumplieron en forma con el requisito de la declaración jurada de bienes para asumir un cargo público. Ocultaron inmuebles y vehículos que debían estar incluidos en el listado presentado al ente contralor.

Los que están en la mira son Nilda Romero (Ministerio de la Mujer), Mario Varela (Ministerio de Acción Social), Eduardo Petta (Ministerio de Educación y Ciencias), Carla Bacigalupo (Ministerio del Trabajo), Dany Durand (Ministerio de Vivienda y Urbanismo), así como Denis Lichi, ex titular del Ministerio de Agricultura.

Déjanos tus comentarios en Voiz