El senador Fidel Zavala manifestó este miércoles que no todas las instancias están perdidas en el caso Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, refugiados en Finlandia. Insistió en que hubo complicidad internacional para que los prófugos de la justicia paraguaya obtengan el salvoconducto y poder viajar.

“Paraguay tiene que ir aprendiendo de toda esta falta de gestión y esta experiencia internacional. Creo que no todas las instancias están cerradas y se puede seguir trabajando al respecto”, declaró el legislador a los medios de prensa.

Sostuvo que “indudablemente” hubo articulación en organismos internacionales para obtener el salvoconducto y viajar a Finlandia, donde consiguieron estatus de refugiados, beneficio que les sirve para evitar ser sometidos a la justicia paraguaya.

Indicó que “lo que consiguieron no lo consigue cualquier mortal”. El presidente del Congreso, Blas Llano, tuvo contacto con algunos legisladores de Finlandia y les comentó sobre la situación de los tres prófugos.

Los tres habían llegado a Uruguay a mediados del mes de agosto, luego de huir del Brasil, país que les había revocado el asilo que gozaban desde meses después del secuestro de María Edith Bordón, en el que supuestamente tuvieron participación.

María Edith Bordón fue secuestrada el 16 de noviembre del 2001 cuando se encontraba en el parque Ñu Guasu. Fue liberada el 19 de enero del año siguiente, tras 64 días de cautiverio. Los tres hombres son sindicados como los supuestos autores del hecho.

Juan Arrom y Anuncio Martí eran dirigentes del Partido Patria Libre (PPL). También son sindicados como los propulsores de la creación del Ejército del Pueblo del Paraguayo (EPP).

Dejanos tu comentario