El extitular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y actual secretario ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY), Óscar Ayala Amarilla, habló sobre la falta de políticas públicas para indígenas y negó ser responsable de instigar la manifestación de los nativos en el Puente Remanso, que generó la renuncia de Ana María Allen, el pasado viernes.

“Si uno observa el tipo de inversiones que realiza el Ministerio de Agricultura y Ganadería en materia de producción de alimentos y desarrollo de una economía que apunte al autoabastecimiento de alimentos, va a encontrar que lo que invierte el Estado en es absolutamente marginal e inexistente a las comunidades indígenas”, señaló Ayala durante una entrevista en 1020 AM.

Ayala indicó que se trató de una movilización convocada por parte de varias comunidades indígenas contra la administración anterior del INDI, gestión que recibió críticas por parte de los pueblos nativos desde asumió el cargo en agosto de 2018. Igualmente lamentó la discriminación y menosprecio que las autoridades y la ciudadanía demuestran hacia los aborígenes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Parece ser que los indígenas no son capaces de articularse, reclamar y elevar su propia voz. Quienes los conocemos sabemos que han crecido en autonomía y libre determinación en sus organizaciones que se fortalecieron. Una prueba fue la demostración del viernes con esta acción de protesta. El gobierno no supo manejar la situación”, expresó Ayala.

En pobreza extrema

Afirmó que el 75% de la población indígena se encuentra en situación de pobreza, de los cuales un total de 60% se encuentra en la extrema pobreza. De igual manera cuestionó al Poder Ejecutivo que designó a Allen, que no cuenta con conocimientos ni las aptitudes para interactuar con los nativos.

“Están obligados a nombrar a personas calificadas al frente de una institución que tiene niveles de especialidad que no tienen otras instituciones públicas. Terminan siempre optando por personas que son expuestas a una situación como la que se dio y no están preparadas para el cargo. De eso es responsable el Poder Ejecutivo", afirmó Ayala.

Refirió que no conoce la labor anterior del nuevo titular del INDI, Édgar Olmedo, quien fue designado esta mañana por el Poder Ejecutivo. Durante su presentación se comprometió a trabajar por las comunidades indígenas. “Personalmente no lo conozco. No tengo una valoración sobre su persona o aptitud para el cargo", manifestó Ayala.

Déjanos tus comentarios en Voiz